Deporte Motor
“Rossi podría haber parado las amenazas a Márquez”

Fue la última gran rivalidad del Mundial de MotoGP. Y también pasó a la historia del campeonato por ser una de las más fuertes, o de las que más chispas hizo saltar entre ambos pilotos. El año 2025 marcó un antes y un después en el motociclismo gracias a campeones como Valentino Rossi y Marc Márquez. Dos pilotos que primero se admiraron mutuamente, hasta que su relación saltó por los aires. Pasaron de tener una cierta amistad a no dirigirse la palabra. Cordialidad en pista. O incluso ni eso, porque es más que conocido el episodio que se vivió en Sepang y que supuso el fin del décimo título para el italiano, por la sanción que arrastraría hasta Valencia por tirar al español en la penúltima prueba de ese año. Un hecho histórico que este curso cumple diez años y que sigue dando mucho de qué hablar.
Scott Redding, piloto de Superbike, habla de la última gran rivalidad de MotoGP y revela lo bueno que el italiano era “en el control de los fans”.
Fue la última gran rivalidad del Mundial de MotoGP. Y también pasó a la historia del campeonato por ser una de las más fuertes, o de las que más chispas hizo saltar entre ambos pilotos. El año 2025 marcó un antes y un después en el motociclismo gracias a campeones como Valentino Rossi y Marc Márquez. Dos pilotos que primero se admiraron mutuamente, hasta que su relación saltó por los aires. Pasaron de tener una cierta amistad a no dirigirse la palabra. Cordialidad en pista. O incluso ni eso, porque es más que conocido el episodio que se vivió en Sepang y que supuso el fin del décimo título para el italiano, por la sanción que arrastraría hasta Valencia por tirar al español en la penúltima prueba de ese año. Un hecho histórico que este curso cumple diez años y que sigue dando mucho de qué hablar.
El último en hacerlo ha sido Scott Redding. El piloto de Superbikes se pasó por el pódcast de Motorsport Republica, donde reveló que el cambio de actitud entre ambos venía de mucho antes de todo lo que sucedió dentro del paddock de MotoGP. De hecho, comenzó en el rancho de Valentino Rossi ante una actitud del español que no le gustó nada al italiano, en su propio terreno. Aquel año, el nueve veces campeón del mundo invitó a Marc a su rancho para entrenar juntos. “Todo empezó en la pista de tierra. Nunca he estado, pero, por lo que he oído, Rossi tiene diferentes motos, de diferentes fabricantes, para diferentes condiciones. No me sorprendería porque estos tíos van 10 de 10 para conseguir lo mejor. ¡Y Marc aparece con un camión de HRC y un equipo completo! Toda la fábrica. Eso molestó a Valentino porque faltó al respeto a la razón de estar allí. Ese fue el comienzo del tic, tac, tic, tac… Siguió hirviendo más y más. Pero Marc no cedió ni un centímetro”, explicaba el británico, que añora ese tipo de enfrentamientos en MotoGP.
Y es que, según Redding, el cambio en la industria del motociclismo en los últimos años, ha provocado que se pierdan esas grandes batallas que mantenían en vilo a todo el mundo. Ya no resaltan grandes nombres, todo está más igualado, la tecnología avanza, los pilotos no marcan tanto la diferencia… y no hay tantos adelantamientos como antaño. No tan al límite, ni con tanta agresividad. “Hace 20 años, cuando se mira hacia atrás a las grandes batallas, ya sabes, el final fue realmente el Valentino Rossi vs Marc Márquez. Pero ves Rossi vs Lorenzo, Rossi vs Sete Gibernau. Eso era personal. Y hoy en día están todos sentados juntos, cogidos de la mano, cenando juntos. No me lo puedo meter en la cabeza”, añade Scott, que ve la competición como “ir a la guerra”, mirando al resto de pilotos como sus máximos rivales: “Te odio tanto como tú a mí porque quiero vencerte tanto como tú quieres vencerme. Y con los años, se está convirtiendo más en una amistad, todos entrenan juntos. No quiero entrenar con mis rivales. ¿Por qué querría hacerlo? Están aprendiendo los puntos fuertes y débiles de cada uno. Nunca puedes centrarte en ti mismo porque estás demasiado preocupado por los demás”.
Pero asume que la actitud de Valentino Rossi fue más allá del límite con Marc Márquez. Redding acusa al italiano de llevarselo a “lo personal”. “La gente lo amaba por ello”, asegura el piloto de WorldSBK. Lo cual, “hizo que el número de haters de Márquez aumentase” sin control. “No había necesidad de eso. Pero Rossi era muy bueno en el control de los fans. Es por eso que es un nombre tan grande en el deporte, porque él era el único que tenía esa personalidad. Buena o mala, él tenía una personalidad y jugó muy bien”, explica el británico, que también supo ponerse en la piel del español, porque “cuando las cosas se pusieron un poco ásperas” entre ambos, el italiano tenía que haberlo parado: “Jugó con los fans en su contra, fue un poco sucio. Hubo hasta amenazas de muerte (para Marc). No hay necesidad de eso. Podría haberlo parado. Y eso mostró el lado malo de Rossi”.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí