Deporte Motor
Martín: “Acabar el GP sería un gran éxito”
Ahora sí. Ahora el Mundial de MotoGP tiene a su campeón en la parrilla, a Jorge Martín, ‘Martinator’. El nuevo número 1 recibió a la una de la tarde en el paddock de Losail el OK médico en un trámite de cinco minutos y luego compareció en la rueda de prensa oficial con la que arrancó el GP de Qatar. Estuvo junto a los Márquez y Bagnaia. Se le vio feliz, tranquilo y consciente de que ahora no es su momento de ir a por todas sino de encontrarse a sí mismo a nivel físico y sobre su nueva Aprilia, consciente de que sus rivales le sacan 3.500 kilómetros de ventaja entre los dos test de pretemporada y los primeros GGPP del año.
“Voy a empezar con los reglajes y la puesta a punto base de Bezzecchi y luego ya seguiré mi camino”, dice.
Ahora sí. Ahora el Mundial de MotoGP tiene a su campeón en la parrilla, a Jorge Martín, ‘Martinator’. El nuevo número 1 recibió a la una de la tarde en el paddock de Losail el OK médico en un trámite de cinco minutos y luego compareció en la rueda de prensa oficial con la que arrancó el GP de Qatar. Estuvo junto a los Márquez y Bagnaia. Se le vio feliz, tranquilo y consciente de que ahora no es su momento de ir a por todas sino de encontrarse a sí mismo a nivel físico y sobre su nueva Aprilia, consciente de que sus rivales le sacan 3.500 kilómetros de ventaja entre los dos test de pretemporada y los primeros GGPP del año.
“Sin duda, algo de nervios tengo. Es fantástico volver a estar aquí con todos. Han sido dos meses difíciles en los que he estado trabajando mucho para estar aquí hoy. No sé exactamente qué esperar, trataré de dar el máximo. No me siento aún al cien por cien, así que lo importante es empezar a dar vueltas. Siento buena fuerza y buen estado, pero aún me duele. Ya veremos qué depara el fin de semana y trataremos de adaptarnos mejor a la Aprilia”, empezó diciendo antes de hablar del objetivo y planteamiento del fin de semana…
Es el siguiente: “Iré sesión a sesión, día a día. No sé ni siquiera si seré capaz de finalizar el fin de semana. Conseguirlo, ya sólo eso, sería un gran éxito. No es mi momento al cien por cien, así que necesito tiempo para recuperarme y para acostumbrarme a la moto, y luego ya veremos. En dos o tres meses estaremos en disposición de ver si puedo batirme con estos pilotos”.
Habló de la importancia que tuvo estar en Austin, aunque fuera sólo de visita: “Para mí era importante estar en Austin, porque todo es nuevo y así no me llega todo de nuevas a Qatar. Ya he conocido al equipo y es como si hubiese estado ya compitiendo con ellos, o como mínimo estaba ahí en el box con ellos. Llego aquí sintiendo más al equipo y estando más acostumbrado a todo. Tengo muchas ganas de arrancar. Sin duda que será un fin de semana duro, pero trataré de dar el máximo”.
Al preguntarle si ha seguido el campeonato desde fuera y qué le ha parecido esta primera parte y el nivel de Aprilia, dijo: “Lo he visto de cerca, aunque no he visto todas las sesiones. Sí que he visto todas las carreras. Tailandia era un poco más fácil de ver, porque estaba en una situación negativa, pero ya en Argentina me resultó más difícil ver la carrera. Me costaba, tenía las emociones a flor de piel. Vi las carreras, con gran dominio de las Ducati como cabía esperar. He mirado de cerca a Aprilia y he visto que han dado un gran paso desde el año pasado, están más cerca de Ducati y creo que el potencial es muy alto. Creo que iremos cerrando esa distancia”.
Sobre el intento de Aprilia de un cambio en el reglamento para que pudiese probar la RS-GP antes de volver a la competición, alfgo que no salió adelante: “Fue completamente una idea del equipo, no fue mía. Pero entiendo que no haya podido hacerse, porque es normal, porque no se concede que un rival lo haga a estas alturas. Creo que es una buena idea para el futuro, creo que lo están debatiendo para permitir al piloto que pruebe la moto antes y no tenga que probarla en el fin de semana de carreras, que es lo que me va a pasar ahora, cuando no conozco del todo mi condición física. Es un poco más inseguro probarlo en el fin de semana de carreras, así que creo que para el futuro puede ser una idea muy buena”.
Y respecto a si empezará con la base de la moto de Bezzecchi, remató: “Ahora esta moto es muy distinta a la que probé en Sepang o Montmeló. Han desarrollado muchas cosas, ahora la moto es distinta, así que para mí es como si fuese nueva. Voy a empezar con los reglajes y la puesta a punto base de Marco (Bezzecchi); incluso él está cambiando muchas cosas porque se está adaptando la moto. Empezaremos desde ahí y luego ya seguiré mi camino”.
En el turno de preguntas y respuestas en español, se le preguntó si necesita un plan mental para afrontar un fin de semana como éste. Su respuesta: “Siempre tengo que tener un plan mental. Creo que es la forma en la que yo funciono, y está claro que tengo que tener muy claros mis objetivos. Tendré que ir entreno a entreno, y día a día. Ahora mismo se trata de salir en moto y de ver mi condición física, esto es lo primero que tengo que comprobar, y luego, a partir de ahí, los escenarios: o voy bien y puedo ya concentrarme en pilotar; o voy mal y tengo que ver cómo lo salvo. Pero, bueno, es ir haciendo. No tengo ninguna expectativa más en cuanto a pilotaje, simplemente eso que tengo que hacer, pilotar y dar vueltas y ver hasta dónde puedo llegar”.
Se le preguntó también si se tenía miedo a él mismo: “De mí mismo no tengo ninguna duda. Sé hasta dónde puedo llegar. De mi condición física sí que tengo dudas, obviamente no sé cómo estoy en una MotoGP, sé que he podido entrenar, que he podido hacer unas buenas semanas para llegar hasta aquí, pero obre mí no tengo ninguna duda de que con el tiempo puedo llegar”. Y en ese sentido se le matizó que la pregunta era sobre miedo a calentarse más de la cuenta: “¡Ah! Yo creo que tengo que pilotar este fin de semana con ese margen. Siempre pilotamos al límite, pero esta vez tener ese margen de decir ‘estoy controlando’. Porque hay muchas veces que no te queda otra que ir al cien por cien, pero aquí con mi lesión tengo que ir a ese 90 por ciento”.
Y una última, acerca de que su padre soñaba con verle como punta de lanza en la foto de la parrilla de MotoGP. Esa foto se la perdió en Tailandia y se iba a repetir aquí, pero ha tenido que aplazarse porque falta Oliveira. ¿Qué supone esa foto para él y para su familia? Supo contenerse: “Bueno, al final es una foto más, porque está claro que ya soy campeón y ya lo tengo. Pero sí que es verdad que significa quizás más para mi padre que para mí, a mí me encantaría poder hacerla y poder tenerla, igual que la han tenido el resto de campeones, porque al final es una foto que te llevas para el recuerdo. Creo que tendrá quizás más sentido en unos años, cuando me retires de las motos, el poder tener eso, que ahora mismo. Sé que la haremos, porque eso nos han dicho, en Jerez, así que esperándolo”.