Baloncesto
“Cuando vi el vídeo pensé que no iba a jugar ni de broma”

El retorno de Luka Doncic a Dallas ha dado mucho que hablar. La estrella eslovena se ha enfrentado a uno de los momentos más duros de su carrera, el partido del siglo, una batalla casi generacional con un lleno absoluto que sirvió para rendirle tributo, pero también para pedir hasta la saciedad el despido de Nico Harrison, hacedor del mayor traspaso de la historia, ese que llevó al base de forma incomprensible a los Lakers. Más de dos meses después del increíble acontecimiento, Doncic volvía a la que fue su casa durante seis temporadas y medias. Y no podía contener las lágrimas en el vídeo tributo de casi tres minutos que los Mavericks prepararon en su retorno. La reacción fue honesta, genuina. Y demostró que el jugador nunca quiso salir de la franquicia. Y que la afición nunca quiso que saliera. Algo que ha quedado más que claro desde que esto pasó y que ha sido confirmado en un reencuentro brutal y extraordinario.
Doncic vuelve a Dallas: El homenaje que provocó las lágrimas del esloveno
El esloveno volvió a Dallas por primera vez tras ser traspasado a Los Angeles Lakers. Recibió un emotivo homenaje por la franquicia y la afición de los Mavericks.
Luka Doncic valora su retorno a Dallas y los 45 puntos anotados ante su exequipo en uno de los partidos más duros de su carrera deportiva. La carga emocional, máxima.
El retorno de Luka Doncic a Dallas ha dado mucho que hablar. La estrella eslovena se ha enfrentado a uno de los momentos más duros de su carrera, el partido del siglo, una batalla casi generacional con un lleno absoluto que sirvió para rendirle tributo, pero también para pedir hasta la saciedad el despido de Nico Harrison, hacedor del mayor traspaso de la historia, ese que llevó al base de forma incomprensible a los Lakers. Más de dos meses después del increíble acontecimiento, Doncic volvía a la que fue su casa durante seis temporadas y medias. Y no podía contener las lágrimas en el vídeo tributo de casi tres minutos que los Mavericks prepararon en su retorno. La reacción fue honesta, genuina. Y demostró que el jugador nunca quiso salir de la franquicia. Y que la afición nunca quiso que saliera. Algo que ha quedado más que claro desde que esto pasó y que ha sido confirmado en un reencuentro brutal y extraordinario.
“No sé cómo lo he hecho, porque cuando vi el video pensé: ‘No voy a jugar a este partido ni de broma’. Pero todos mis compañeros me apoyaron. Me apoyaron muchísimo, así que se lo agradezco mucho”. Esas fueron las palabras de Doncic cuando finalizó el partido, a pie de pista. Su partido, como no podía ser de otra manera, fue memorable. Se fue a 45 puntos, 8 rebotes y 6 asistencias, además de 4 robos. Disputó 38 minutos, lanzó con un espectacular 16 de 28 en tiros de campo y con un mejor todavía 7 de 10 en triples, añadiendo un 6 de 9 en tiros libres. Ya llevaba 14 tantos en el primer periodo y 31 al descanso. Y se ha convertido en el primer jugador de la historia desde Wilt Chamberlain en anotar esa cantidad de dígitos con un equipo y luego contra ese mismo equipo. Curiosidades que tiene una NBA que en estos casos es mágica, con exhibiciones que vienen siempre en el momento oportuno y que están a la altura, sin duda, de las circunstancias.
No se quedaron ahí las palabras de Doncic, que también agradeció a los aficionados de los Mavericks el apoyo mostrado. “Amo a estos aficionados, amo esta ciudad. Son muchas emociones, no puedo explicarlas. Vine aquí con 18 años, sin saber qué esperar de la NBA, y me hicieron sentir en casa”, aseguró. Doncic destacó que guarda “muchos grandes recuerdos” de su etapa en Dallas, a la que llegó en 2018 procedente del Real Madrid. Se quedó seis años y medio en Texas y el año pasado perdió las Finales contra los Celtics. Entre las cosas que más apreció de su regreso, Doncic reconoció que le gustó poder dormir en su casa, además de compartir momentos con su antiguo público.
Los Lakers consiguieron la victoria (97-112) gracias a un parcial final de 10-27 con el que cerraron el partido, por obra y gracia de un LeBron James que apoyó en todo momento al esloveno y anotó 27 puntos, 14 en el último cuarto. Los angelinos están luchando por la tercera plaza de la Conferencia Oeste y tienen dos partidos por delante: ante los Rockets (en Los Ángeles) y contra los Blazers (en Oregón). Y con ganar uno de los dos asaltos conseguirán su mejor posición en regular season desde 2020, cuando quedaron primeros antes de que la pandemia obligara a parar máquinas. Ese año ganaron el anillo. Y ese es el objetivo de esta temporada, algo para lo que son, como mínimo, candidatos. Es lo que tiene cuando uno de los mayores talentos de la historia llega a una franquicia histórica.
Las palabras de Redick
JJ Redick, técnico de Los Ángeles Lakers, definió este miércoles como “sobrehumano” el partido de Doncic. “El video (homenaje) estuvo genial, pero su capacidad de ir a competir luego, con los ojos todavía con lágrimas al saltar a la pista para el comienzo, tener la solidez emocional para hacer esa actuación, es sobrehumano”, dijo Redick en rueda de prensa tras la victoria por 112-97 de los Lakers. “Y creo que todos sus compañeros lo saben, porque tienen empatía por lo que vivió en los últimos dos meses. Seguro hubo un montón de emoción para esta noche, y luego hizo eso. Es algo grande”, añadió el técnico. “Nuestros chicos apoyaron a Luka y él apoyó a ellos, sin duda”, añadió el entrenador.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí