Food And Travel
Cómo hacer torrijas con el pan especial de canela y limón de Mercadona: una receta barata y fácil

Con la llegada de la Cuaresma y la Semana Santa, el antojo más común en España es el de comer torrijas. Esta receta tradicional de ingredientes básicos como el pan, la leche, el aceite y el azúcar se convierte en el plato estrella de muchos hogares. Por eso, son muchas y muchos los que acuden al supermercado para hacerse con todo lo necesario. Hay, incluso, cadenas como Mercadona, que facilitan incluso más el proceso sacando a la venta productos como el de su pan especial de torrijas con canela y limón elaborado en su propio horno.
Para aromatizar la leche con la que se elaboran las torrijas, lo más común es hacerlo con canela y limón. Estos dos ingredientes son los que, de hecho, ya vienen integrados en el pan, lo que te saca de un apuro si a la hora de elaborar la receta te has quedado sin estos básicos. La barra ya viene cortada en un perfecto grosor para que el pan pueda empapar bien en la leche y se vende en un paquete de 500 gramos por 1,13 euros, un precio muy asequible que hará de tu receta un plato barato.
Ingredientes para preparar torrijas con el pan de Mercadona
- Pan especial para torrijas de Mercadona
- 600 mililitros de leche (entera, semi o desnatada, la que prefieras)
- 3 huevos
- Canela para espolvorear
- Canela en rama
- 100 gramos de azúcar
- Aceite de oliva
Pasos para hacer este dulce de Semana Santa
- En un cazo, ponemos a hervir la leche con 2 ramas de canela y el azúcar. Mientras la leche se calienta, cortamos en rebanadas de unos 2 cm. de grosor, la barra entera de pan.
- Pan especial para torrijas de Mercadona. El punto para que no se deshaga el pan será controlar cuánto tiempo está sumergido en la leche.
- Una vez que la leche con las ramas de canela y el azúcar ha llegado a ebullición, lo volcamos en un plato hondo donde posteriormente iremos empapando las rebanadas de pan. Preparamos otro plato hondo y batimos los tres huevos.
- Calentamos la sartén con el aceite a fuego fuerte, para que las torrijas se hagan rápido. Con el aceite caliente en la sartén y el huevo batido preparado en otro plato, vamos mojando las rebanadas de pan en el plato de la leche.
- No hay que meter todas de golpe, mejor ir poco a poco para que se empapen bien. Recuerda, en función de la dureza del pan, deberán estar más o menos tiempo en la leche.
- Cuando estén blanditas, pintamos con el huevo batido y las pasamos al aceite.
- Freír las torrijas en el aceite. Cuando estén doradas, por un lado, damos la vuelta y esperamos que se doren por el otro lado.
- Una vez tostadas, las sacamos a un plato o recipiente en el que previamente hemos colocado papel de cocina para que escurra el resto del aceite de las torrijas.
- ¡Importante! Nada más poner las torrijas en el plato hay que hacer dos pasos imprescindibles: aplastarlas con una espátula y espolvorearlas con canela. Si no te gusta la canela, se puede usar azúcar.
Torrijas congeladas de Mercadona: la otra opción
Además de su pan especial para torrijas, Mercadona también ha sacado su versión de torrijas congeladas. Esta se convierte en una de las opciones irresistibles para aquellos que no tienen mucho tiempo y quieren disfrutar del manjar emblemático de la Semana Santa. Fabricadas por el proveedor Mercapastry, estas torrijas congeladas vienen en un formato de 450 gramos, que corresponde a cuatro unidades por paquete.
Para su elaboración, en la etiqueta del producto del supermercado de Juan Roig, han utilizado ingredientes como leche entera UHT, aceite de girasol, harina de trigo, azúcar, agua, crema de huevo, huevo líquido pasteurizado, canela, levadura, sal, preparación aromatizante sabor limón, aroma de naranja, colorantes (E-100 y E-160e) y mejorante panario (harina de habas, dextrosa, emulgente (E-471) y enzimas).
Esta versión congelada ha sido en los últimos años una de las opciones más arrasadoras. Sin embargo, la única novedad de esta nueva temporada es que regresan encarecidas 20 céntimos más. Así pues, el envase que se encuentra en la zona de congelados se puede comprar por un precio de 6,20 euros.
¿Cuántas calorías tiene una torrija?
Las calorías que puede tener una torrija varían dependiendo de si esta se ha hecho de forma casera o se han comprado y según los ingredientes empleados en ella. No es lo mismo una torrija a la que se añade crema o miel, que una torrija en la que se ha puesto más cantidad de azúcar o en la que se haya empleado pan brioche en lugar de pan al uso.
Así, hay personas que añaden a la leche más cantidad de azúcar y, después, espolvorean más azúcar por encima, llegando a gastar hasta 200 gramos de azúcar en la receta. Estas torrijas pueden llegar a tener más de 280 calorías por cada 100 gramos. En cambio, si se controlan las cantidades de azúcar e ingredientes calóricos o se elige un pan menos graso, el aporte calórico puede ser de unas de 200 a 240 calorías por cada 100 gramos.
Hay que tener en cuenta que, una torrija de 100 gramos es bastante pequeña, por lo que lo normal es que pesen un poco más y, por tanto, el número de calorías por ración aumenta más de 300 calorías por unidad.
¿Cuánto duran las torrijas en la nevera?
A la hora de preparar torrijas, las raciones siempre suelen abundar. Es típico, coincidiendo con las reuniones de Semana Santa, compartir este postre con toda la familia. Por ello, a veces no queda más remedio que hacer una buena cantidad y lo que sobre guardarlo para otra ocasión. Pero, ¿cuánto tiempo pueden estar en la nevera?
Lo normal y lo aconsejable es que no pasen más de tres días refrigeradas. Así, evitamos que las torrijas pierdan su frescura y sabor. Para ello, además, deben estar muy bien conservadas, por lo que hay que almacenarlas en un recipiente hermético. Esta forma de mantenerlas evitará que se sequen u absorban olores de otros alimentos de la nevera.
Con la llegada de Semana Santa el supermercado de Juan Roig arrasa con su pan especial para torrijas de elaborado en su propio horno. Recetas