Baloncesto

El Eurobasket 2029, en el Bernabéu

Published

on

En el marco de la innovadora candidatura de Madrid al Eurobasket 2029, la FEB presenta la guinda de su proyecto estos días al resto de las federaciones europeas de baloncesto. A raíz de una información deslizada por el portal lituano Basketnews en las últimas semanas, AS ha podido confirmar que, de ser la capital de España la sede del próximo torneo continental, el Santiago Bernabéu albergaría el partido inaugural del mismo. Un acontecimiento pionero, con el que la candidatura pretende dar un impulso de visibilidad al baloncesto mundial y situarlo, a nivel de repercusión y negocio, como uno de los eventos más destacados del mundo. Jamás un partido bajo el sello FIBA ha albergado 80.000 espectadores. Ese sería el aforo que el estadio del Real Madrid podría ocupar. Más allá de las recreaciones que el club blanco hizo en el proyecto de su nuevo estadio, en el que la pista se colocaba perpendicularmente al estadio de fútbol, la idea de la FEB, con el visto bueno del Madrid, es que la cancha esté en la misma posición que el campo de fútbol. La obvia diferencia de dimensiones permitiría la colocación, alrededor del perímetro, de filas cero que crearían un marco espectacular para un partido que pasaría a la historia y que ha llamado la atención de todas las federaciones continentales, que ya han sido informadas del proyecto.

El Bernabéu y otros estadios de fútbol que albergaron otros deportes

El Bernabéu albergando un partido de baloncesto, un evento de boxeo. Descubre otros casos.

Seguir leyendo

​Acuerdo entre el Madrid y la FEB para que la inauguración sea en el templo blanco si España es elegida sede el 22 de mayo.  

En el marco de la innovadora candidatura de Madrid al Eurobasket 2029, la FEB presenta la guinda de su proyecto estos días al resto de las federaciones europeas de baloncesto. A raíz de una información deslizada por el portal lituano Basketnews en las últimas semanas, AS ha podido confirmar que, de ser la capital de España la sede del próximo torneo continental, el Santiago Bernabéu albergaría el partido inaugural del mismo. Un acontecimiento pionero, con el que la candidatura pretende dar un impulso de visibilidad al baloncesto mundial y situarlo, a nivel de repercusión y negocio, como uno de los eventos más destacados del mundo. Jamás un partido bajo el sello FIBA ha albergado 80.000 espectadores. Ese sería el aforo que el estadio del Real Madrid podría ocupar. Más allá de las recreaciones que el club blanco hizo en el proyecto de su nuevo estadio, en el que la pista se colocaba perpendicularmente al estadio de fútbol, la idea de la FEB, con el visto bueno del Madrid, es que la cancha esté en la misma posición que el campo de fútbol. La obvia diferencia de dimensiones permitiría la colocación, alrededor del perímetro, de filas cero que crearían un marco espectacular para un partido que pasaría a la historia y que ha llamado la atención de todas las federaciones continentales, que ya han sido informadas del proyecto.

El partido inaugural del Bernabéu, que cuenta ya con acuerdo Real Madrid-FEB, podría decantar la balanza de la carrera por el Eurobasket 2029, cuya sede definitiva se elegirá el próximo 22 de mayo en Riga, y para el que Atenas se ha convertido en el principal rival. Lo más lógico es que el partido inaugural fuese dirigido. Esto es, mediría a España con su principal rival en el grupo. Si España, como en este Eurobasket, está en el bombo 1, su rival sería el más destacado en el ranking. Si hablamos del torneo del próximo verano, que España empieza en Limasol (Chipre), la Grecia de Antetokoumpo. La final nunca fue una opción. Es imposible saber quién llegaría y cuánta afición podría desplazar.

Noticias relacionadas

El reto, pues, está en el 22 de mayo. Una delegación de la FIBA visitó Madrid a finales de febrero con la intención de conocer de primera mano las instalaciones que la FEB pondrá a disposición de los equipos participantes. Además del imponente Movistar Arena, seguramente una de las instalaciones mejor colocadas de Europa, en pleno corazón de la capital de España, la federación que preside Elisa Aguilar cuenta con Magariños, el Triángulo de Oro (muy cerca del Meliá Castilla, hotel que suele ser sede de los equipos) y el Tenple de Villaviciosa de Odón como centros de entrenamiento. España confía en un proyecto que, además, podría reforzar una posible candidatura olímpica, un sueño que Madrid quiere retomar para 2036 o 2040. We are all in es el eslogan de una candidatura que casi lo haría literal si, finalmente, Madrid es la ganadora en Riga y 80.000 personas animan a España en el partido inaugural del Eurobasket 2029. Contaría, de ser elegida España, con una ceremonia espectacular en uno de los mejores estadios del mundo que ha decidido a través de su propietario, el Real Madrid, asociarse y darle un impulso al baloncesto español en una de las iniciativas más audaces de la historia del baloncesto nacional. Antes se había amagado con intentos grandes en Las Ventas, pero nunca había estado tan cerca como lo está, ahora sí, de un acontecimiento histórico.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

 

Actualidades

Salir de la versión móvil