Deportes
Ter Stegen deja en mal lugar a Messi
En una segunda entrega de su entrevista al podcast Phrasenmäher de Bild, Marc-André Ter Stegen sorprende con unas declaraciones en las que deja en mal lugar a Messi. Del argentino dice que “es especial verlo jugar al fútbol, ve cosas que nadie ve”. Al mismo tiempo, sin embargo, cuestiona su comportaniento. “Probablemente, sea el único jugador que puede tirarte una pelota a la cara si quiere. Tiene esa habilidad. Otros dispararían a otro lado; él podía dar en el blanco. Lo ha hecho varias veces. ¿De dónde salió ese enfado? Tendrás que preguntárselo a él (…). Si quiere hacerte quedar mal, podía”. El capitán del Barça admite que su relación con el argentino no fue la mejor: “Messi obtiene motivación de muchas cosas de las que nosotros no obtenemos. Hemos tenido momentos en los que las cosas no funcionaron entre nosotros porque él estaba molesto conmigo y yo estaba molesto con él”. Eso sí, en un momento dado intenta tirar pelillos a la mar: Nunca discutimos, como para decir que no nos llevábamos nada bien. Pero tuvimos nuestros momentos, y eso está bien. Estuvimos juntos en el vestuario mucho tiempo, y sin duda fue interesante tenerlo en el equipo y ver cómo lidera. Sea o no mi estilo, fue interesante verlo. Leo no es un bocazas; trabaja mucho con presencia y necesita decir relativamente poco, la verdad. Y cuando dice algo, todos escuchan. Y eso es lo que realmente quieres conseguir como capitán: que te escuchen y te sigan.
“Probablemente, sea el único jugador que puede tirarte una pelota a la cara si quiere. Si quiere hacerte quedar mal, podía”, dijo en un podcast en Alemania.
En una segunda entrega de su entrevista al podcast Phrasenmäher de Bild, Marc-André Ter Stegen sorprende con unas declaraciones en las que deja en mal lugar a Messi. Del argentino dice que “es especial verlo jugar al fútbol, ve cosas que nadie ve”. Al mismo tiempo, sin embargo, cuestiona su comportaniento. “Probablemente, sea el único jugador que puede tirarte una pelota a la cara si quiere. Tiene esa habilidad. Otros dispararían a otro lado; él podía dar en el blanco. Lo ha hecho varias veces. ¿De dónde salió ese enfado? Tendrás que preguntárselo a él (…). Si quiere hacerte quedar mal, podía”. El capitán del Barça admite que su relación con el argentino no fue la mejor: “Messi obtiene motivación de muchas cosas de las que nosotros no obtenemos. Hemos tenido momentos en los que las cosas no funcionaron entre nosotros porque él estaba molesto conmigo y yo estaba molesto con él”. Eso sí, en un momento dado intenta tirar pelillos a la mar: Nunca discutimos, como para decir que no nos llevábamos nada bien. Pero tuvimos nuestros momentos, y eso está bien. Estuvimos juntos en el vestuario mucho tiempo, y sin duda fue interesante tenerlo en el equipo y ver cómo lidera. Sea o no mi estilo, fue interesante verlo. Leo no es un bocazas; trabaja mucho con presencia y necesita decir relativamente poco, la verdad. Y cuando dice algo, todos escuchan. Y eso es lo que realmente quieres conseguir como capitán: que te escuchen y te sigan.
La cosa iba de capitanes en el Podcast. De Messi a Ter Stegen; y de ahí a Pedri. El alemán ve al canario listo para marcar una época con el brazalete en el futuro: “Para mí ya es un fenómeno que no me extrañaría que se ocupara de llevar el brazalete de capitán. Marcará este club durante mucho tiempo”.
También admite cómo, después de dos temporadas como suplente de Bravo en LaLiga, presionó para salir del club rumbo al Manchester City si no cambiaba su situación: “Llegué a considerar cambiar de club. Era un momento en el que no estaba contento con la situación en el Barça, porque aunque habíamos ganado muchos títulos, yo no había jugado en la Liga. 25 o 28 partidos por temporada en las competiciones de Copa ya no me bastaban. Quería ser el número uno indiscutible. Incluso tuvimos una reunión en Barcelona. Pep voló aquí y luego quedamos en casa de un amigo. Me explicó sus ideas y me dijo que ficharía por el Manchester City este verano y que le encantaría tenerme. Pep se esforzó mucho. Luego lo pensé y me dije que esta podría ser la solución a mi problema, y que el plan que tienen en el City me parecía muy interesante. Viendo los últimos años, ha funcionado a la perfección. En un momento dado, fui a ver a Luis Enrique y le dije que quería mi liberación. Y me respondió: “¡No te voy a liberar!” También dijo que le diría al club que no debían dejarme ir bajo ninguna circunstancia. Le respondí que, por un lado, lo agradecía mucho, pero por otro, quería ser el número uno. Cuando dijo que deberíamos ver cómo iba la pretemporada, casi pierdo los estribos, pero logré controlarme. Simplemente dije: “Mira, ese es mi deseo ahora, y voy a ir a la directiva para hacérselo saber”.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí