Deporte Motor
“No es locura pensar en Álex Márquez luchando por el título”

Aunque los pilotos salen solos a la pista, al manillar de sus motos, el motociclismo también es deporte de equipo, porque tras estos héroes del asfalto hay muchos profesionales que se dejan la piel para que su piloto corra en las mejores condiciones posibles. Una de las figuras más presentes, y al mismo tiempo en el anonimato, es el asistente del piloto, el que se encarga que esté en perfectas condiciones el material (mono, casco, guantes, botas y demás) y que a la vez es el hombre de confianza, el primero con el que celebrar y también el hombro sobre el que llorar. En el caso de Álex Márquez, nuevo líder de MotoGP, por un solo punto de ventaja sobre Marc Márquez y 12 sobre Francesco Bagnaia, su asistente es José Luis Carrión.
José Luis Carrión sobre el nuevo líder de MotoGP: “El liderato compensa no haber ganado aún una carrera, algo que llegará”.
Aunque los pilotos salen solos a la pista, al manillar de sus motos, el motociclismo también es deporte de equipo, porque tras estos héroes del asfalto hay muchos profesionales que se dejan la piel para que su piloto corra en las mejores condiciones posibles. Una de las figuras más presentes, y al mismo tiempo en el anonimato, es el asistente del piloto, el que se encarga que esté en perfectas condiciones el material (mono, casco, guantes, botas y demás) y que a la vez es el hombre de confianza, el primero con el que celebrar y también el hombro sobre el que llorar. En el caso de Álex Márquez, nuevo líder de MotoGP, por un solo punto de ventaja sobre Marc Márquez y 12 sobre Francesco Bagnaia, su asistente es José Luis Carrión.
Este catalán de 38 años afincado en Antas, localidad de Almería, lleva seis años trabajando con el del Gresini Racing, desde su salto a MotoGP en 2020, pero antes lo había hecho ya en Moto3 de 2012 a 2014. Conoce a la perfección al bicampeón y, pese a la prudencia que le caracteriza, se atreve a decir que “no es locura pensar en Álex Márquez luchando por el título”.
Carrión viajó desde Madrid a Doha junto a Álex, en el mismo avión en el que voló AS hasta este GP de Qatar, el cuarto de la temporada. Le preguntamos a Carrión que suponía este liderato, y se le iluminaba el rostro con una sonrisa a la vez que decía ”al final, felicidad absoluta. Después de tantos años luchando, habiendo ganado dos mundiales, en Moto3 y Moto2, llegar a MotoGP y poder consolidarse así en la máxima categoría pues la verdad es que es una pasada y una felicidad para todos”.
El primero de la general lleva seis segundos puestos consecutivos en este arranque de 2025, pero aún no conoce la victoria en la clase reina, algo que para Carrión puede cambiar y que no empaña en absoluto el momento que viven: “Por supuesto que compensa el estar líder y no haber ganado aún una carrera, y confiamos en que llegará la victoria. Seguiremos trabajando igual, con la humildad de siempre y a ver si llega pronto”.
En Austin se beneficiaron de la caída de Marc cuando lideraba tanto Pecco, que logró así su primer triunfo del año, como Álex, que ascendía a la segunda plaza que le daba por vez primera el liderato de MotoGP. Al preguntarle si de un percance así de Marc ellos se alegran o les duele, por ser el hermano de su piloto y su amigo, José Luis dice: “Al final, para nosotros es el hermano, no el enemigo y que a Marc le vayan mal las cosas o tenga una caída como en Austin pues es algo que no nos gusta”.
Por terminar sobre Álex, Carrión tiene claro que “es el mejor momento de su carrera deportiva, por encima de los dos títulos que ya había conseguido. Álex es un tío muy trabajador y muy humilde. Siempre empuja, siempre entrena al máximo y con esa humildad llegan los resultados”.
Pero había que preguntarle también por Máximo Quiles, con el que lleva trabajando dos años, preparando su llegada al Mundial, que resultó impactante viéndole hacer segundo, segundo y quinto en su debut en GP, hace dos semanas, en Austin. “El debut de Quiles fue impresionante. Trabajo con él desde hace dos años. Es muy pronto para decir que puede ser un nuevo Marc, como se dice normalmente en la prensa con los nuevos que llegan, pero sí que de momento, con lo conseguido en los campeonatos previos al Mundial y lo que hizo en su primer GP sí que se ve que tiene un buen futuro como piloto”, remató Carrión, sin saber aún que el joven piloto murciano de 17 años causará baja por lesión en Qatar, fruto de una lesión en el dedo pulgar de la mano derecha que no se le detectó antes de viajar. Una mala noticia para un buen tipo como Carrión, de esos que viven en la sombra en el paddock y de los que merecen mucho la pena.