Mundo
Lo que buscan los turcos que adquieren inmuebles en Grecia

La compra de propiedades por parte de turcos en Grecia, sobre todo en las islas del Egeo oriental, se celebra como una inversión bienvenida. Pero, al mismo tiempo, preocupa a muchos ciudadanos y políticos conservadores.
La relación de Grecia con sus vecinos turcos siempre ha sido difícil y a veces ambivalente. En general, se considera Turquía como un vecino impredecible y agresivo, contra el que Grecia debe protegerse. Por eso, Atenas gasta más del 3 por ciento de su producto interno bruto (PIB) en armamento.
Sin embargo, al mismo tiempo, los turcos son bienvenidos en casi todas partes como turistas e inversores. Sobre todo cuando gastan su dinero en las islas del Egeo oriental, es decir, en el estrecho entre Grecia y Turquía, en las islas del llamado Dodecaneso. Aquí no suelen venir tantos turistas nacionales y extranjeros.
En 2024, el número de pasajeros que viajan en transbordador de Turquía a Grecia aumentó considerablemente hasta alcanzar el millón y medio. En 2023, la cifra era de algo menos de 800.000.
La afluencia a la pequeña isla de Leros, frente a la costa turca, es casi como una «invasión» turca. Hasta hace 20 años, tenía una sombría reputación por albergar una de las peores clínicas psiquiátricas de Europa. Hoy, es un paraíso vacacional para los visitantes de Turquía.
Desde Turgutreis (Turquía), cerca de Bodrum, sólo hay una hora de ferri hasta la isla. Desde El Pireo, en cambio, se tardan casi diez horas. Y así, llegan a Leros cientos de turcos cada día de verano, algunos de los cuales ya han comprado una casa de vacaciones en la isla. Los lugareños esperan con impaciencia a los visitantes, en su mayoría adinerados y procedentes de la orilla opuesta del Egeo, que aprecian la buena comida y bebida.
La situación es similar en Lesbos, Quíos y Samos. Desde que a fines de 2023 entrara en vigor el programa de visados turísticos simplificados para diez islas, acordado tras la reunión entre el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, y el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, los turistas turcos llegan en masa. Y no sólo en verano. Miles han elegido Lesbos a finales de marzo de 2025 para celebrar Seker Bayram, la fiesta que marca el final del Ramadán.
El aumento de la inversión turca
No sólo el turismo turco está en auge en Grecia, también la inversión turca va en aumento. Con 548 millones de dólares en 2024, siguen siendo limitadas, pero se han multiplicado por diez desde 2022, según el Banco Central Turco.
Los turcos invierten sobre todo en propiedades, ya que esto les da la oportunidad de adquirir el llamado visado de oro, que les da derecho a establecerse en Grecia durante cinco años y a circular libremente por el espacio Schengen.
Después de los chinos, son los turcos quienes se interesan por este programa de inversión. En 2024, hubo un total de 9289 solicitudes de permiso de residencia en virtud del programa visado de oro, de las cuales, 1356 eran de ciudadanos turcos.
Libre circulación para ricos
Este programa ha ayudado a muchos ciudadanos ricos no comunitarios a acceder a Grecia y a la Unión Europea. Al mismo tiempo, ha hecho que los precios de la vivienda se disparen, especialmente en Atenas y Tesalónica, lo que dificulta que los griegos con ingresos medios encuentren una vivienda asequible. Lo mismo ha ocurrido en España, por lo que el Gobierno de Madrid abandonó hace unos días la medida del visado de oro.
El Gobierno de Atenas, por su parte, mantiene este programa de crecimiento, pero aumenta gradualmente el umbral mínimo de inversión.
Inicialmente, los inversores extranjeros debían adquirir una propiedad por un valor mínimo de 250.000 euros para obtener un permiso de residencia de cinco años en Grecia. Desde el 1 de septiembre de 2024, el nuevo umbral mínimo de inversión es de 800.000 euros para toda la región de Ática, Salónica, Mykonos, Santorini y las islas de más de 3.100 habitantes. Para el resto del país, el umbral se ha fijado en 400.000 euros.
A pesar de estos aumentos, la demanda sigue siendo alta por parte de chinos, estadounidenses, rusos, israelíes y turcos. Todavía hay bastantes ciudadanos turcos que pueden permitirse una propiedad en Grecia, lo que ha causado recientemente preocupación entre ciudadanos y políticos conservadores. Especialmente en el caso de las propiedades compradas por turcos en Tracia, al noreste de Grecia, o en las islas del Egeo oriental, dos regiones muy próximas a Turquía.
Es una cuestión que ahora se instrumentaliza políticamente dentro del partido gobernante Nea Dimokratia (ND). Varios diputados, pertenecientes en su mayoría a la derecha tradicional, están descontentos con la política del primer ministro Mitsotakis hacia Turquía, porque creen que el primer ministro es demasiado conciliador con el presidente turco Erdogan, e intentan presionar para que sea más duro.
(md/ms)
La compra de propiedades por parte de turcos en Grecia, sobre todo en las islas del Egeo oriental, se celebra como una inversión bienvenida. Pero, al mismo tiempo, preocupa a muchos ciudadanos y políticos conservadores.