Connect with us
[adrotate banner="4"]

Baloncesto

Carrera: “Queremos jugar la final de la Euroliga”

Published

on

Raquel Carrera posa para AS en La Fonteta.

Raquel Carrera (Ourense, 2001) es una de las principales armas del Valencia Basket en la Final Six que da comienzo hoy en Zaragoza. La pívot internacional reapareció hace dos meses de una grave lesión aunque está lista para la cita. A sus 23 años, está ilusionada con levantar el título más importante de Europa. Reconoce que el Fenerbahçe es el máximo favorito aunque “a un partido puede pasar de todo”.

Seguir leyendo

​El Valencia Basket es el representante español de una Final Six que comienza hoy. La pívot internacional afronta la cita con ilusión tras recuperarse de una grave lesión.  

Raquel Carrera (Ourense, 2001) es una de las principales armas del Valencia Basket en la Final Six que da comienzo hoy en Zaragoza. La pívot internacional reapareció hace dos meses de una grave lesión aunque está lista para la cita. A sus 23 años, está ilusionada con levantar el título más importante de Europa. Reconoce que el Fenerbahçe es el máximo favorito aunque “a un partido puede pasar de todo”.

-¿Lo primero, cómo está Queralt?

-Está bien, la operación ha salido bien y ahora está más con nosotras que nunca. Nos duele perderla porque suma tanto dentro como fuera de la pista. Es el alma del equipo, es la capitana. Solo hay que ver que se lesiona por tirarse al suelo para recuperar un balón cuando íbamos ganando de 30… Esa garra que tiene es algo que vamos a notar.

-¿Y cómo está Raquel Carrera?

-Sigo adaptándome un poco a todo, a los cambios que ha tenido mi cuerpo, a nuevos gestos, a nuevos movimientos, a la dinámica del juego… Yo doy el 100% cada entrenamiento pero al volver de una lesión hay días peores y otros mejores. La rodilla está bien que es lo importante.

-Antes de analizar la Final Six. En enero se conoció que ha firmado para ir al ‘training camp’ de New York Liberty, campeón de la WNBA, el próximo verano. ¿Cómo está la situación?

-Estoy centrada en terminar la temporada y llegar hasta el final con mi equipo. Y a partir de ahí, lo que venga vendrá. No tengo aún una decisión tomada.

-¿Cómo llega el equipo a la semifinal de la Euroliga?

-Esta competición siempre hace mucha ilusión. Y el hecho de jugarla en tu país, en Zaragoza, es como un punto más… Lo de Queralt nos dejó en shock pero desde el lunes ya trabajamos con todo.

-Para muchas es su primera Final Six de Euroliga pero tienen en el vestuario a Alba Torrens que ha ganado seis…

-Lo que transmite Alba es increíble porque parece que es la primera que va a jugar. La ilusión que tiene por estar aquí… No parece que haya ganado seis. Para nosotras tener una persona así, que ya sabe cómo funciona la competición, también nos ayuda mucho.

-Hoy se inicia la competición y sabrán el rival en semifinales. ¿Mersin o Bourges?

-Va a ser un partido bonito para ver. Vivir allí una Final Six en Zaragoza va a estar muy guay. A nosotras nos da igual el rival. Vamos a trabajar al 100 % y que venga el rival que tenga que venir. Estamos listas.

-¿Se han sentido aliviadas tras superar esa racha de partidos perdidos seguidos, Copa de la Reina incluida?

-En este tipo de torneos, a un partido pueden pasar muchísimas cosas. Se demostró en la Copa del Reina, el Jairis hizo un torneazo y ganó la Copa. Nosotras tuvimos una mala racha pero ya salimos de ahí y con ganas de afrontarlo.

-¿Puede soñar el aficionado taronja con la primera Euroliga?

-Lo bonito de esto es creer que se puede conseguir. Nosotras queremos jugar la final de la Euroliga porque este es un proyecto muy bonito y vamos a trabajar para estar ahí.

-¿Levantar este título puede ser la mejor forma de mudarse al Roig Arena?

-El Valencia lo ha hecho muy bien desde el año que asciende a la LF Endesa. El hecho de seguir creyendo en este proyecto nos ha hecho jugar tres años seguidos la Euroliga y ser ambiciosas. Nos gusta estar en la Final Six, nos gusta jugar playoff… nos gusta ganar. No sé si ganar sería la mejor forma de pasar al Roig Arena pero estar aquí ya merece la pena.

-¿Es el Fenerbahçe el máximo favorito?

-Sí. Pero al ser una competición a un partido puede pasar de todo. Si fuera una serie a tres o a cinco partidos sí que sería más complicado. Aquí ni el bueno es tan bueno ni el malo es tan malo.

-¿Contra qué jugadoras le hace especial ilusión enfrentarse en esta Final Six?

-Ya he jugado contra muchas en Euroliga y con la Selección. Es genial jugar contra jugadoras que te hacen ser mejor. Poder jugar contra Meesseman es una forma de seguir creciendo. Yo la tengo en un altar porque es una jugadora con la que aprendes jugando contra ella.

Noticias relacionadas

¡Tus opiniones importan!

Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.

 

Continue Reading
Advertisement
  • [adrotate banner=2]