Mundo
ONU: casi 400.000 desplazados en Gaza desde el fin de tregua

Los gazatíes están «atrapados, bombardeados y hambrientos, mientras los alimentos, las medicinas, el combustible y los refugios se acumulan en los pasos fronterizos», denunció la ONU.
Cerca de 400.000 personas fueron desplazadas en la Franja de Gaza en los últimos 20 días, desde el 18 de marzo, cuando el Ejército israelí reanudó sus operaciones militares, indicó el lunes el portavoz del secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
«Los sobrevivientes de Gaza son desplazados repetidas veces y obligados a ubicarse en espacios cada vez más reducidos en los que sus necesidades básicas no pueden ser atendidas», deploró el portavoz Stéphane Dujarric.
La casi totalidad de la población de Gaza, de 2,4 millones de personas, ya había sido desplazada por lo menos una vez entre el 7 de octubre de 2023 y el inicio del cese el fuego en enero pasado.
En una declaración conjunta, los directores de la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU, Tom Fletcher, de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, de Unicef, Catherine Russell, y del Programa Mundial de Alimentos (PMA), Cindy McCain, pidieron al mundo que «actúe urgentemente para salvar a los palestinos de Gaza«.
Una vez más, los gazatíes se encuentran «atrapados, bombardeados y hambrientos, mientras los alimentos, las medicinas, el combustible y los refugios se acumulan en los pasos fronterizos y se detiene el ingreso de equipos vitales», lamentaron, tras más de un mes de bloqueo impuesto por Israel.
«Las afirmaciones de que hay comida suficiente para alimentar a los palestinos están lejos de la realidad sobre el terreno. Las reservas son extremadamente bajas», insistieron. «Estamos siendo testigos de actos de guerra en Gaza que muestran un flagrante desprecio por la vida humana».
En una reunión este lunes con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, el presidente Donald Trump dijo que «nadie» quiere vivir en la Franja de Gaza y que sería «algo bueno» que fuerzas estadounidenses asumieran el control del enclave palestino.
Trump insistió en que ve el enclave palestino como «un terreno inmobiliario increíblemente importante».
«Creo que es algo en lo que nos involucraríamos. Tener una fuerza de paz como la estadounidense controlando y apropiándose de la Franja de Gaza sería algo positivo», expresó el mandatario, quien ha sido acusado de buscar una «limpieza étnica» del enclave con su plan.
Trump definió la Franja como «un lugar fantástico donde nadie quiere vivir» porque se ha convertido en «una peligrosa trampa mortal».
gs (afp, dpa)
Los gazatíes están «atrapados, bombardeados y hambrientos, mientras los alimentos, las medicinas, el combustible y los refugios se acumulan en los pasos fronterizos», denunció la ONU.