Economia
Wall Street cae por temor a guerra comercial
La bolsa de Nueva York terminó con fuertes caídas este jueves, lastrada por el temor a una escalada de la guerra comercial entre Pekín y Washington y por la incertidumbre tras la decisión del presidente Donald Trump de pausar algunos aranceles.
El índice Dow Jones perdió un 2.50%, el tecnológico Nasdaq cayó un 4.31% y el ampliado S&P 500 un 3.46%.
Las pérdidas de las acciones en Estados Unidos se aceleraron el jueves cuando la Casa Blanca aclaró que las importaciones chinas serán gravadas con un arancel del 145%, y no con la tasa del 125% que Trump mencionó el miércoles en su publicación en Truth Social, una vez que se incluyeron otros aranceles previamente anunciados. La caída del S&P 500 superó el 6% durante un momento de la jornada.
“Todo sigue siendo muy volátil, porque con Donald Trump, no sabes qué esperar”, dijo Francis Lun, director ejecutivo de Geo Securities. ” Esta es realmente una gran incertidumbre en el mercado. La amenaza de recesión no ha desaparecido”.
China, mientras tanto, ha contactado a otros países del mundo, aparentemente con la esperanza de formar un frente unido contra Trump. La segunda economía más grande del mundo también está intensificando sus propias medidas de represalia contra los aranceles de Trump.
El precio de las acciones de Warner Brothers Discovery, la compañía detrás de “A Minecraft Movie” (“Una película de Minecraft”), cayó un 12.5%, en una de las pérdidas más pronunciadas de Wall Street después de que China anunció el jueves que “reducirá apropiadamente el número de películas importadas de Estados Unidos”. Las acciones de Walt Disney Co. se hundieron un 6.8%.
Trump promete un «final feliz»
«Al final, será algo maravilloso», dijo este jueves el presidente estadounidense Donald Trump sobre su ofensiva aduanera destinada a que la producción regrese a Estados Unidos, a pesar de que conlleva un «coste», «problemas» e inestabilidad en los mercados.
«Habrá un coste de transición y problemas de transición», reconoció durante una reunión de su gabinete.
«Pero al final, será algo maravilloso», añadió Trump, que intenta reorganizar la economía mundial obligando a los fabricantes a establecerse en Estados Unidos.
Minutos después, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo que no vio «nada inusual hoy» en los mercados.
Wall Street, que abrió en números rojos, se desplomó durante la jornada (con índices que bajaban alrededor del -4% hacia las 18H00 GMT).
El petróleo y el dólar también cayeron bruscamente en medio de temores a una desaceleración global de la actividad. El oro ha alcanzado un nuevo máximo histórico.
Fuerte caída del petróleo también
El petróleo cayó con fuerza el jueves, lastrado por la confirmación de que los aranceles adicionales estadounidense a los productos chinos alcanza ya el 145%, echando por tierra parte de las esperanzas de una desescalada en la guerra comercial lanzada por el presidente Donald Trump.
El precio del barril de crudo Brent del mar del Norte, para entrega en junio, bajó un 3.28%, hasta 63.33 dólares.
Su equivalente estadounidense, el barril de West Texas Intermediate, para entrega en mayo, bajó un 3.66%, hasta 60.07 dólares.
El petróleo, que ya había bajado el jueves por la mañana, perdió aún más con la apertura en rojo de la bolsa de Wall Street y la firma, a primera hora del día, de un decreto presidencial en el que se exponen las últimas novedades de la política comercial estadounidense.
Tal y como anunció Trump la víspera, la mayoría de los socios comerciales de Estados Unidos se están beneficiando de un aplazamiento temporal de los aranceles recíprocos que iban dirigidos contra ellos.
De todos modos, desde el sábado siguen sujetos a aranceles adicionales del 10% sobre sus exportaciones a la primera potencia mundial.
La Casa Blanca decidió centrar su ataque en China.
La bolsa de Nueva York terminó con fuertes caídas este jueves, lastrada por el temor a una escalada de la guerra comercial entre Pekín y Washington y por la incertidumbre tras la decisión del presidente Donald Trump de pausar algunos aranceles.El índice Dow Jones perdió un 2.50%, el tecnológico Nasdaq cayó un 4.31% y el ampliado S&P 500 un 3.46%.Las pérdidas de las acciones en Estados Unidos se aceleraron el jueves cuando la Casa Blanca aclaró que las importaciones chinas serán gravadas con un arancel del 145%, y no con la tasa del 125% que Trump mencionó el miércoles en su publicación en Truth Social, una vez que se incluyeron otros aranceles previamente anunciados. La caída del S&P 500 superó el 6% durante un momento de la jornada.“Todo sigue siendo muy volátil, porque con Donald Trump, no sabes qué esperar”, dijo Francis Lun, director ejecutivo de Geo Securities. ” Esta es realmente una gran incertidumbre en el mercado. La amenaza de recesión no ha desaparecido”.China, mientras tanto, ha contactado a otros países del mundo, aparentemente con la esperanza de formar un frente unido contra Trump. La segunda economía más grande del mundo también está intensificando sus propias medidas de represalia contra los aranceles de Trump.El precio de las acciones de Warner Brothers Discovery, la compañía detrás de “A Minecraft Movie” (“Una película de Minecraft”), cayó un 12.5%, en una de las pérdidas más pronunciadas de Wall Street después de que China anunció el jueves que “reducirá apropiadamente el número de películas importadas de Estados Unidos”. Las acciones de Walt Disney Co. se hundieron un 6.8%. RELACIONADAS Finanzas Wall Street se dispara tras la pausa arancelaria de Trump Trump promete un «final feliz»»Al final, será algo maravilloso», dijo este jueves el presidente estadounidense Donald Trump sobre su ofensiva aduanera destinada a que la producción regrese a Estados Unidos, a pesar de que conlleva un «coste», «problemas» e inestabilidad en los mercados.»Habrá un coste de transición y problemas de transición», reconoció durante una reunión de su gabinete.»Pero al final, será algo maravilloso», añadió Trump, que intenta reorganizar la economía mundial obligando a los fabricantes a establecerse en Estados Unidos.Minutos después, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo que no vio «nada inusual hoy» en los mercados.Wall Street, que abrió en números rojos, se desplomó durante la jornada (con índices que bajaban alrededor del -4% hacia las 18H00 GMT).El petróleo y el dólar también cayeron bruscamente en medio de temores a una desaceleración global de la actividad. El oro ha alcanzado un nuevo máximo histórico.Fuerte caída del petróleo tambiénEl petróleo cayó con fuerza el jueves, lastrado por la confirmación de que los aranceles adicionales estadounidense a los productos chinos alcanza ya el 145%, echando por tierra parte de las esperanzas de una desescalada en la guerra comercial lanzada por el presidente Donald Trump.El precio del barril de crudo Brent del mar del Norte, para entrega en junio, bajó un 3.28%, hasta 63.33 dólares.Su equivalente estadounidense, el barril de West Texas Intermediate, para entrega en mayo, bajó un 3.66%, hasta 60.07 dólares.El petróleo, que ya había bajado el jueves por la mañana, perdió aún más con la apertura en rojo de la bolsa de Wall Street y la firma, a primera hora del día, de un decreto presidencial en el que se exponen las últimas novedades de la política comercial estadounidense.Tal y como anunció Trump la víspera, la mayoría de los socios comerciales de Estados Unidos se están beneficiando de un aplazamiento temporal de los aranceles recíprocos que iban dirigidos contra ellos.De todos modos, desde el sábado siguen sujetos a aranceles adicionales del 10% sobre sus exportaciones a la primera potencia mundial.La Casa Blanca decidió centrar su ataque en China. Economía, Finanzas, AFP, Nueva York, Wall Street, Guerra comercial, Aranceles de Trump