Fue uno de los personajes clave de Regreso al futuro, la primera película de la querida trilogía de viajes en el tiempo, pero Crispin Glover, el encargado de interpretar a George McFly no volvería a ser parte de la saga tras su participación en ella. A diferencia de otras ausencias, como la de Claudia Wells como Jennifer, que pasó a ser encarnada por Elisabeth Shue en las secuelas porque la actriz original quería dedicarse a cuidar de su madre enferma, Glover no pudo llegar a un acuerdo económico con los responsables de la película. Robert Zemeckis y Bob Gale no quisieron acceder a las demandas económicas del actor y contrataron a otro intérprete al que caracterizaron para que «diera el pego», lo que al final terminó en una demanda por derechos de imagen que ganaría Glover.
Con el paso del tiempo se conocerían más detalles que jugaron un papel en la desagradable salida de Glover de la saga de ciencia ficción. De hecho, no hace mucho recordábamos las declaraciones del cocreador de la trilogía, Bob Gale, en una entrevista en 2015 en las que elogiaba el talento del actor, pero lamentaba su falta de disciplina. No obstante, como recordaba Gale, le pidieron regresar en la segunda a pesar de haber resultado un poco problemático, pero «pensó que valía mucho más dinero del que nosotros creíamos».
Por su parte, Glover también compartiría con el tiempo algunas anécdotas de su experiencia rodando Regreso al futuro. Por ejemplo, en una entrevista con AV Club en 2012, el intérprete recordó un desacuerdo que tuvo en su día con el director Robert Zemeckis, a quien recuerda haber enfadado mucho con uno de sus comentarios.
Según explicó Glover, no estaba de acuerdo con que los McFly hubiesen mejorado su estatus económico y familiar en el «nuevo presente», tras la aventura de Marty en 1955. En su opinión, eso lanzaba un mal mensaje y así se lo hizo saber al director.
«Tuve una conversación con Robert Zemeckis al respecto y le dije: ‘Creo que si los personajes tienen dinero [en la cronología actualizada al final de la película], si nuestros personajes son ricos, es un mal mensaje. Esa recompensa no debería estar ahí’. A la gente le encanta la película, y claro, ¿quién soy yo para decir eso? Yo tenía 20 años».
Pero Robert Zemeckis se enfadó muchísimo. En esencia, no le gustaba la idea. Estaba furioso
«Habíamos rodado una interpretación ligeramente diferente a cómo interpreté al personaje, en el futuro alternativo al que regresaba. Despidieron a Eric Stoltz, y lo siguiente que rodamos con Michael J. Fox fue ese futuro alternativo», recordaba el actor. «Robert Zemeckis había sido amable conmigo entre medias. Pero me dejó muy claro que no estaba contento con cómo se había interpretado al personaje. Tenía 20 años, y por supuesto, acababan de despedir a otro actor. El protagonista. ¡Así que no quería que me despidieran! ¡Quería trabajar! […] Estaba actuando desde el punto de vista del miedo, básicamente, que no es precisamente mi forma favorita de trabajar»
No es la única apreciación que Glover había hecho al cineasta, aunque, según contaría, la otra propuesta sí fue aceptada. También en relación con la recta final de la película: «Lo último que rodamos con Eric Stoltz fue el regreso alternativo al futuro. En el guion original, no diré cuál era, pero había un elemento ligeramente diferente en el final. Y estoy seguro de que no fui el único que comentó algo al respecto, porque sí se modificó. Pero dije: ‘Mira, si tenemos esto en nuestros personajes, si sucede, no le gustará a la gente en general».