Connect with us
[adrotate banner="4"]

Deportes

Sin recambio para la CMK

Published

on

Fueron la imagen de una época gloriosa. Una imagen que se desvanece. Una época que no termina de dar paso a otra. Casemiro, Modric y Kroos, la CMK, jugaron juntos por última vez en agosto de 2022, para rematar la faena de la 14 con la Supercopa de Europa. Fue el último título de una media para el recuerdo. Ahora para la nostalgia. El croata y el alemán siguieron sumando trofeos. La 15 fue la despedida de Kroos. Y aunque el Madrid, con visión de futuro, previó la necesaria transición, sus sucesores, todavía con Modric como testigo de excepción, no terminan de dar el paso adelante. Noches como las del Emirates despiertan de nuevo la añoranza de un tridente que tantas alegrías dio al Madrid y su afición durante siete temporadas mágicas sin atisbar aún quiénes pueden marcar una nueva época.

Seguir leyendo

 El Madrid sigue huérfano de herederos para el mítico tridente. Modric jugó en Londres por la baja de Tchouameni y la necesidad de poner a Valverde de lateral.  

Fueron la imagen de una época gloriosa. Una imagen que se desvanece. Una época que no termina de dar paso a otra. Casemiro, Modric y Kroos, la CMK, jugaron juntos por última vez en agosto de 2022, para rematar la faena de la 14 con la Supercopa de Europa. Fue el último título de una media para el recuerdo. Ahora para la nostalgia. El croata y el alemán siguieron sumando trofeos. La 15 fue la despedida de Kroos. Y aunque el Madrid, con visión de futuro, previó la necesaria transición, sus sucesores, todavía con Modric como testigo de excepción, no terminan de dar el paso adelante. Noches como las del Emirates despiertan de nuevo la añoranza de un tridente que tantas alegrías dio al Madrid y su afición durante siete temporadas mágicas sin atisbar aún quiénes pueden marcar una nueva época.

Valverde, fichado en 2016; Camavinga, reclutado en 2021; y Tchouameni, que llegó un año más tarde y propició la salida de Casemiro, están llamados a ser sus herederos. Una media de músculo y energía, adaptada a las nuevas corrientes del fútbol, pero carente de creatividad, y en la que solo el uruguayo está fuera de discusión alguna. Los condicionantes que tenía Ancelotti para enfrentarse al Arsenal llevaron a la titularidad a Camavinga y Modric. Con todos disponibles, probablemente ambos hubieran sido suplentes.

Las dos plazas en las que se queda el centro del campo para hacer hueco a los Cuatro Fantásticos se las disputan Tchouameni, Valverde y Ceballos. Camavinga, irregular, no termina de consolidar su candidatura y acabó expulsado. Y Modric, que números en la mano hizo en 71 minutos tanto como el francés en 90, va paulatina y progresivamente cediendo su sitio. Tchouameni, venido a más en los últimos dos meses tras una larga temporada de críticas —y de actuar como central por las necesidades del equipo—, no podía jugar en Londres por sanción. Valverde, cuya versatilidad lo convierte en un apagafuegos recurrente, tuvo que jugar esta vez como lateral derecho. Y Ceballos, secundario erigido en protagonista por méritos propios, no llegó a tiempo al partido después de una lesión hasta la cual Ancelotti le había encomendado el timón del equipo con notable éxito.

No ha pasado ni un año desde el adiós de un Kroos que, pese a comenzar la temporada como suplente, la acabó en plenitud y retirándose a lo grande con la 15 en Londres. La misma ciudad en la que el Madrid sufrió una dolorosa derrota de la que emana la nostalgia de un trío que fue titular en 156 partidos, ganó 16 títulos y sigue presente en la figura de Modric. Pero que aún está en busca de herederos.

Noticias relacionadas
Sin recambio para la CMK
Bellingham se lamenta tras un gol del Arsenal.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp.

¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

 

Continue Reading
Advertisement
  • [adrotate banner=2]