Deporte Motor
¿Quién parará a Álex Palou?

Tras dos victorias consecutivas y con suficiencia de Álex Palou en las dos primeras carreras de la IndyCar 2025, dos preguntas están sobre la mesa. Una cuestiona sobre quién será capaz de detener al español y la otra calcula cuántas carreras ganará a lo largo de la temporada. Este fin de semana el de Ganassi tiene la oportunidad de anotarse su tercer triunfo de la campaña en el GP de Long Beach (domingo, 22:30, Movistar Deportes 2). De hacerlo lograría un hito histórico, ya que se convertiría en el cuarto piloto desde 1979 que abre la temporada con tres o más victorias. Scott Dixon, con tres en 2020, Sébastien Bourdais, cuatro primeras carreras de la temporada 2006 de ChampCar, y Paul Tracy, tres primeras victorias de la temporada 2003 de CART, señalan el camino.
El español llega a Long Beach líder destacado tras sus dos victorias en el inicio del curso de la IndyCar. Su peor resultado en California es un quinto.
Tras dos victorias consecutivas y con suficiencia de Álex Palou en las dos primeras carreras de la IndyCar 2025, dos preguntas están sobre la mesa. Una cuestiona sobre quién será capaz de detener al español y la otra calcula cuántas carreras ganará a lo largo de la temporada. Este fin de semana el de Ganassi tiene la oportunidad de anotarse su tercer triunfo de la campaña en el GP de Long Beach (domingo, 22:30, Movistar Deportes 2). De hacerlo lograría un hito histórico, ya que se convertiría en el cuarto piloto desde 1979 que abre la temporada con tres o más victorias. Scott Dixon, con tres en 2020, Sébastien Bourdais, cuatro primeras carreras de la temporada 2006 de ChampCar, y Paul Tracy, tres primeras victorias de la temporada 2003 de CART, señalan el camino.
Los precedentes son buenos en California: allí ganó su título de 2021 (el primero), ha subido en dos ocasiones al podio y las dos veces que no lo ha hecho, lo ha rozado, una vez fue cuarto y otra, quinto. Pero hay más elementos a favor de Palou. Se ha adaptado mejor que nadie a los nuevos compuestos Firestone y apoyado en su velocidad y estrategia, nacida de la mente de su ingeniero Barry Wanser, se hace gigante cuando de recuperar posiciones se trata. Este año no ha logrado ninguna pole, salió octavo en St. Petersburg y tercero en The Thermal para ver antes que nadie la bandera a cuadros. Y hay un dato demoledor. El español tiene en su historia de la Indy casi el doble de victorias (13) que de poles (7).
El campeonato será largo, sin duda, pero ha puesto los cimientos para ser (más) favorito a la Copa Astor con sus dos victorias. En 2021, año de su primer título, ganó dos carreras. En 2023, su mejor temporada, venció cinco. Y en 2024 tres visitas al victory lane le valieron para convertirse en campeón. Esta temporada ya tiene dos en la mochila. “Es un poco surrealista (haber ganado las dos primeras carreras del año). Incluso ganar la primera en San Petersburgo, fue una sensación increíble. Uno siempre pasa el fin de semana queriendo ganar, sin esperar ganar, pero quizás con la esperanza de luchar”, dijo el tricampeón al bajarse del coche en The Thermal.
En ‘El Mónaco de América’, como se conoce al trazado urbano de Long Beach, Palou no ha ganado en sus cuatro visitas, pero su equipo, Chip Ganassi, sabe lo que es vencer allí. Sin ir más lejos, Scott Dixon, compañero del español, se impuso la temporada pasada para llevar hasta las 7 las victorias de la mítica estructura americana. El neozelandés es tercero de la general, a 41 puntos del líder y a dos de Pato O’Ward, que está con su McLaren a 39 del español. Cuarto es Christian Lundgaard para completar un top-4 dominado por los Ganassi y los McLaren. Para ver al primer Penske hay que bajar hasta el puesto séptimo, en el que está Josef Newgarden. No ha sido un inicio fácil de año para ellos y lo intentarán enderezar en Long Beach.
Así va la IndyCar 2025
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí