Baloncesto
Catástrofe de los Warriors

En el peor momento, los Warriors la han liado. Con apenas dos partidos para el final de la regular season, lo que queda de la última gran dinastía de la historia de la NBA tenía un, aparentemente, duelo sencillo frente a unos Spurs que no se jugaban nada. Y en casa. Pero un triple de Harrison Barnes sobre la bocina certificó la derrota de un equipo que no supo ganar antes el partido. Precisamente el alero, denostado por la franquicia de Golden State tras las históricas Finales de 2016 (las que remontó LeBron James con sus Cavaliers), puso rumbo a la clandestinidad como chivo expiatorio para hacer hueco a Kevin Durant, con las consecuencias que eso tuvo. Y ahora, ha provocado que los Warriors, su exequipo, pasen de estar a un paso de tener ventaja de campo en primera ronda de playoffs a caer al play in. Algo que ni ellos mismos esperaban, pero que saben que es lo que merecen. Es lo que tiene perder de forma incomprensible ante un rival que no se jugaba nada, pero que sin nada que perder cuajó una actuación estupenda que les va a servir para irse contentos al verano. Un buen trago para algunos, pero que hace atragantarse a los otros. Por lo que sea.
Un triple de Harrison Barnes sobre la bocina deja tiritando a los Warriors, que pasan del cielo al infierno y se ven abocados a una recta final de regular season taquicárdica.
En el peor momento, los Warriors la han liado. Con apenas dos partidos para el final de la regular season, lo que queda de la última gran dinastía de la historia de la NBA tenía un, aparentemente, duelo sencillo frente a unos Spurs que no se jugaban nada. Y en casa. Pero un triple de Harrison Barnes sobre la bocina certificó la derrota de un equipo que no supo ganar antes el partido. Precisamente el alero, denostado por la franquicia de Golden State tras las históricas Finales de 2016 (las que remontó LeBron James con sus Cavaliers), puso rumbo a la clandestinidad como chivo expiatorio para hacer hueco a Kevin Durant, con las consecuencias que eso tuvo. Y ahora, ha provocado que los Warriors, su exequipo, pasen de estar a un paso de tener ventaja de campo en primera ronda de playoffs a caer al play in. Algo que ni ellos mismos esperaban, pero que saben que es lo que merecen. Es lo que tiene perder de forma incomprensible ante un rival que no se jugaba nada, pero que sin nada que perder cuajó una actuación estupenda que les va a servir para irse contentos al verano. Un buen trago para algunos, pero que hace atragantarse a los otros. Por lo que sea.
Los Warriors quedan ahora justo por detrás de los Grizzlies (que no jugaron) y con una derrota más (47-33). Y tienen por delante una visita a Oregón para jugar frente a los Blazers (que no se juegan nada) y un asalto final en el Chase Center frente a los Clippers en el que puede haber mucho en juego. El último cuarto del equipo de Steve Kerr fue básicamente imperdonable: 23-38 ante un rival que presentaba la siguiente lista de bajas: De’Aaron Fox, Jeremy Sochan, Riley Minix y, claro, Victor Wembanyama. Por estar, no estaba ni un Gregg Popovich que esta temporada se ha tenido que ir antes de tiempo por el derrame cerebral que sufrió a inicios de curso. Y contra ese equipo cayeron los Warriors, tocados y hundidos, obligados ahora a ganar y a que sus rivales pierdan para evitar asistir a esa especie de previa que la NBA se inventó en pandemia, con Adam Silver a la cabeza, y que llegó para quedarse. Algo que no le viene muy bien a la quinta plantilla más veterana de la competición norteamericana. Con Stephen Curry (37 años), Draymond Green (35) y Jimmy Butler (36) a la cabeza.
La derrota se cimentó a pesar de los 30 puntos de Curry (12 de 24 en tiros de campo, 5de 14 en triples), los 28 de Butler y los buenos números de Draymond, que se fue a 13, con 9 rebotes y 8 asistencias. Jonathan Kuminga y Buddy Hield aportaron 12 cada uno desde el banquillo. Pero eso no fue suficiente tras un hundimiento supino en el último periodo: 5 de 21 en tiros de campo y 1 de 10 en triples, sobreviviendo a base de tiros libres (12 de 13) y sumando 3 pérdidas. Los locales sufrieron mucho en los ratos sin Curry y no supieron meter las dos canastas sencillas que bastan para sentenciar este tipo de encuentros tan raros y que tanto se complican, permitiendo a los texanos seguir vivos demasiado tiempo. Hasta que el tiempo se les echó encima y ya no tuvieron tiempo para reaccionar. La última jugada fue precisamente para los Spurs y se vieron obligados a defenderla, siendo la prórroga la mejor noticia. Y los poco más de 3 segundos que quedaban fueron suficientes para que Barnes, que fue aplaudido por la afición durante tramos del choque (fue campeón en 2015), acertara la que para él es la canasta del año. Sin ninguna duda.
En los Spurs, las cosas funcionaron a trompicones hasta que la inspiración apareció y les permitió empezar a acertar una cantidad ingente de lanzamientos. Keldon Johnson anotó 21 puntos, los mismos que Stephon Castle, para el que parecía que iba la última jugada antes de que Barnes decidiera hacer la guerra por su cuenta… con buenos resultados. Barnes, que sólo lanzó triples, logró un 6 de 9, con un solitario tiro libre que redondeó su veintena de dígitos en anotación. Y Chris Paul aportó su sapiencia habitual para llegar a los 12 tantos, con 5 rebotes y 4 asistencias, algunas semanas después de informar al mundo de que va a seguir haciendo lo que mejor sabe la temporada que viene: jugar al baloncesto. Veremos cómo sale eso y qué tal se recupera Wembanyama. También si vuelve Popovich. Pero lo que está claro es que la plantilla tiene mimbres y talento para jugar bien y sacar provecho de sus armas. El 13 de 18 en tiros de campo con 7 de 10 en triples del último cuarto contra los Warriors es buena muestra de donde está su potencial. En un lugar en el que, de salir, puede dar muchos problemas a los que tiene delante. Bien lo sabe la última gran dinastía de la mejor Liga del mundo. Que se ha complicado la vida. Y mucho.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

10
Jimmy Butler III |
4
Moses Moody |
23
Draymond Green |
30
Stephen Curry |
2
Brandin Podziemski |
1
Taran Armstrong |
7
Buddy Hield |
32
Trayce Jackson-Davis |
12
Braxton Key |
31
Kevin Knox II |
0
Jonathan Kuminga |
5
Kevon Looney |
44
Jackson Rowe |
15
Gui Santos |
61
Pat Spencer |
Min | Pts | RT | RO | RD | Ast | Per | Rec | Tap | T1 | T2 | T3 | FR | FC | Val | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
10
Jimmy Butler III |
38 | 28 | 4 | 2 | 2 | 7 | 1 | 2 | 0 | 16/17 | 3/6 | 2/2 | 0 | 1 | 0 | |
4
Moses Moody |
31 | 7 | 8 | 3 | 5 | 1 | 1 | 1 | 0 | 0/0 | 2/4 | 1/7 | 0 | 1 | 0 | |
23
Draymond Green |
33 | 13 | 9 | 3 | 6 | 8 | 3 | 2 | 1 | 3/4 | 2/3 | 2/4 | 0 | 4 | 0 | |
30
Stephen Curry |
36 | 30 | 8 | 2 | 6 | 3 | 1 | 2 | 0 | 1/1 | 7/10 | 5/14 | 0 | 0 | 0 | |
2
Brandin Podziemski |
33 | 7 | 3 | 1 | 2 | 5 | 2 | 0 | 0 | 0/0 | 2/6 | 1/5 | 0 | 2 | 0 | |
1
Taran Armstrong |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/0 | 0 | 0 | 0 | |
7
Buddy Hield |
26 | 12 | 4 | 1 | 3 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 0/3 | 4/10 | 0 | 4 | 0 | |
32
Trayce Jackson-Davis |
2 | 0 | 3 | 2 | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/0 | 0 | 2 | 0 | |
12
Braxton Key |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/0 | 0 | 0 | 0 | |
31
Kevin Knox II |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/0 | 0 | 0 | 0 | |
0
Jonathan Kuminga |
18 | 12 | 3 | 1 | 2 | 1 | 1 | 0 | 0 | 1/2 | 4/6 | 1/4 | 0 | 2 | 0 | |
5
Kevon Looney |
12 | 2 | 2 | 0 | 2 | 3 | 0 | 0 | 1 | 2/2 | 0/0 | 0/0 | 0 | 2 | 0 | |
44
Jackson Rowe |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/0 | 0 | 0 | 0 | |
15
Gui Santos |
7 | 0 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0/2 | 0/0 | 0/2 | 0 | 1 | 0 | |
61
Pat Spencer |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/0 | 0 | 0 | 0 |

40
Harrison Barnes |
24
Devin Vassell |
18
Bismack Biyombo |
5
Stephon Castle |
3
Chris Paul |
28
Charles Bassey |
22
Malaki Branham |
30
Julian Champagnie |
7
David Duke Jr. |
55
Harrison Ingram |
0
Keldon Johnson |
54
Sandro Mamukelashvili |
11
Jordan McLaughlin |
14
Blake Wesley |
Min | Pts | RT | RO | RD | Ast | Per | Rec | Tap | T1 | T2 | T3 | FR | FC | Val | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
40
Harrison Barnes |
35 | 20 | 4 | 0 | 4 | 2 | 1 | 1 | 0 | 2/2 | 0/0 | 6/9 | 0 | 4 | 0 | |
24
Devin Vassell |
27 | 11 | 5 | 1 | 4 | 3 | 2 | 1 | 0 | 0/0 | 1/2 | 3/9 | 0 | 2 | 0 | |
18
Bismack Biyombo |
10 | 0 | 5 | 1 | 4 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0/0 | 0/2 | 0/0 | 0 | 1 | 0 | |
5
Stephon Castle |
34 | 21 | 3 | 1 | 2 | 5 | 2 | 2 | 1 | 4/7 | 7/10 | 1/5 | 0 | 4 | 0 | |
3
Chris Paul |
29 | 12 | 5 | 1 | 4 | 4 | 3 | 1 | 0 | 1/1 | 1/1 | 3/5 | 0 | 3 | 0 | |
28
Charles Bassey |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/0 | 0 | 0 | 0 | |
22
Malaki Branham |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/0 | 0 | 0 | 0 | |
30
Julian Champagnie |
29 | 14 | 4 | 0 | 4 | 4 | 2 | 0 | 2 | 3/3 | 1/2 | 3/7 | 0 | 3 | 0 | |
7
David Duke Jr. |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/0 | 0 | 0 | 0 | |
55
Harrison Ingram |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/0 | 0 | 0 | 0 | |
0
Keldon Johnson |
30 | 21 | 8 | 3 | 5 | 2 | 1 | 1 | 0 | 4/4 | 7/12 | 1/5 | 0 | 3 | 0 | |
54
Sandro Mamukelashvili |
22 | 11 | 8 | 3 | 5 | 1 | 0 | 0 | 1 | 4/4 | 2/3 | 1/6 | 0 | 1 | 0 | |
11
Jordan McLaughlin |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/0 | 0 | 0 | 0 | |
14
Blake Wesley |
19 | 4 | 1 | 0 | 1 | 2 | 0 | 0 | 1 | 0/0 | 2/3 | 0/0 | 0 | 2 | 0 |