Connect with us
[adrotate banner="4"]

Deporte Motor

MotoGP espera un cambio radical

Published

on

Todavía habrá que esperar dos años para ver una nueva era en MotoGP. Pero la cuenta atrás marcha tan rápido y el desafío será tan exigente, que nadie en el paddock pierde de vista el próximo 2027. La entrada en vigor del nuevo reglamento está a la vuelta de la esquina y los condicionantes que le acompañan, fueron los responsables de que Ducati estuviese en el centro de todas las miradas antes de empezar el presente curso. La marca de Borgo Panigale decidió apostar por el motor de 2024; lo que significaba que competirían durante tres cursos con el mismo propulsor. ¿El motivo? Tanto Dorna como el resto de fabricantes acordaron congelar los propulsores (solo pueden evolucionar las marcas con conceciones del Grupo D) para centrarse en un futuro, que espera “el cambio más grande que se ha hecho en las motos en las últimas decadas”, asegura Carlos Ezpeleta, en el nuevo espacio de DAZN presentado como ‘Pol Position’.

Seguir leyendo

“Es el más grande de las últimas décadas y no sabemos quién saldrá favorecido”, asegura Carlos Ezpeleta, director deportivo del Mundial, en DAZN.  

Todavía habrá que esperar dos años para ver una nueva era en MotoGP. Pero la cuenta atrás marcha tan rápido y el desafío será tan exigente, que nadie en el paddock pierde de vista el próximo 2027. La entrada en vigor del nuevo reglamento está a la vuelta de la esquina y los condicionantes que le acompañan, fueron los responsables de que Ducati estuviese en el centro de todas las miradas antes de empezar el presente curso. La marca de Borgo Panigale decidió apostar por el motor de 2024; lo que significaba que competirían durante tres cursos con el mismo propulsor. ¿El motivo? Tanto Dorna como el resto de fabricantes acordaron congelar los propulsores (solo pueden evolucionar las marcas con conceciones del Grupo D) para centrarse en un futuro, que espera “el cambio más grande que se ha hecho en las motos en las últimas decadas”, asegura Carlos Ezpeleta, en el nuevo espacio de DAZN presentado como ‘Pol Position’.

En una conversación con Pol Espargaró, probador de KTM y colaborador de la plataforma, eldirector deportivo del Mundial explica cómo será el futuro de MotoGP: “Bajará la cilindrada de los motores (a 850cc), se quitará los dispositivos de altura, se reducirá la aerodinámica, la gasolina (será) cien por cien combustible renovable, habrá cambio de neumáticos (a Pirelli)…”. Los ingredientes del nuevo campeonato dejan buen sabor de boca para el promotor, pero también “muchos interrogantes”. Porque Ezpeleta asegura que no existe ningún tipo de certeza, sobre quién saldrá airoso de esta nueva aventura. “No sabemos quién saldrá favorecido”. Eso quiere decir, que el dominio de Ducati puede tener los días contados o que por el contrario, el fabricante italiano seguirá aumentando su historia. Pero eso tan solo son conjeturas ya que las oportunidades serán iguales para todos.

Noticias relacionadas

MotoGP empezará de cero y la única certeza que sacan en claro desde Dorna antes de empezar es que “el show en pista mejorará”. A pesar de que “el formato actual nos encanta”, especialmente desde que se introdujo la carrera al esprint (2023). Y Ezpeleta explica el por qué: “Sirve para rellenar de contenidos los sábados, que han subido en todos los niveles, en audiencia, televisión, asistencia al circuito…”. El Mundial actual ya es un éxito: “Creo que después del primer año de la esprint los pilotos y equipos han sabido gestionar el fin de semana de una manera diferente para minimizar riesgos. Estamos muy contentos, creo que los pilotos se han adaptado muy bien. Jorge (Martín) siempre bromeaba en las ‘Safety Commission’ diciendo que, por él, podrían hacer tres esprint el fin de semana y ya está”. Y con la llegada del nuevo reglameto, puede serlo todavía más.

Liberty será una realidad

Sin embargo, antes de que llegue esa nueva era, MotoGP se enfrentará a otro cambio importante en su historia.Liberty Media, dueño de la Fórmula 1, también estará al frente del Mundial de motociclismo. Y el dirigente español da una fecha para el desembarco de la empresa estadounidense en el campeonato: “La confirmación de la operación con Liberty Media se espera para principios de verano. Va todo muy bien, creemos que pueden aportar mucho valor. El trabajo seguirá en la misma línea, estamos aplicando muchos cambios para seguir creciendo”.

 

Continue Reading
Advertisement
  • [adrotate banner=2]