Baloncesto
Vida nueva para Jokic

Llegó la calma tras la tempestad. Y mira que la tormenta ha sido dura: mucha gente todavía está ojiplática por el incomprensible (o no) despido de Mike Malone a falta de tres jornadas para el final de la regular season. Algo similar a lo que ocurrió con Taylor Jenkins en los Grizzlies, pero mucho más radical si tenemos en cuenta el poco tiempo que queda para los playoffs. Y que si bien no entran dentro de la ristra de favoritos al título, son seguro un equipo que va a dar problemas a cualquiera que se le ponga por delante. Por eso sorprende tanto que hayan echado precisamente al técnico que les hizo campeones en 2023, en el primer y hasta ahora único anillo de la historia de las Rocosas. E igualando el adiós más tardío de la historia: solo el mítico Hubie Brown, en 1981, había tenido que dejar su cargo tan cerca del cierre de la regular season. Algo atípico, muy extraño y que tiene problemas de fondo mucho más profundos que el devenir del equipo, que tiene récord positivo y que viene de disfrutar de la parte más brillante de su historia en el último lustro.
Tras el despido fulminante y sorpresivo de Mike Malone, los Nuggets conquistan Sacramento y siguen en la pelea por el mejor puesto de cara a playoffs.
Llegó la calma tras la tempestad. Y mira que la tormenta ha sido dura: mucha gente todavía está ojiplática por el incomprensible (o no) despido de Mike Malone a falta de tres jornadas para el final de la regular season. Algo similar a lo que ocurrió con Taylor Jenkins en los Grizzlies, pero mucho más radical si tenemos en cuenta el poco tiempo que queda para los playoffs. Y que si bien no entran dentro de la ristra de favoritos al título, son seguro un equipo que va a dar problemas a cualquiera que se le ponga por delante. Por eso sorprende tanto que hayan echado precisamente al técnico que les hizo campeones en 2023, en el primer y hasta ahora único anillo de la historia de las Rocosas. E igualando el adiós más tardío de la historia: solo el mítico Hubie Brown, en 1981, había tenido que dejar su cargo tan cerca del cierre de la regular season. Algo atípico, muy extraño y que tiene problemas de fondo mucho más profundos que el devenir del equipo, que tiene récord positivo y que viene de disfrutar de la parte más brillante de su historia en el último lustro.
La animadversión de Malone con el general manager, Calvin Booth, por la construcción (o la falta de) del equipo en los últimos años era notoria, habiendo dejado los Nuggets marchar a algunos de los jugadores de la intendencia que les hicieron campeones en 2023. Ha dado igual, ya que el directivo también ha sido despedido y se inicia una nueva era en Denver que tendrá que continuar el año que viene, ya con rumores de que Nikola Jokic está descontento y podría buscar un nuevo destino en el futuro. Esa será la nueva misión en la Mile High de Colorado, que el serbio no se vaya a ningún sitio. Y lo harán sin Malone, que con 53 años ha sido despedido a pesar del campeonato conquistado y de llevar en los Nuggets desde 2015. Casi una década en la que se ha convertido en el entrenador con más partidos ganados para la franquicia por delante de dos históricos como Doug Moe y George Karl. La franquicia iba a pisar los playoffs por séptima vez consecutiva con el entrenador. Y ahora que está en el paro, tendrá que hacerlo sin él.
El entrenador de los Nuggets es, después de todo el escándalo, David Adelman (43 años, 10 menor que su predecesor), que era asistente de Malone y que tiene una excepcional reputación que le ha hecho sonar para ocuparse de varios banquillos en los dos últimos años, aunque su oportunidad no ha llegado hasta ahora. Es el hijo de una leyenda de los banquillos como Rick Adelman y tendrá la difícil misión de focalizar a sus jugadores para que se olviden de lo ocurrido y poder salir indemne del espectacular atasco que hay en el Oeste. Para eso, tendrá que contentar a Jokic, del que el equipo de Colorado depende en demasía. El pívot promedia 30 puntos, 12,8 rebotes y 10,2 asistencias este curso y es imprescindible para su equipo, jugando casi 37 minutos por noche. Sin la estrella en pista, los Nuggets tienen el peor rating ofensivo de la competición norteamericana. Y la defensa es un desastre en todos los tramos, con todos los quintetos habidos y por haber. Esas serán algunas de las cosas que tendrá que resolver Adelman. Y rápido, porque los playoffs están a la vuelta de la esquina y no hay margen de error.
Entre unas cosas y otras, los Nuggets han conquistado Sacramento (116-124), una excelente noticia que apacigua un poco las revoltosas aguas. Y con Jokic haciendo más de lo mismo: el pívot se fue a 20 puntos, 12 rebotes y 11 asistencias, además de 4 robos, y ya llevaba triple-doble al finalizar el tercer cuarto. La estrella estuvo acompañada de los 21 tantos de Aaron Gordon, de los 25 de Christian Braun, los 21 de Michael Porter y los 18 de Jalen Pickett, que entró de titular en lugar de Russell Westbrook, más desdibujado desde el banquillo (5 puntos con 2 de 11 en tiros de campo). En los Kings, Zach LaVine sumó 27, con 10 asistencias, DeMar DeRozan se fue a 22 y Keon Ellis a 20, con 6 de 11 en triples, pero el esfuerzo colectivo combinado fue insuficiente. Al final, la victoria de los Nuggets fue muy importante teniendo en cuenta el patinazo de los Warriors en la misma jornada y las opciones de evitar el play in aumentan, aunque tendrán que pelear hasta el final. Y también tendrá que hacerlo Jokic, que en su nueva vida superó los 37 minutos en pista. Es lo que tiene cuando la plantilla es la que es. Que el problema no es el entrenador, sino el organigrama. Y eso, por desgracia para ellos, no ha cambiado.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

10
DeMar DeRozan |
41
Trey Lyles |
11
Domantas Sabonis |
23
Keon Ellis |
8
Zach LaVine |
22
Devin Carter |
99
Jae Crowder |
Terence Davis |
20
Markelle Fultz |
3
Isaac Jones |
7
Doug McDermott |
17
Jonas Valančiūnas |
24
Isaiah Crawford |
15
Mason Jones |
Min | Pts | RT | RO | RD | Ast | Per | Rec | Tap | T1 | T2 | T3 | FR | FC | Val | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
10
DeMar DeRozan |
39 | 22 | 4 | 2 | 2 | 4 | 1 | 0 | 1 | 6/7 | 8/21 | 0/5 | 0 | 3 | 0 | |
41
Trey Lyles |
37 | 17 | 9 | 2 | 7 | 4 | 1 | 0 | 0 | 3/3 | 4/6 | 2/3 | 0 | 2 | 0 | |
11
Domantas Sabonis |
38 | 13 | 12 | 4 | 8 | 2 | 0 | 0 | 1 | 1/1 | 6/9 | 0/1 | 0 | 5 | 0 | |
23
Keon Ellis |
32 | 20 | 6 | 0 | 6 | 2 | 1 | 1 | 2 | 0/0 | 1/1 | 6/11 | 0 | 3 | 0 | |
8
Zach LaVine |
43 | 27 | 0 | 0 | 0 | 11 | 4 | 0 | 0 | 3/4 | 6/12 | 4/8 | 0 | 2 | 0 | |
22
Devin Carter |
17 | 4 | 3 | 1 | 2 | 1 | 1 | 0 | 1 | 1/2 | 0/2 | 1/2 | 0 | 3 | 0 | |
99
Jae Crowder |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/0 | 0 | 0 | 0 | |
0
Terence Davis |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/0 | 0 | 0 | 0 | |
20
Markelle Fultz |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/0 | 0 | 0 | 0 | |
3
Isaac Jones |
5 | 2 | 2 | 1 | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0/0 | 1/2 | 0/0 | 0 | 1 | 0 | |
7
Doug McDermott |
14 | 9 | 2 | 1 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 0/0 | 3/5 | 0 | 2 | 0 | |
17
Jonas Valančiūnas |
9 | 2 | 2 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 1/3 | 0/1 | 0 | 1 | 0 | |
24
Isaiah Crawford |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/0 | 0 | 0 | 0 | |
15
Mason Jones |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/0 | 0 | 0 | 0 |

32
Aaron Gordon |
1
Michael Porter Jr. |
15
Nikola Jokić |
0
Christian Braun |
24
Jalen Pickett |
23
Trey Alexander |
31
Vlatko Čančar |
13
PJ Hall |
6
DeAndre Jordan |
22
Zeke Nnaji |
9
Dario Šarić |
3
Julian Strawther |
5
Hunter Tyson |
8
Peyton Watson |
4
Russell Westbrook |
21
Spencer Jones |
Min | Pts | RT | RO | RD | Ast | Per | Rec | Tap | T1 | T2 | T3 | FR | FC | Val | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
32
Aaron Gordon |
35 | 21 | 3 | 2 | 1 | 5 | 1 | 0 | 0 | 2/2 | 8/11 | 1/5 | 0 | 0 | 0 | |
1
Michael Porter Jr. |
35 | 21 | 5 | 1 | 4 | 2 | 0 | 1 | 0 | 3/4 | 3/6 | 4/8 | 0 | 2 | 0 | |
15
Nikola Jokić |
37 | 20 | 12 | 3 | 9 | 11 | 1 | 4 | 0 | 10/10 | 5/11 | 0/1 | 0 | 2 | 0 | |
0
Christian Braun |
36 | 25 | 4 | 0 | 4 | 2 | 0 | 0 | 1 | 4/5 | 6/7 | 3/5 | 0 | 1 | 0 | |
24
Jalen Pickett |
31 | 18 | 1 | 0 | 1 | 4 | 1 | 1 | 0 | 1/2 | 1/3 | 5/7 | 0 | 1 | 0 | |
23
Trey Alexander |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/0 | 0 | 0 | 0 | |
31
Vlatko Čančar |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/0 | 0 | 0 | 0 | |
13
PJ Hall |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/0 | 0 | 0 | 0 | |
6
DeAndre Jordan |
10 | 6 | 5 | 3 | 2 | 0 | 0 | 0 | 3 | 2/4 | 2/3 | 0/0 | 0 | 1 | 0 | |
22
Zeke Nnaji |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/0 | 0 | 0 | 0 | |
9
Dario Šarić |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/0 | 0 | 0 | 0 | |
3
Julian Strawther |
11 | 1 | 7 | 1 | 6 | 1 | 0 | 0 | 0 | 1/2 | 0/1 | 0/2 | 0 | 2 | 0 | |
5
Hunter Tyson |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/0 | 0 | 0 | 0 | |
8
Peyton Watson |
25 | 7 | 4 | 0 | 4 | 1 | 1 | 0 | 1 | 1/1 | 3/3 | 0/2 | 0 | 5 | 0 | |
4
Russell Westbrook |
16 | 5 | 4 | 2 | 2 | 4 | 3 | 1 | 0 | 1/1 | 2/7 | 0/4 | 0 | 2 | 0 | |
21
Spencer Jones |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/0 | 0 | 0 | 0 |