Connect with us
[adrotate banner="4"]

Baloncesto

La polémica expulsión de Doncic mata a los Lakers

Published

on

Dos jornadas después de haber machacado al número uno del Oeste en su casa, Oklahoma City, los Lakers tuvieron que pasar por la misma prueba. Ellos son los necesitados de victorias, no los Thunder, sin opción de bajar de la primera posición en esta fase regular. Los angelinos, a pesar de perder esta noche de martes, van a permanecer terceros ya que los Nuggets, en mitad del terremoto que ha supuesto el despido del entrenador Malone, no tenían partido hoy. Una derrota amarga porque en ningún momento se pensó en reservar jugadores, a pesar de lo apretado del calendario y de que la primera parte del doblete había sido sorprendente, y, claro, al venirles encima el verdadero peso del mejor conjunto de la Liga después de una expulsión con polémica.

Seguir leyendo

​Luka Doncic fue eliminado por doble técnica en el último cuarto y, tras ello, los Thunder abusaron de los Lakers para obtener revancha. Soberbio Shai.  

Dos jornadas después de haber machacado al número uno del Oeste en su casa, Oklahoma City, los Lakers tuvieron que pasar por la misma prueba. Ellos son los necesitados de victorias, no los Thunder, sin opción de bajar de la primera posición en esta fase regular. Los angelinos, a pesar de perder esta noche de martes, van a permanecer terceros ya que los Nuggets, en mitad del terremoto que ha supuesto el despido del entrenador Malone, no tenían partido hoy. Una derrota amarga porque en ningún momento se pensó en reservar jugadores, a pesar de lo apretado del calendario y de que la primera parte del doblete había sido sorprendente, y, claro, al venirles encima el verdadero peso del mejor conjunto de la Liga después de una expulsión con polémica.

Doncic, al que dentro de unas horas les espera el morboso regreso a Dallas para enfrentarse a sus ex, acabó antes de tiempo. Más chances de que esté a tope en el que fue su hogar y del que acabó desterrado a principios de febrero. Cuidado, Mavs. El esloveno recibió dos técnicas, la última de ellas a falta de 7:40 para el cierre, que conllevaron su expulsión. La primera, por protestar; operativa habitual. La segunda es la problemática; después de encestar una canasta en la que la defensa de Hartenstein había sido agresiva, giró la cara hacia la zona en la que estaba uno de los árbitros, J.T. Orr, el que le había señalado la anterior, haciendo un comentario poco edificante, el colegiado interpretó que era una protesta más por la no señalización de falta en esa acción y procedió, con Luka predicando que a quien se refería era al fan de la grada. Los Ángeles vencía por uno en ese instante, 107-108, y el parcial a partir de ahí fue 29-12 hasta alcanzar el 136-120 final. Influyó con claridad en el resultado. 23 puntos en 31 minutitos del jugón de Liubliana.

Los Lakers se plantaron con una estrategia parecida a la del domingo, con el triple por bandera, teniendo réditos minuto tras minuto en la primera mitad. Encestar de nuevo los veintidós, igualando el récord de la temporada y de la franquicia, era harto complicado, pero los ajustes de los Thunder para evitar otro sonrojo no chocaron con ello. La idea era meter aún más. Ir a un juego de manicomio, a lanzamientos a discreción, de locura, con la defensa en un segundo plano. En cuanto ésta comenzó a ser un factor los Lakers se pusieron en primera línea y domaron a la fiera, dando señales de que es uno de los aspectos del básquet en el que se sienten más cómodos. Al final todo se revolvió.

Ánimo de revancha en un club que escapa de las polémicas. Y es que perder de esa manera, 27 de distancia, escoció en OKC. Un lunar en una fase regular de escándalo, con sólo 14 derrotas por ahora. Mercado pequeño, grupo unido, y, de repente, la fantasía de los Lakers y lo que arrastran te llevan a querer, aunque conlleve riesgos para los jugadores, ir a tope para demostrar quién manda. Una idea testoterónica, sin duda, que les puso a ganar. Gilgeous-Alexander, proa y popa de ese barco, infló el ego de los suyos con otra actuación de MVP: 42 puntos, con doce errores en tiros de campo y dos en tiros libres. Hasta Jokic aplaudió en la distancia. Dos de sus cinco triples formaron parte del golpe final a los contrarios después de que Doncic se fuera al vestidor. En el PayCom Center él elige el son al que se baila.

Los Lakers viajarán rápidamente a Dallas para su cita con los Mavericks y, tras la tormenta, quedarán otros dos equipos con los que medirse: Rockets, otro coco de la conferencia, y Blazers, un remate más sencillo. Una victoria y lo lógico es que entrara entre los seis primeros. Dos victorias y lo lógico es que acabara con la ventaja de ser tercero o cuarto. Y o todo o nada.

Del citado episodio con el árbitro al terminar la faena tanto el responsable del trío, Tony Brothers, como Luka Doncic aclararon lo ocurrido. Según los colegiados, el jugador se dirigió a uno de ellos usando lenguaje vulgar. Según el jugador, estaba respondiendo a un aficionado que le criticaba con continuidad y nada que ver con la versión dada por los oficiales. Sea como fuere, Oklahoma acabó por encima.

Los Thunder tendrán tres partidos contra rivales que se van a quedar fuera de la lucha, de vacaciones en abril: por este orden, Suns, Jazz y Pelicans. Una coyuntura idónea para hacer las pruebas que sean necesarias de cara a las eliminatorias y, sobre todo, dar descanso a actores principales de la estructura. Shai, de cabeza al congelador. Se lo pueden permitir.

El inicio era una continuación del partido anterior. Acierto superlativo en el perímetro. Dort, por sorpresa, comenzó con un tres de tres ahí. Doncic comenzó a responder. Reaves sumaba de tres en tres un par de veces pero con falta más adicional. El caso era acumular puntos. Tantos como 43 por cada lado, 86 en total, sólo en el primer cuarto. Había empate también en los lanzamientos de tres: 12 por cada lado, siete aciertos locales y nueve visitantes. Baloncesto ofensivísimo. Y Shai estaba en buenos números porque la defensa, ahí, no le apretaba tanto. Al comenzar el segundo periodo Jalen Williams sacó la cabeza para ayudar a respirar a su compañero y entre ambos firmaron el primer tirón de los Thunder, que empezaron a rondar la horquilla de los diez de ventaja.

Ese segundo cuarto fue una réplica, doce triples, de los Lakers, pero ahí metieron sólo seis. Se notó el acierto. En una deriva en la que el ataque era lo más importante, las pequeñas crisis de muñeca son las que desequilibran la balanza. Redick se dio cuenta de ello en el descanso. Como admitió después, siempre con la idea de los tres manejadores de balón al mismo tiempo pero sin que ello descuide lo que pasa cuando el que tiene el balón es el rival. Vanderbilt lideró una reacción en el tercer cuarto, poniendo el cerrojo, con una remontada en la que la defensa fue protagonista. Dado el rival, de los mejores tramos en ese aspecto de toda la temporada. El número, doce rebotes, importa menos; intimidó y se echó a la espalda a los compañeros, que le acompañaron en el parcial de 17-26 tras el paso por vestuarios. Hayes, por dentro, estaba haciendo estragos a un Hartenstein más de cara a la galería que en el continuo. Wiggins y Wallace abrieron el último cuarto con sendos triples, como queriendo decir que ahí estaba el fondo de armario de OKC, pero lo cierto es que fue la expulsión de Doncic lo que viró el rumbo. “A partir de eso el partido se ha vuelto raro de pelotas”, dijo LeBron posteriormente.

El incidente carente de claridad no fue el único. Orr, en la acción posterior, señaló otra técnica, a Vanderbilt por intimidación a un contrario. Y de primeras los Thunder no sacaron rendimiento. Después sí. Caruso, campeón en el 20 con los angelinos, abrió la lata con un tiro exterior. A ello le siguió un par más de Shai, uno de ellos con un esbelto paso atrás, y se estiró la diferencia. Finalizaría en sólo 16, nada que ver con el duelo del fin de semana. La puntilla la dio Wallace con un robo de balón en medio campo, desatado y ejemplificando con ello que es más que un tirador. James se fue con un taponazo en contra y 35 minutos de acción, que para poco valió, frente a un rival al que podrían ver de nuevo esta primavera. Eso sí sería un desquite, Doncic validará ese extremo.

Otros resultados de la jornada en la NBA:

· Cavaliers 135 – 113 Bulls

· Pacers 104 – 98 Wizards

· Nets 119 – 114 Pelicans

· Suns 95 – 133 Warriors

· Magic 119 – 111 Hawks

· Bucks 110 – 103 Timberwolves

· Knicks 117 – 119 Celtics

· Hornets 100 – 124 Grizzlies

Nuestra Newsletter y alerta informativa en canal de WhatsApp.

¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí para la información.

Oklahoma City Thunderimage
Estadísticas
7

Chet Holmgren

8

Jalen Williams

55

Isaiah Hartenstein

5

Luguentz Dort

2

Shai Gilgeous-Alexander

15

Branden Carlson

9

Alex Caruso

14

Adam Flagler

11

Isaiah Joe

3

Dillon Jones

22

Cason Wallace

21

Aaron Wiggins

34

Kenrich Williams

Estadísticas
Min Pts RT RO RD Ast Per Rec Tap T1 T2 T3 FR FC Val
7

Chet Holmgren

25 14 4 2 2 2 2 1 2 2/3 3/9 2/3 0 3 0
8

Jalen Williams

34 26 4 3 1 4 1 0 0 3/3 10/17 1/4 0 3 0
55

Isaiah Hartenstein

28 8 15 6 9 4 1 1 2 0/0 4/7 0/0 0 3 0
5

Luguentz Dort

30 17 3 1 2 2 0 2 0 0/2 1/3 5/8 0 3 0
2

Shai Gilgeous-Alexander

36 42 6 1 5 6 1 0 1 9/11 9/17 5/9 0 5 0
15

Branden Carlson

1 0 0 0 0 1 0 0 0 0/0 0/0 0/2 0 0 0
9

Alex Caruso

19 9 4 1 3 3 0 3 0 0/0 3/7 1/2 0 4 0
14

Adam Flagler

1 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/1 0 0 0
11

Isaiah Joe

11 3 1 0 1 1 0 0 0 0/0 0/0 1/1 0 0 0
3

Dillon Jones

1 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
22

Cason Wallace

26 11 2 0 2 1 0 2 0 0/1 4/6 1/2 0 2 0
21

Aaron Wiggins

12 3 4 0 4 2 1 0 0 0/0 0/0 1/4 0 2 0
34

Kenrich Williams

8 3 1 1 0 0 0 0 0 0/0 0/1 1/1 0 1 0
Los Angeles Lakersimage
Estadísticas
17

Dorian Finney-Smith

23

LeBron James

11

Jaxson Hayes

77

Luka Dončić

15

Austin Reaves

30

Jordan Goodwin

55

Trey Jemison III

4

Dalton Knecht

10

Christian Koloko

27

Alex Len

20

Shake Milton

88

Markieff Morris

2

Jarred Vanderbilt

7

Gabe Vincent

Estadísticas
Min Pts RT RO RD Ast Per Rec Tap T1 T2 T3 FR FC Val
17

Dorian Finney-Smith

31 12 2 0 2 2 0 0 1 0/0 0/0 4/8 0 1 0
23

LeBron James

35 28 7 0 7 3 6 1 0 9/10 5/13 3/6 0 1 0
11

Jaxson Hayes

26 7 6 2 4 2 1 0 2 1/2 3/4 0/0 0 2 0
77

Luka Dončić

31 23 3 0 3 5 3 0 1 6/7 4/8 3/7 0 1 0
15

Austin Reaves

38 24 5 1 4 5 4 0 0 8/12 2/5 4/7 0 4 0
30

Jordan Goodwin

12 6 4 0 4 1 1 0 0 0/0 0/1 2/4 0 1 0
55

Trey Jemison III

1 2 1 1 0 0 0 0 0 0/0 1/1 0/0 0 0 0
4

Dalton Knecht

14 3 3 0 3 0 0 0 0 0/0 0/2 1/2 0 0 0
10

Christian Koloko

1 2 1 0 1 0 0 0 0 2/2 0/0 0/0 0 0 0
27

Alex Len

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
20

Shake Milton

1 0 1 0 1 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
88

Markieff Morris

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
2

Jarred Vanderbilt

19 8 12 8 4 1 3 0 2 2/4 3/5 0/0 0 3 0
7

Gabe Vincent

24 5 0 0 0 2 0 1 0 0/0 1/1 1/6 0 2 0

 

Continue Reading
Advertisement
  • [adrotate banner=2]