Deporte Motor
La guerra de los Márquez en la vuelta de Martín

Interesantísimo se presenta el cuarto GP de la temporada para MotoGP. Es el de las carreras nocturnas de Qatar, el primero en el que Álex Márquez defiende el liderato de la clase reina, el mismo que ostenta por sólo un punto de ventaja sobre su hermano Marc, y también el del esperado regreso de Jorge Martín.
Álex defiende por vez primera el liderato de MotoGP, con +1 sobre Marc, con el campeón ya en pista.
Interesantísimo se presenta el cuarto GP de la temporada para MotoGP. Es el de las carreras nocturnas de Qatar, el primero en el que Álex Márquez defiende el liderato de la clase reina, el mismo que ostenta por sólo un punto de ventaja sobre su hermano Marc, y también el del esperado regreso de Jorge Martín.
El flamante campeón de MotoGP apenas ha podido dar nada más que 13 vueltas sobre su nueva Aprilia este año por culpa de las lesiones. Primero se cayó nada más arrancar el test de Malasia, dos veces, y la segunda de esas caída le mandó al quirófano para reparar una mano. Eso le hizo perderse ya el test de Tailandia y en la misma semana del arranque mundialista, el 24 de febrero, se probaba haciendo supermotard en un circuito de Lleida en el que sufría otra dura caída que le mandaba de nuevo al quirófano. Esta vez fueron fracturas del piramidal, radio y escafoides, la más preocupante para un piloto, además de otras en un tobillo que no necesitaron intervención y problemas en alguna costilla que le ha dado mucha guerra en su recuperación.
Con ese parte, Martinator ha causado baja en las tres primeras citas del nuevo curso y su primera aparición al manillar de la Aprilia con el #1 de campeón será en el circuito de Losail, para el que obtuvo el OK de sus médicos a principios de semana y ahora tendrá que pasar el jueves el examen médico del campeonato. Se espera que lo supere sin problema, aunque cada una de sus salidas a pista serán supervisadas directamente por el doctor Ángel Charte, jefe médico del Mundial.
Volviendo a la pelea por una victoria y unos puestos de podio a los que, en teoría, Martín no debería aspirar este fin de semana, destacar que el campeonato llega a otro circuito muy favorable para Ducati. Aunque en realidad todos lo son, esta pista se le daba muy bien a la fábrica de Borgo Panigale incluso cuando la victoria no era casi un coto reservado sólo para sus motos como es ahora. En esta pista han ganado con la moto italiana Stoner (3 veces), Dovizioso (2), Bastianini, Di Giannantonio y Bagnaia (1). Como se ve, Marc aún no lo ha hecho y considera que es uno de los trazados que se le atragante, con lo que estímulos no le faltan para sacarse la espina que trae de la carrera texana.
La fábrica que más ha ganado aquí es Yamaha, que lo ha hecho hasta 10 veces, pero las dos últimas datan de 2021, con Maverick y Quartararo. En realidad, este es de los circuitos que Pecco esperaba con muchas ganas para intentar empezar a contrarrestar el dominio de los Márquez, pero ya lo hizo en la cita anterior, la de Austin, aprovechando la caída de Marc cuando lideraba e iba camino de su sexta consecutiva del año, y conteniendo a Álex, que firmó su sexto segundo puesto consecutivo. Volverá a haber pelea entre ellos, seguro, pero se pueden apuntar más a la fiesta, porque Morbidelli y DiGia ya han hecho podios este año.
Y a ver qué pasa con las KTM que debería liderar un Acosta que impresionó el año pasado aquí en su debut y con un Binder que hizo dos segundos puestos en 2024. Además, toca aprestar atención de nuevo a la buena evolución de Honda, está la incógnita permanente que suponen las Yamaha este año y el subidón de ver la repetición de la foto de parrilla ya con Martinator como punta de lanza. Tenía que haber sido en Tailandia e iba a ser en Qatar, donde tiene el récord de pista, pero no será aquí por la ausencoa del lesionado Miguel Oliveira.