Baloncesto
El insustituible Feliz se sacude los nervios

El Real Madrid está en un grandísimo estado de forma. En la Liga Endesa, enlaza 14 victorias. Su última derrota data del 22 de diciembre en la Fonteta frente al Valencia. Son 105 días invencible en ACB. En la Euroliga, el contador ha pasado del mes y la cantidad ya va por cinco triunfos seguidos. El Panathinaikos, el 6 de marzo, fue el último que doblegó a los blancos.
El gran rendimiento del base (27 años y 1,88 m) en el Clásico certifica su mejoría en este último tramo de temporada. Sus 14 puntos, tope de blanco en ACB.
El Real Madrid está en un grandísimo estado de forma. En la Liga Endesa, enlaza 14 victorias. Su última derrota data del 22 de diciembre en la Fonteta frente al Valencia. Son 105 días invencible en ACB. En la Euroliga, el contador ha pasado del mes y la cantidad ya va por cinco triunfos seguidos. El Panathinaikos, el 6 de marzo, fue el último que doblegó a los blancos.
La galopada ha permitido al Madrid escalar hasta el liderato en solitario en España y pasar de coquetear con el desastre de la eliminación a tener opciones, incluso, de clasificarse directamente para los cuartos de la Euroliga. Y que se ha producido, en gran medida (y entre otras cosas, claro), al paso delante de tres de los cuatro fichajes veraniegos de los madridistas.
Todos a excepción del voluntarioso y desaparecido Xavier Rathan-Mayes. El canadiense no juega en la Euroliga desde el duelo contra el Barça del pasado 27 de febrero. En Liga Endesa, Chus Mateo, entrenador del Madrid, le ha dado algo más de cancha frente al Unicaja (cuajó buenos minutos) y contra el Bilbao. Eso sí, volvió a ver el Clásico desde el banquillo este domingo.
Serge Ibaka ha elevado su presencia con la baja por lesión de Bruno Fernando y Usman Garuba es más productivo una vez que ha dejado atrás todos sus problemas físicos y se ha centrado en el juego. Andrés Feliz, por su parte, se ha sacudido los nervios del salto a la élite con el Madrid y ha dado un paso gigantesco al frente.
Andrés Feliz
El base (27 años y 1,88 m) es la gran y buena noticia blanca en este tramo de la temporada. Rápido, físico y valiente, el dominicano es un filón a campo abierto y en el bloqueo en el perímetro. Ya no se esconde. Lanza y penetra. Adiós a la timidez.
“Las caídas y el inicio más pausado que ha podido tener lo va compensando con ese carácter competitivo y esas ganas de tomar responsabilidades que nos da muchísimo, tanto en el uno contra uno, como defensivamente, en el rebote ofensivo…”, aseguró sobre él Mateo en la previa del partido contra el París Basketball en la Euroliga. Un duelo en el que Feliz sobresalió.
El caribeño ajustó muy bien defensivamente ante un diablo como TJ Shorts y en ataque se disparó hasta los 15 puntos, su máxima anotación en Europa. Sus 16 de valoración también es tope en una competición en la que ha enlazado, por primera vez esta temporada, cinco partidos con 15 o más minutos sobre la cancha.
Confianza de Mateo que él ha sabido aprovechar. Igual que en la ACB. En España, Feliz ha jugado 20 o más minutos en los últimos tres partidos, incluido frente al Barcelona, en un Palau que no abandonó en ningún momento en el último cuarto. El técnico blanco confió en él para afrontar los 10 minutos finales y el dominicano no se cortó: 9 de sus 14 tantos llegaron en ese lapso. Cerró con su mejor anotación en los 21 duelos que lleva con el Madrid en la Liga Endesa.
“Está haciendo un gran trabajo de menos a más con una lesión de por medio, una rotura de una fascia plantar. Ahora es alguien insustituible. Tenemos que darle la importancia que tiene”, continuó Mateo, que disfruta con el resurgir de Feliz.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí