Food And Travel
Postre de boniato al estilo crème brûlée, una receta deliciosa para sorprender a tus invitados

Me encanta el nombre crème brûlée. Tiene ese aire sofisticado que envuelve un postre sorprendentemente simple y delicioso. Elegante como pocos, la repostería francesa por excelencia nos regaló esta joya que combina una crema suave con una fina capa crujiente de caramelo.
Este boniato al horno rinde homenaje a la clásica crème brûlée, conservando su esencia pero con un giro más natural y nutritivo: usamos boniato como base y yogur en lugar de nata, manteniendo todo el placer, pero con un resultado más ligero, reconfortante… y diferente.
Su sencillez natural lo hace perfectamente compatible con nuestras mesas más cotidianas. Me gusta pensar que, así como un buen pincho equilibra tradición y creatividad en un solo bocado, este boniato al estilo crème brûlée hace exactamente lo mismo, pero en versión dulce.
Si te gusta jugar con los contrastes y montar menús que sorprendan sin complicaciones, te recomiendo el libro Todo sobre los pinchos, de Marie Bouquet (Planeta Gastro). Una obra que captura el espíritu de la cocina en miniatura: cercana, sabrosa y con un punto de sofisticación que no abruma.
Un bacalao al pil-pil o una tosta de bogavante podrían ser el inicio perfecto… y este postre de boniato, el cierre inesperado pero redondo. Un menú fácil, vistoso y que deja huella.
Ingredientes
- 1 boniato mediano
- 3 cucharadas (unos 45 g) de yogur griego
- 1 yema de huevo
- 1 cucharada de miel
- Un chorrito de extracto de vainilla
- 1 cucharada de azúcar de coco (para caramelizar por encima)
Elaboración
- Hornea el boniato entero (con piel) en el horno precalentado a 180°C durante unos 40 minutos, o hasta que esté blando por dentro y puedas pincharlo fácilmente con un tenedor. Opción en freidora de aire: cocínalo a 180°C durante 30-35 minutos, dependiendo del tamaño, girándolo a mitad de tiempo para que se cocine de forma uniforme.
- Deja que se enfríe ligeramente. Mientras tanto, en un bol mezcla el yogur griego, la yema de huevo, la miel y el extracto de vainilla. Bate hasta obtener una mezcla cremosa y uniforme.
- Corta el boniato por la mitad a lo largo y, con cuidado, aplasta ligeramente la pulpa de una de las mitades para formar un hueco central (sin romper la piel).
- Rellena el hueco con la mezcla cremosa y vuelve a hornear durante 5 a 10 minutos, hasta que el relleno esté cuajado. En freidora de aire: puedes hacerlo a 160°C durante 5-7 minutos, vigilando que no se dore demasiado rápido.
- Espolvorea el azúcar de coco por encima y caramelízala con un soplete de cocina. Si no tienes, coloca el boniato bajo el grill del horno durante 5 minutos, hasta que el azúcar burbujee y se dore.
- Deja enfriar unos minutos hasta que la capa crujiente se asiente… ¡y a disfrutar!
Variedades de boniato
Carne amarilla y piel marrón: Rica en potasio, esta variedad ayuda a regular el ritmo cardíaco y puede contribuir a reducir los niveles de estrés.
Piel y carne violetas: Con alto contenido en antocianinas, actúa como antioxidante natural y favorece el equilibrio de la flora intestinal, con beneficios potenciales frente a afecciones como el intestino irritable o la colitis ulcerosa.
Piel violeta y carne amarilla: Se distingue por su elevada concentración de compuestos antioxidantes, lo que refuerza su valor nutricional.
Beneficios del boniato
Control de la glucemia: Gracias a sus hidratos de carbono de absorción lenta y péptidos específicos, estimula la producción de adiponectina, una hormona que ayuda a regular la glucosa y los ácidos grasos en sangre.
Cuidado de la piel: Su alto contenido en betacaroteno protege la piel del envejecimiento prematuro y la mantiene luminosa.
Sistema inmunológico fuerte: Aporta vitamina C y betacaroteno, nutrientes esenciales para fortalecer las defensas y mejorar la resistencia a infecciones.
Aporte de fibra: Favorece una digestión saludable, actúa como prebiótico natural y colabora en la regulación del colesterol y la presión arterial.
Fuente de minerales: Contiene hierro y magnesio, dos minerales imprescindibles para la energía, el sistema nervioso y la salud muscular.
Consumo y preparación
Consumo su piel (si es ecológico): La piel del boniato concentra muchos nutrientes, por lo que se recomienda consumirla si procede de cultivo ecológico y sin pesticidas.
Cocción al vapor: Es la mejor forma de preservar sus azúcares complejos y propiedades nutricionales.
Acompáñalo con grasas saludables: El betacaroteno del boniato se absorbe mejor cuando se combina con aceite de oliva, frutos secos u otras fuentes de grasa natural.
Referencias
– Ishiguro, K., Kurata, R., Shimada, Y., Sameshima, Y. y Kume, T. (2016). Efectos de un digerido de proteína de batata sobre el metabolismo de los lípidos en ratones a los que se les administró una dieta rica en grasas. Heliyon , 2 (12), e00201. https://www.cell.com/heliyon/fulltext/S2405-8440(16)31409-8
– Hwang, Yong Pil, Jae Ho Choi, Eun Hee Han, Hyung Gyun Kim, Ji-Hyang Wee, Kyung Ok Jung, and Kyung Hee Jung et al. 2011. «Purple Sweet Potato Anthocyanins Attenuate Hepatic Lipid Accumulation Through Activating Adenosine Monophosphate–Activated Protein Kinase In Human Hepg2 Cells And Obese Mice». Nutrition Research 31 (12): 896-906. doi:10.1016/j.nutres.2011.09.026. https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0271531711001977
– Kurata, Rie, Tooru Kobayashi, Takanori Ishii, Hiroshi Niimi, Seiji Niisaka, Masaomi Kubo, and Masaoki Kishimoto. 2017. «Influence Of Sweet Potato (≪I≫Ipomoea Batatas≪/I≫ L.) Leaf Consumption On Rat Lipid Metabolism». Food Science And Technology Research 23 (1): 57-62. doi:10.3136/fstr.23.57. https://www.jstage.jst.go.jp/article/fstr/23/1/23_57/_article/-char/ja/
– Ishiguro, Koji, Rie Kurata, Yoshikazu Shimada, Yoto Sameshima, and Takashi Kume. 2016. «Effects Of A Sweetpotato Protein Digest On Lipid Metabolism In Mice Administered A High-Fat Diet». Heliyon 2 (12): e00201. doi:10.1016/j.heliyon.2016.e00201. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2405844016314098
– Kistriyani, Lilis, Achmad Chafidz Mas Sahid, Tintin Mutiara, Dine Olisvia, and Lutfa Rahmawati. 2018. «Characteristic Of Membrane From Purple Sweet Potato (≪I≫Ipomea Batatas≪/I≫) As Antioxidant Face Mask». Key Engineering Materials 773: 354-359. doi:10.4028/www.scientific.net/kem.773.354. https://www.scientific.net/KEM.773.354
– Nakamura, Yoshiyuki. 2019. «Quality Evaluation Of Sweet Potato Products». Sweet Potato, 349-379. doi:10.1016/b978-0-12-813637-9.00013-2. https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/B9780128136379000132
– Tang, Chao, Jian Sun, Jun Liu, Changhai Jin, Xiaonan Wu, Xin Zhang, and Hong Chen et al. 2019. «Immune-Enhancing Effects Of Polysaccharides From Purple Sweet Potato». International Journal Of Biological Macromolecules 123: 923-930. doi:10.1016/j.ijbiomac.2018.11.187. https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S014181301835551X
– Lin, Yuli, Weikun Zou, Shiqiang Lin, Dennis Onofua, Zhijian Yang, Haizhou Chen, Songliang Wang, and Xuanyang Chen. 2017. «Transcriptome Profiling And Digital Gene Expression Analysis Of Sweet Potato For The Identification Of Putative Genes Involved In The Defense Response Against Fusarium Oxysporum F. Sp. Batatas». PLOS ONE 12 (11): e0187838. doi:10.1371/journal.pone.0187838. https://journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0187838
Andrea Carucci, autora de ‘La cocina de la fertilidad’, nos presenta todos los viernes recetas deliciosas y sanas. Recetas