Connect with us
[adrotate banner="4"]

Deportes

Una amenaza ‘caída’ del cielo

Published

on

Bellingham se lamenta en el partido del Madrid ante el Valencia en el Bernabéu.

El Real Madrid visita este martes el Emirates. Un estadio donde los goles tienen una marca propia, un claro signo de identidad. Y es que el Arsenal es el equipo de Europa que más tantos anota tras un saque de esquina. Enfrente, los blancos, que han concedido cinco goles de esta manera en lo que va de temporada, una situación que no se vivía en la capital española desde hace siete años.

Seguir leyendo

 El Arsenal es el equipo de Europa que más goles marca de córner. El Madrid, por su parte, no concedía tantas dianas tras un saque de esquina desde hace siete temporadas.  

El Real Madrid visita este martes el Emirates. Un estadio donde los goles tienen una marca propia, un claro signo de identidad. Y es que el Arsenal es el equipo de Europa que más tantos anota tras un saque de esquina. Enfrente, los blancos, que han concedido cinco goles de esta manera en lo que va de temporada, una situación que no se vivía en la capital española desde hace siete años.

Lo cierto es que la explotación de la estrategia en los córneres de los de Mikel Arteta no es nada nuevo, pues lleva siendo el arma que más define al trabajado equipo desde hace años. Sin embargo, sigue sorprendiendo a todos los rivales en la Premier League. El objetivo ahora es hacerlo también con los de Ancelotti, que son reincidentes errando en este tipo de acciones, especialmente en las últimas cinco partidos, en los que han encajado hasta tres goles de córner.

Reincidentes en los errores aéreos

En lo que va de campaña, el Real Madrid ha concedido cinco goles en saques de equina, evidenciando sus carencias en el juego aéreo. Los de Ancelotti no registraban una cifra tan alta en este aspecto desde la temporada 2017-2018.

Ya en el arranque de temporada, ante el Mallorca, quedó evidenciado que este iba a ser uno de sus puntos débiles. Fue en aquel partido, que el Madrid acabó empatando (1-1), cuando Muriqui conectó un remate de cabeza desde del área que se coló en la escuadra derecha, tras un saque de esquina de Dani Rodríguez.

Una amenaza ‘caída’ del cielo
Diakhaby anota un gol de cabeza tras un córner en el Bernabéu. JAVIER SORIANO

En diciembre, en la jornada 17, fue Mumim quien en el minuto 35 firmaba el 2-0 para el Rayoen un saque de esquina puesto por Isi. El Madrid también se dejó puntos en aquella cita (3-3).

A principios de marzo, ante el Betis, Isco, que tiene la exclusiva del balón parado en el once de Pellegrini,botó un córner desde la izquierda y Johnny Cardoso lo cabeceó dentro a quemarropa. Los de Ancelotti perdieron aquella noche en el Villamarín.

Dos jornadas después, ante el Villarreal, los blancos volvieron cometer los mismos errores. En La Cerámica, tras un saque de esquina al primer palo en el que nadie se hizo cargo del despeje, Foyth, que aprovechó la fragilidad blanca, acribilló a Courtois. La última acción llegó este sábado ante el Valencia, cuando un cabezazo de Diakhaby sobrevoló a Rüdiger, para fusilar al novato Fran González tras el lanzamiento de un córner.

La estrategia del Arsenal

Esta fragilidad para defender el juego aéreo llega en el peor momento, pues uno de los secretos de su rival en cuartos de la Champions cuando se aturulla en los ataques es precisamente las jugadas de estrategia, que normalmente llegan a la salida de los lanzamientos medidos de Bukayo Saka y Declan Rice a las espaldas de los guardametas.Los gunner acumulan 12 goles de córner en los últimos 54 partidos. Unas cifras difícilmente mejorables, que les coronan como los reyes de la estrategia en la Premier.

Una amenaza ‘caída’ del cielo
Mikel Merino anota un gol de cabeza con el Arsenal. ADRIAN DENNIS
Noticias relacionadas
Mikel Merino, jugador del Arsenal, durante el partido ante el Everton.
Mikel Arteta, técnico del Arsenal.

En contraste, un Real Madrid cuyas rotaciones continuas en la zaga han mermado la capacidad defensiva en este tipo de jugadas. Las lesiones de jugadores clave como Dani Carvajal (larga duración), Rüdiger y Alaba (ya recuperados), sumadas a las rotaciones frecuentes, que han incluido a Asencio o Tchouamini en el eje de la zaga, y la adaptación ocasional de Valverde en el lateral derecho pasan factura. Así, la falta de una estructura fija y cohesionada evidencia su debilidad en el juego aéreo, un aspecto en el que, frente al Arsenal, podrían sufrir aún más, porque la amenaza este martes cae del cielo.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

 

Continue Reading
Advertisement
  • [adrotate banner=2]