Connect with us
[adrotate banner="4"]

Cine

Dos películas españolas compiten por primera vez en 16 años y Scarlett Johansson debuta como directora: Así será Cannes 2025

Published

on

Va a ocurrir por primera vez en 16 años: dos películas españolas van a competir por la Palma de Oro en Cannes 2025. La última fue en 2009, cuando coincidieron Los abrazos rotos (2009) de Pedro Almodóvar y Mapa de los sonidos de Tokio (2009) de Isabel Coixet. En esta ocasión serán Romería

Artículo original publicado en SensaCine

​’Romería’ de Carla Simón y ‘Sirat’ de Oliver Laxe lucharán por la Palma de Oro junto a los nuevos proyectos de Wes Anderson, Julia Ducournau y Ari Aster  

‘Romería’ de Carla Simón y ‘Sirat’ de Oliver Laxe lucharán por la Palma de Oro junto a los nuevos proyectos de Wes Anderson, Julia Ducournau y Ari Aster

Va a ocurrir por primera vez en 16 años: dos películas españolas van a competir por la Palma de Oro en Cannes 2025. La última fue en 2009, cuando coincidieron Los abrazos rotos (2009) de Pedro Almodóvar y Mapa de los sonidos de Tokio (2009) de Isabel Coixet. En esta ocasión serán Romería de Carla Simón y Sirat de Oliver Laxe las que lucharán por el gran premio del certamen francés, cuya nueva edición, la número 78, tendrá lugar desde el 13 de mayo hasta el 24 de mayo.

Romería es el nuevo trabajo de Simón después de Alcarràs (2022), que ganó el Oso de Oro en Berlín en 2022. La historia sigue a María, una joven adoptada de 18 años que viaja hasta Vigo para conocer a su padre biológico, que murió de sida al igual que su madre.

Lo nuevo de Laxe, director que es ya un habitual de Cannes, pues sus anteriores proyectos han participado en secciones paralelas del certamen, sigue a un hombre, a quien da vida Sergi López, y su hijo. Los dos llegan a una rave perdida en medio de las montañas del sur de Marruecos. Buscan a Mar, su hija y hermana, desaparecida hace meses en una de esas fiestas sin amanecer.

Además de los cineastas españoles, Cannes 2025 supondrá la presentación del debut como directora de Scarlett Johansson, cuyo filme Eleanor the Great, se verá en la sección Un Certain Regard.

De Wes Anderson a Julia Ducournau

Imagen de The Phoenician Scheme
Universal Pictures
Imagen de The Phoenician Scheme

Junto a Simón y Laxe, las demás directoras y directores que competirán por la Palma de Oro son Wes Anderson con su The Phoenician Scheme, Richard Linklater con su Nouvelle Vague, Ari Aster con su Eddington y Julia Ducournau con su Alpha.

Lo nuevo de Anderson y de Aster tienen en común un reparto coral lleno de grandes estrellas. Benicio del Toro, Tom Hanks, Michael Cera, Bryan Cranston y Benedict Cumberbatch son algunos de los actores de The Phoenician Scheme. El filme es una historia de espionaje y traiciones sobre la extraña relación entre un padre y una hija Pedro Pascal, Joaquin Phoenix, Emma Stone y Austin Butler lideran Eddington. En el filme de Aster, una pareja termina varada en un pueblo de Nuevo México en plena pandemia. Por el día, la comunidad de habitantes es acogedora, pero por la noche se vuelve todo muy siniestro.

Alpha, lo nuevo de Ducournau, que ganó la Palma de Oro en 2021 por Titane (2021), sigue la historia de una niña de 13 años que vive con su madre soltera y cuyo mundo se derrumba cuando vuelve al colegio con un tatuaje en el brazo. En cuanto a lo nuevo de Linklater, Nouvelle Vague está rodada en francés y cuenta cómo se hizo la película de Jean-Luc Godard Al final de la escapada (1960).

El actor Josh O’Connor asistirá al certamen francés por partida doble con dos filmes en competición: presentará The Mastermind, una película de atracos dirigida por Kelly Reichardt y el romance gay de Oliver Hermanus The History of Sound, coprotagonizada por Paul Mescal.

Actores que dirigen: Scarlett Johansson y Harris Dickinson

Jodie Foster en 'Vida privada'
,
Jodie Foster en ‘Vida privada’

Fuera de competición, Cannes 2025 acogerá el filme de Rebecca Zlotowski titulado Vida privada. Jodie Foster es la protagonista y la historia sigue a una reputada psiquiatra que emprende una investigación privada sobre la muerte de uno de sus pacientes, del que está convencida que ha sido asesinado.

En la sección Un Certain Regard, Johnsson presentará su filme Eleanor the Great, protagonizado por June Squibb y que sigue a una mujer de 90 años de Florida que se muda a Nueva York tras la muerte de su mejor amiga y entabla una extraña amistad con una persona de 19 años. La actriz no es la única que se atreve a colocarse detrás de las cámaras por primera vez, pues Harris Dicknson, que apareció recientemente en Babygirl (2024), debutará como director con Urchin. Frank Dillane interpreta a Mike, un hombre sin hogar en Londres que tiene problemas para reintegrarse en la calidad.

Cannes 2025 también acogerá la presentación de Misión Imposible: Sentencia final. La octava entrega de la saga de acción protagonizada por Tom Cruise cuenta con Christopher McQuarrie detrás de las cámaras y llega a los cines españoles el 23 de mayo. Además, Bono, el cantante de U2, será uno de los protagonistas de esta edición con el documental Bono: Stories of Surrender, dirigido por Andrew Dominik.

A continuación, consulta todas las películas de Cannes 2025:  

Película inaugural

  • Partir un Jour de Amélie Bonnin

Sección Oficial

  • Alpha de Julia Ducournau
  • The Phoenician Scheme de Wes Anderson
  • Romería de Carla Simón
  • Sirat de Oliver Laxe
  • The Mastermind de Kelly Reichardt
  • Eddington de Ari Aster
  • Jeunes Mères de Jean-Pierre Dardenne y Luc Dardenne
  • Renoir de Hayakawa Chie
  • The History of Sound de Oliver Hermanus
  • La Petite Dernièrede Hafsia Herzi
  • Nouvelle Vague de Richard Linklater
  • Two Prosecutors de Sergei Loznitsa
  • Fuori de Mario Martone
  • O Secreto Agente de Kleber Mendonça Filho
  • Dossier 137 de Dominik Moll
  • Un Simple Accident de Jafar Panahi
  • Aigles of the Republic de Tarik Saleh
  • Sound of Falling de Mascha Schilinski
  • Sentimental Value de Joachim Trier

Un Certain Regard

  • La Misteriosa Mirada del Flamenco de Diego Céspedes
  • Météors de Hubert Charuel
  • My Father’s Shadow de Akinola Davies Jr.
  • L’Inconnu de la Grande Arche de Stéphane Demoustier
  • Urchin de Harris Dickinson
  • Homebound de Neeraj Ghaywan
  • Toi Yamanamino Hikari de Ishikawa Kei
  • Eleanor the Great de Scarlett Johansson
  • Karavan de Zuzana Kirchnerová
  • Pillion de Harry Lighton
  • Aisha Can’t Fly Away de Morad Mostafa
  • Once Upon a Time in Gaza de Arab Nasser y Tarzan Nasser
  • The Plague de Charlie Polinger
  • Promised Sky de Erige Sehiri 
  • Le Città di Pianura de Francesco Sossai 
  • Testa o Croce? de Alessio Rigo de Righi y Matteo Zoppis

Fuera de competición

  • Colours of Time de Cédric Klapisch
  • La mujer más rica del mundo de Thierry Klifa
  • Misión Impossible: Sentencia final de Christopher McQuarrie
  • Vida privada de Rebecca Zlotowski 
  • Highest 2 Lowest de Spike Lee

Proyecciones especiales

  • Bono: Stories of Surrender de Andrew Dominik
  • Tell Her That I Love Her de Romane Bohringer 
  • A Magnificent Life de Sylvain Chomet

 

Continue Reading
Advertisement
  • [adrotate banner=2]