Baloncesto
Las cuentas del Madrid y del Barça: 24 horas de vértigo

La Euroliga afronta este jueves y viernes una última jornada de la fase regular de vértigo, como siempre, sin día ni horario unificado y con ocho equipos ya eliminados y los otros diez pendientes de saber todavía en qué puesto terminarán. No hay ninguno asegurado y las combinaciones son enormes, aunque sí se conoce que el Olympiacos, el Fenerbahçe y el Panathinaikos (aún no en ese orden) acabarán entre los tres primeros y tendrán el factor pista en el playoff. Como el cuarto, una plaza que ocupa ahora el AS Mónaco y a la que aún aspiran el Madrid (visita hoy, con un balance de 19-14, al Partizán) y el Barça (también con 19-14, recibe mañana viernes a la Virtus); pero para ello los monegascos deben perder esta tarde en cancha del Asvel Villeurbanne (20:00, Movistar+ Deportes 7).
Última jornada de la Euroliga
- Asvel – AS Mónaco (Jueves 10, 20:00, Movistar+ Deportes 7)
- Bayern Múnich – Fenerbahçe (Jueves 10, 20:00, M+ Dep. 4)
- Olympiacos – Maccabi (Jueves 10, 20:15, M+ Dep. 5)
- Partizán – Real Madrid (Jueves 10, 20:30, #Vamos)
- Armani Milán – Baskonia (Jueves 10, 20:30, M+ Deportes)
- París Basketball – Alba Berlín (Jueves 10, 20:45, M+ Dep. 6)
- Anadolu Efes – Zalgiris Kaunas (Viernes 11, 19:30, M+ Dep. 6)
- Panathinaikos – Estrella Roja (Viernes 11, 20:15, M+ Dep. 4)
- Barça – Virtus Bolonia (Viernes 11, 20:30, Movistar Plus+)
La última jornada decide los diez primeros puestos. Los blancos pueden ser desde cuartos hasta novenos. Los azulgranas, también cuartos, pero pueden caer al octavo ganando. Y es posible un Clásico en el playoff.
La Euroliga afronta este jueves y viernes una última jornada de la fase regular de vértigo, como siempre, sin día ni horario unificado y con ocho equipos ya eliminados y los otros diez pendientes de saber todavía en qué puesto terminarán. No hay ninguno asegurado y las combinaciones son enormes, aunque sí se conoce que el Olympiacos, el Fenerbahçe y el Panathinaikos (aún no en ese orden) acabarán entre los tres primeros y tendrán el factor pista en el playoff. Como el cuarto, una plaza que ocupa ahora el AS Mónaco y a la que aún aspiran el Madrid (visita hoy, con un balance de 19-14, al Partizán) y el Barça (también con 19-14, recibe mañana viernes a la Virtus); pero para ello los monegascos deben perder esta tarde en cancha del Asvel Villeurbanne (20:00, Movistar+ Deportes 7).
Un posible cruce con el Barcelona
Los blancos tienen que vencer en Belgrado (20:30, #Vamos) e, incluso así, no dependen de sí mismos para meterse de manera directa en el playoff (los seis primeros) y evitar la repesca del play in (del séptimo al décimo). Con una derrota del Mónaco podrían ser cuartos, o quintos y enfrentarse al Barça, que sería cuarto en el quíntuple empate entre los del Principado, los dos españoles, el Efes y el Bayern (o igual sin los alemanes). Esa es la única opción de que los grandes de la ACB se crucen.
Séptimo pese a ganar o quinto perdiendo
Más allá, el Madrid puede caer hasta la séptima posición, al play in, pese a vencer al Partizán o finalizar quinto perdiendo. La derrota, eso sí, le descendería hasta el noveno puesto si también caen el Efes y el Estrella Roja y ganan el Bayern, el París y el Barça (es decir, coincide en un triple empate con el Efes y el París a 19 victorias). Al Real, que cedió en los dos duelos ante el Efes, le perjudicarían varios de los múltiples empates con la escuadra turca, de ahí que si mañana el Zalgiris sorprendiera en Estambul a los Poirier y compañía le echaría una gran mano (viernes 19:30, Movistar+ Deportes 6). En cambio, un triple empate en la quinta plaza a 20 triunfos con el Barça y el Efes relegaría a los merengues a ser séptimos.
La importancia del puesto en el ‘play in’
No es lo mismo, sin embargo, afrontar el play in como séptimo, porque tendría la próxima semana dos oportunidades en casa a un partido para meterse en el playoff (primer duelo contra el octavo el martes y, de fallar, el viernes con el ganador del noveno contra el décimo, de nuevo en el Palacio), que hacerlo como noveno. En ese caso jugaría en Madrid contra el décimo obligado a vencer y, tres días después, con el perdedor del pulso entre el séptimo y el octavo en pista de uno de ellos. Un camino durísimo.
La sombra de Ataman y su PAO en el cruce
Por otro lado, una clasificación directa como sexto puede cruzarle con el Panathinaikos de Ataman, el campeón, en un playoff a cinco encuentros con tres en el OAKA. Mucha incertidumbre en un camino que comienza por superar esta noche a un Partizán ya eliminado que mostrará orgullo, aunque tampoco pretenda hacerle favores a su archiadversario Estrella Roja.
“Aún podemos ser campeones de Europa”
Chus Mateo recupera a Bruno Fernando para unirlo a Tavares, Ibaka y Garuba, un juego interior poderoso frente a un Partizán con Brandon Davies pero sin Tyrique Jones. Carlik Jones, base de Sudán del Sur, es la figura de los de Obradovic con 14,1 puntos y 5,3 asistencias, mientras que Sterling Brown promedia 12,5 (47% en triples). “Aún podemos llegar muy lejos y ser campeones de Europa”, asegura Mateo, que se alegra mucho de que “Feliz llegue a tiempo, como algún otro” a la fase decisiva.
Las opciones del Barça: de ser 4º hasta 10º
El Barcelona verá primero qué hacen varios de sus rivales este jueves y afrontará su choque con la Virtus Bolonia un día después, el viernes (20:30, Movistar Plus+), el último por horario de toda la fase regular. Pase lo que pase antes, debe ganar a los de Dusko Ivanovic en el Palau para concluir lo más arriba posible.
Si supera al equipo italiano podría escalar hasta la cuarta plaza (y cruzarse, o no, con el Madrid, como hemos explicado antes, con ventaja de pista) o terminar quinto, sexto, séptimo u octavo, en esta última situación víctima de un cuádruple empate en la quinta posición con el Efes, el Madrid, y el Bayern, que le perjudicaría y dejaría la clasificación tal y como está ahora, con los otros tres delante en ese orden.
Última jornada de la Euroliga
- Asvel – AS Mónaco (Jueves 10, 20:00, Movistar+ Deportes 7)
- Bayern Múnich – Fenerbahçe (Jueves 10, 20:00, M+ Dep. 4)
- Olympiacos – Maccabi (Jueves 10, 20:15, M+ Dep. 5)
- Partizán – Real Madrid (Jueves 10, 20:30, #Vamos)
- Armani Milán – Baskonia (Jueves 10, 20:30, M+ Deportes)
- París Basketball – Alba Berlín (Jueves 10, 20:45, M+ Dep. 6)
- Anadolu Efes – Zalgiris Kaunas (Viernes 11, 19:30, M+ Dep. 6)
- Panathinaikos – Estrella Roja (Viernes 11, 20:15, M+ Dep. 4)
- Barça – Virtus Bolonia (Viernes 11, 20:30, Movistar Plus+)
Si cae con la Virtus, de 6º a 10º
Al revés que el Madrid, que pierde el desempate con el Efes (0-2) y se lo gana al resto de implicados, los azulgranas se impusieron en la ida y en la vuelta a los turcos y al Mónaco (2-0 contra ambos), pero cayeron dos veces con el Madrid y el Bayern y tienen el basket-average particular perdido con el París Basketball y el Estrella Roja. De ahí que si tropiezan con la Virtus podrían bajar hasta la décima plaza (le esperarían dos choque de play in lejos de casa), aunque también colarse en el playoff como sextos (o en el resto de posiciones intermedias: séptimos, octavos o novenos).
¿Cómo sería sexto perdiendo? Si se produce un triple empate con el Efes y el Madrid, ya que sale beneficiado por la diferencia de puntos en sus enfrentamientos con los tres igualados en un 2-2 (es decir, el Bayern gana esta jornada en Múnich al Fenerbahçe y queda por delante, y el París y el Estrella Roja tropiezan y no alcanzan las 19 victorias).
Y sería décimo, en el peor escenario, en caso de un quíntuple empate con el Madrid, el Bayern, el Estrella Roja y el París (o en una cuádruple igualdad con los anteriores menos el Real). Las calculadoras echan humo en estas 24 horas de vértigo.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí