Connect with us
[adrotate banner="4"]

Deporte Motor

El día que el GP de Qatar se disputó un lunes: “Como tienen tanto dinero, que hagan una pista cubierta”

Published

on

Ver lluvia en el desierto es algo completamente inusual. Pero precisamente el agua hizo posible una carrera inédita en MotoGP. Siguiendo con la tradición que comenzaron en 2007, el Mundial de motociclismo inauguraba por tercer curso consecutivo la temporada en Losail. El 12 de abril de 2009 daba la bienvenida a un nuevo año de carreras con el GP de Qatar y para empezar, se rompieron todos los moldes. El agua irrumpió en el trazado qatarí y su presencia cambió por completo los planes de la categoría reina. Porque 125cc y 250cc se libraron del chaparrón y de permanecer un día más en Losail… para correr el lunes.

Seguir leyendo

La carrera que inauguraba la temporada 2009 de MotoGP dejó un escenario inédito. 125cc y 250cc se libraron de la lluvia, pero la clase reina no pudo escapar del agua.  

Ver lluvia en el desierto es algo completamente inusual. Pero precisamente el agua hizo posible una carrera inédita en MotoGP. Siguiendo con la tradición que comenzaron en 2007, el Mundial de motociclismo inauguraba por tercer curso consecutivo la temporada en Losail. El 12 de abril de 2009 daba la bienvenida a un nuevo año de carreras con el GP de Qatar y para empezar, se rompieron todos los moldes. El agua irrumpió en el trazado qatarí y su presencia cambió por completo los planes de la categoría reina. Porque 125cc y 250cc se libraron del chaparrón y de permanecer un día más en Losail… para correr el lunes.

En Qatar suele llover alrededor de cuatro o cinco días al año. Pero ese 12 de abril, a las 22.59 horas, comenzó la cronología de una suspensión anunciada. El cartel de “carrera retrasada” se mostraba en el circuito de Losail y su presencia indicaba mucho más que un simple retraso; por varias razones. Para empezar, la lluvia y los focos que demanda una carrera nocturna son incompatibles (debido al reflejo de la luz en el agua que deslumbra a los pilotos). Pero además, porque cuando en el desierto se arrojan unas gotas, estas son sinónimo de tormenta. Y así fue. Media hora más tarde, Dorna no tuvo más opción que anunciar lo que todos esperaban: se suspendía la carrera. Una comunicación que fue acompañada de los técnicos llevando de vuelta las motos hasta el box y un rumor.

Mientras que los mecánicos bromeaban con la situación, “el año que viene, ya que tienen tanto dinero, que hagan una pista cubierta”, de la boca de los pilotos y jefes de equipo se escuchaban otras palabras. “Van a intentar que corramos mañana” fue una de las frases más repetidas en el paddock, instantes después de la cancelación de la carrera de MotoGP. Porque ante la probabilidad de lluvia que se esperaba para el domingo, los pilotos se habían curado en salud sobre qué hacer si se daba la situación. “Allí (en la Comisión de Seguridad que se celebra los jueves previos a cada GP) se dijo que si llovía no corríamos”, defendía Sete Gibernau, mientras se aguardaba del agua en su garaje.

Noticias relacionadas
Marc Márquez rueda por delante de Bagnaia con la Ducati durante el GP de Las Américas de MotoGP.
Jorge Martín en el box de Aprilia durante el GP de Las Américas de MotoGP.

Nadie quería exponerse a riesgos innecesarios y ante esa postura, Dorna se reunió con la FIM y los pilotos a las 00:00 para decidir qué pasaba con la carrera. No había muchas alternativas: se disputaba el lunes o daban por finalizado el gran premio. Y a partir de ese momento comenzó una discusión donde, como siempre, fue complejo encajar posturas. Ducati rechazó la idea de seguir adelante, alegando de nuevo motivos de seguridad. Honda, por su parte, también quería salir de Losail lo antes posible para minimizar en la tabla la ausencia de Dani Pedrosa por lesión. Pero finalmente el debate acabó siendo diferente. Se confirmó que el fin de semana acabaría el lunes y solo faltaba por saber, si la carrera se celebraría de día o, como estaba previsto, de noche. Y ahí los planes no cambiaron.

Rossi: “Corrrer por la noche no ofrece nada bueno”

Valentino Rossi fue muy crítico con Dorna: “Sólo espero que Ezpeleta se dé cuenta de que correr por la noche no ofrece nada bueno y espero que se dé marcha atrás a esas ideas de que haya otros grandes premios nocturnos. No creo que haya ningún piloto que quiera correr de noche”. Pero las opciones de neumáticos que había desplazado Bridgestone hasta Qatar no daban otra alternativa. Una carrera diurna era inviable, ya que las gomas no podrían soportar el calor sofocante de la mañana. Y finalmente el programa se reestableció para estrenar el curso bajo los focos de Losail. El warm up se celebró a las 17.30 de la tarde (hora española) y a las 20:00 comenzó un gran premio que ganó Casey Stoner con la Ducati sin apenas competencia y con gran parte de la caravana mundialista de regreso a casa.

 

Continue Reading
Advertisement
  • [adrotate banner=2]