Tenis
Bouzas y el acoso a tenistas: “He tenido a gente diciéndome que van a averiguar dónde vivo”

Cuando el pasado mes de febrero, durante el WTA 1.000 de Dubái, Emma Raducanu se echó a llorar en medio de un partido al ver a un acosador suyo en la grada, sacó a primera plana un tema algo oculto que, lamentablemente, sufren la gran mayoría de tenistas. Resulta prácticamente imposible encontrar a un jugador, ya sea en el circuito masculino o femenino, que no haya recibido serias amenazas después de cualquier partido, muchas de ellas motivadas por la frustración de los apostadores, que tienen en el tenis a uno de los deportes al que más atención (y dinero) prestan. Hay casos que van más allá por distintos motivos, como el propio de Raducanu o el de Katie Boulter, que en Nottingham recibió el mensaje de un fan diciéndole que le iba “a hacer daño”.
La gallega, durante su entrevista con AS previa a la Billie Jean King Cup, habla sobre las apuestas y las amenazas que reciben las jugadoras. “Más de una vez he tenido miedo”.
Cuando el pasado mes de febrero, durante el WTA 1.000 de Dubái, Emma Raducanu se echó a llorar en medio de un partido al ver a un acosador suyo en la grada, sacó a primera plana un tema algo oculto que, lamentablemente, sufren la gran mayoría de tenistas. Resulta prácticamente imposible encontrar a un jugador, ya sea en el circuito masculino o femenino, que no haya recibido serias amenazas después de cualquier partido, muchas de ellas motivadas por la frustración de los apostadores, que tienen en el tenis a uno de los deportes al que más atención (y dinero) prestan. Hay casos que van más allá por distintos motivos, como el propio de Raducanu o el de Katie Boulter, que en Nottingham recibió el mensaje de un fan diciéndole que le iba “a hacer daño”.
Sobre ello habló Jessica Bouzas durante su entrevista con AS previa a la fase de grupos de la Billie Jean King Cup (del 10 al 12 de abril), en la que la gallega será la número uno de la Selección. Bouzas, de 22 años y 69º del ranking mundial, ha vivido además las dos realidades del tenis, pues, antes de estar consolidada en la WTA, ha jugado en torneos de menor entidad como los ITF, los cuales son muy seguidos por las apuestas y, de vez en cuando, incluso hay jugadores a los que se les pilla con vínculos con este mundo. “Creo que hemos normalizado una situación que no se debería normalizar. No solo yo, creo que todos los tenistas van a estar de acuerdo conmigo”, comienza explicando Jessica.
“Todos hemos recibido amenazas de muerte, de homicidios a nuestra familia… Cosas muy heavies”, asegura la de Vilagarcía de Arousa. “Se genera mucho dinero con el tema de las apuestas, pero lo que no concibo es que recibamos amenazas de muerte prácticamente cada día. Las recibimos independientemente de que ganemos o perdamos. Además, también se nos tacha de que somos apostadores, de que hemos apostado… Es un tema peliagudo”, cuenta una Bouzas que también ha llegado a temer por su integridad a raíz de comentarios que ha recibido en sus redes. “Yo más de una vez he tenido incluso miedo. Se han visto temas como el de Katie Boulter o el de Emma Raducanu, se ha visto a gente fuera del hotel… Creo que son cosas que hay que controlar”.
Preguntada sobre si ella ha tenido situaciones similares a las de sus dos compañeras de circuito que menciona, Bouzas da detalles que ponen los pelos de punta. “Yo he tenido gente diciéndome que nos veremos pronto, que van a averiguar dónde vivo, que van a asesinar a mi mascota, que van a ir a ver a mi madre…”, relata Bouzas ante el estremecimiento del redactor de AS. “Son cosas muy heavy, que se lo cuentas a una persona normal y reacciona como acabas de reaccionar tú. Reaccionan también diciendo que no es posible que esté pasando esto, pero sí que es posible y lo recibimos, quizás no te digo el 100% de los tenistas, pero sí el 99,9%”, termina de contar la gallega.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp.
¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí