Connect with us
[adrotate banner="4"]

Deporte Motor

Bagnaia desafía a Márquez

Published

on

Todo estaba preparado en el circuito de Austin para celebrar otra victoria de Marc Márquez. El piloto de Ducati comenzaba desde la pole, llegaba de un triunfo al esprint (el tercero consecutivo) en el trazado americano y una imbatibilidad absoluta en lo que iba de temporada. Por el camino, el octocampeón había dejado algunas migajas y nadie había sido capaz de vencer en este nuevo curso de MotoGP. Hasta que Pecco Bagnaia cambió por completo la tendencia. La victoria del italiano llegó donde menos se esperaba, pero cuando más lo necesitaba. Porque después de sus sinsabores en Tailandia y Argentina, el piloto de Turín demostró que estaba preparado para plantarle cara a su nuevo compañero de equipo. Ese, que no veía ganar una carrera en el otro lado del box desde hacía siete años.

Seguir leyendo

El italiano es el primer compañero de Marc capaz de ganar una carrera desde hace siete años. En la lucha por el título, nadie ha salido airoso frente al octocampeón.  

Todo estaba preparado en el circuito de Austin para celebrar otra victoria de Marc Márquez. El piloto de Ducati comenzaba desde la pole, llegaba de un triunfo al esprint (el tercero consecutivo) en el trazado americano y una imbatibilidad absoluta en lo que iba de temporada. Por el camino, el octocampeón había dejado algunas migajas y nadie había sido capaz de vencer en este nuevo curso de MotoGP. Hasta que Pecco Bagnaia cambió por completo la tendencia. La victoria del italiano llegó donde menos se esperaba, pero cuando más lo necesitaba. Porque después de sus sinsabores en Tailandia y Argentina, el piloto de Turín demostró que estaba preparado para plantarle cara a su nuevo compañero de equipo. Ese, que no veía ganar una carrera en el otro lado del box desde hacía siete años.

La última victoria de Dani Pedrosa en MotoGP (durante el GP de Valencia de 2017) también fue la última ocasión en la que un compañero de equipo subía a lo alto del podio. En esa carrera, el ilerdense acabó con un tercero que le proclamaba campeón de la categoría reina por cuarta ocasión frente a Andrea Dovizioso. Y entre medias han tenido que pasar 2.695 días, para que otro compañero de box sea capaz de ganar. Porque una vez el tricampeón del mundo colgó el casco a finales de 2018, ninguno de los otros pilotos con los que Marc ha compartido equipo han mostrado un ápice de superioridad. Mientras que el octocampeón ha ganado al menos una carrera contra todos sus compañeros, salvo contra Joan Mir en un 2023 marcado por la precariedad de la RC213V.

Anteriormente, durante su paso por el Repsol Honda, no resultó inusual ver a Pedrosa por delante de Márquez. De hecho, salvo en su último año mundialista, el de Castellar del Vallès lo consiguió hasta en nueve ocasiones (tres en 2013, una en 2014, dos en 2015, una en 2016 y otra en 2017) durante todas las temporadas que compartió espacio con el ilerdense. El balance sigue siendo desfavorable para el tricampeón, con un total de 101 grandes premios disputados bajo el mismo paraguas (en los que Marc se impuso en 44 ocasiones). Pero también algo casi heroico, viendo cómo para Jorge Lorenzo, Pol Espargaró, Álex Márquez y Mir ha sido imposible emular los resultados de Dani frente a un ocho veces campeón, al que Pecco le ha puesto el contador a cero.

Más difícil todavía para Bagnaia

Bagnaia llegó a Austin “sin sentirse del todo cómodo” con la Ducati. Pero sabía que era el escenario perfecto para recuperar sensaciones. Y lo hizo por todo lo alto. El italiano se aprovechó de un error del español que le sirvió el triunfo en bandeja, para romper el pleno de triunfos del octocampeón en este curso y una imponente racha de 20 victorias (doce en 2019, tres en 2021, tres en 2024 y las dos de 2025) sin réplica por parte de sus compañeros. La caída de Marc presentó un escenario casi inédito durante su trayectoria en MotoGP y ajustó las cuentas en un Mundial, que es el próximo objetivo de Pecco. Pero hablar del título frente a Márquez es el más difícil todavía.

Noticias relacionadas
Augusto Fernández con la Yamaha del Pramac en el GP de Las Américas de MotoGP.
Álex y Marc Márquez, en Austin.

Después de perder la corona de 2024 frente a Jorge Martín, el objetivo de Bagnaia no es otro que recuperar el cetro de la categoría reina. Sin embargo, se enfrenta a una maldición que ningún otro compañero del octocampeón ha logrado romper. Pedrosa consiguió imponerse en lo más alto del podio, mientras que Álex (el nuevo líder del Mundial) y Pol sumaron alguna que otra visita al cajón. Pero ninguno de ellos logró acabar ni tan siquiera como subcampeón de MotoGP. Frente a Márquez nadie ha salido airoso en clave de título. Pero en estos momentos Pecco está a 11 puntos de su posición y tiene ante sí la posibilidad de cambiar la historia para siempre.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

 

Continue Reading
Advertisement
  • [adrotate banner=2]