Connect with us
[adrotate banner="4"]

Economia

La UE sigue buscando con China cambiar aranceles a coches eléctricos por precios mínimos

Published

on

EL NUEVO DIARIO, BRUSELAS.- La Comisión Europea (CE) y China seguirán «dialogando» para alcanzar compromisos de precios mínimos en los coches eléctricos chinos importados por la Unión Europea (UE) como «alternativa» a los aranceles impuestos por el bloque comunitario a los automóviles de batería del gigante asiático por subvenciones ilegales.

El comisario europeo de Comercio, Maros Sefkovic, y el ministro chino de Comercio, Wang Wentao, pactaron continuar con esas conversaciones en una llamada telefónica el pasado martes, informó hoy un portavoz del Ejecutivo comunitario.

«Acordaron seguir dialogando sobre compromisos de precios como posible alternativa a los aranceles antisubvenciones de la UE sobre los vehículos eléctricos de batería procedentes de China», dijo este viernes en rueda de prensa el portavoz de Comercio de la Comisión, Olof Gill.

Sánchez defiende a China como «socio imprescindible» en plena guerra comercial de Trump

Precisó, no obstante, que esa posibilidad exigiría «que se garantice la igualdad de condiciones y que China aborde de forma efectiva el problema de las subvenciones desleales mediante compromisos aplicables y verificables».

El pasado mes de octubre, entraron en vigor los aranceles de hasta el 35,3 % a la importación en la UE de vehículos eléctricos procedentes de China aprobados por la Comisión Europea.

El Ejecutivo comunitario aplica tarifas del 35,3 % al fabricante chino SAIC (MG y Maxus, entre otras marcas), del 18,8 % a Geely y del 17 % a BYD, durante un máximo de cinco años.

El país asiático respondió con gravámenes provisionales al brandy tras amenazar con una investigación sobre las importaciones de lácteos y otra sobre la carne de porcino procedente de la UE.

Y a finales del pasado mes de marzo, Bruselas y Pekín pactaron negociar una alternativa, que siguen analizando en medio de un posible proceso de acercamiento entre el gigante asiático y la UE propiciado por el regreso a la Casa Blanca de Donald Trump, quien ha emprendido una guerra comercial con todos sus socios comerciales.

En la llamada entre el comisario europeo y el ministro chino, los mandatarios trataron «sobre una amplia gama de cuestiones comerciales y económicas entre la UE y China, incluyendo el exceso de capacidad, la competencia en igualdad de condiciones y el acceso justo al mercado chino para las empresas europeas», añadió el portavoz.

A mediados del próximo mes de julio, en una fecha aún por definir, la UE y China celebrarán una cumbre bilateral, que debería haber tenido lugar en Bruselas pero que será en Pekín «por razones logísticas», según el Ejecutivo comunitario, que no valoró si el cambio de sede responde a que el presidente chino, Xi Jinping, no planeaba viajar a la capital comunitaria, sino enviar al primer ministro, Li Qiang.

La presidenta de la CE, Ursula von der Leyen, habló esta semana con Li y, según declaró la alemana en un comunicado, le instó, sin éxito, a no escalar la guerra comercial con Estados Unidos y le trasladó que la Unión Europea y China tienen la «responsabilidad» de apoyar «un sistema de comercio mundial sólido»

 

La entrada La UE sigue buscando con China cambiar aranceles a coches eléctricos por precios mínimos se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana).

  Economía, Portada  

​EL NUEVO DIARIO, BRUSELAS.- La Comisión Europea (CE) y China seguirán «dialogando» para alcanzar compromisos de precios mínimos en los coches eléctricos chinos importados por la Unión Europea (UE) como «alternativa» a los aranceles impuestos por el bloque comunitario a los automóviles de batería del gigante asiático por subvenciones ilegales. El comisario europeo de Comercio,
La entrada La UE sigue buscando con China cambiar aranceles a coches eléctricos por precios mínimos se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana). 

Continue Reading
Advertisement
  • [adrotate banner=2]