Connect with us
[adrotate banner="4"]

Energía y Minas

Energía y Minas obtiene recertificación por su eficiencia en redes sociales

Published

on

El director de Tecnología de la Información y Comunicación, Diohani Calvo, calificó este logro como la labor del cumplimiento efectivo de la norma

El director de Tecnología de la Información y Comunicación, Diohani Calvo, calificó este logro como la labor del cumplimiento efectivo de la norma

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) recibió, de parte de la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (Ogtic), la recertificación de la norma Nortic E1-2022, que regula la gestión de redes sociales en las instituciones gubernamentales. Este logro resalta el compromiso de Energía y Minas con el cumplimiento de las directrices para el uso eficiente de las tecnologías de información y comunicación en sus plataformas digitales.

La Nortic E1-2022 establece un conjunto de directrices y recomendaciones que los organismos del Estado dominicano deben seguir para implementar y manejar adecuadamente sus redes sociales. Su objetivo es homogeneizar la presencia digital de estas entidades, constituyendo una herramienta útil para la creación y mantenimiento de estos canales comunicativos.

Diohani Calvo, director de Tecnología de la Información y Comunicación de EnergíayMinas, expresó su satisfacción por este reconocimiento y felicitó a todos los colaboradores que contribuyeron a este éxito. “En el Ministerio de Energía y Minas hemos demostrado nuestro compromiso con los requisitos establecidos en la norma”, afirmó Calvo, enfatizando que este avance acerca a la institución al objetivo del indicador índice de uso de TIC e implementación del gobierno electrónico (iTICge).

El sello digital obtenido tendrá una vigencia de dos años. La Ogtic, como ente rector en materia tecnológica del Estado, promueve el uso de las normas Nortic para estandarizar procesos y facilitar una auditoría efectiva sobre el uso e implementación de tecnologías en la administración pública, con el fin de optimizar los procesos entre los distintos organismos gubernamentales.

Según un informe educativo emitido por la Ogtic, esta normativa se compone de cinco capítulos que abordan diversos elementos esenciales para una gestión efectiva de los medios sociales. Entre los temas tratados se incluyen la organización y estrategia para la gestión del área; personalización y configuración; así como directrices específicas para el manejo efectivo de las redes sociales gubernamentales.

Además, se presentan recomendaciones orientadas al fortalecimiento del manejo, monitoreo y curación del contenido en estas plataformas, buscando siempre mejorar la comunicación entre la ciudadanía y las instituciones.

The post Energía y Minas obtiene recertificación por su eficiencia en redes sociales first appeared on Ministerio de Energía y Minas.

​El director de Tecnología de la Información y Comunicación, Diohani Calvo, calificó este logro como la labor del cumplimiento efectivo de la norma El director de Tecnología de la Información y Comunicación, Diohani Calvo, calificó este logro como la labor del cumplimiento efectivo de la norma El Ministerio de Energía y Minas (MEM) recibió, de
The post Energía y Minas obtiene recertificación por su eficiencia en redes sociales first appeared on Ministerio de Energía y Minas.  

Energía y Minas obtiene recertificación por su eficiencia en redes sociales

El director de Tecnología de la Información y Comunicación, Diohani Calvo, calificó este logro como la labor del cumplimiento efectivo de la norma

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) recibió, de parte de la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (Ogtic), la recertificación de la norma Nortic E1-2022, que regula la gestión de redes sociales en las instituciones gubernamentales. Este logro resalta el compromiso de Energía y Minas con el cumplimiento de las directrices para el uso eficiente de las tecnologías de información y comunicación en sus plataformas digitales.

La Nortic E1-2022 establece un conjunto de directrices y recomendaciones que los organismos del Estado dominicano deben seguir para implementar y manejar adecuadamente sus redes sociales. Su objetivo es homogeneizar la presencia digital de estas entidades, constituyendo una herramienta útil para la creación y mantenimiento de estos canales comunicativos.

Diohani Calvo, director de Tecnología de la Información y Comunicación de EnergíayMinas, expresó su satisfacción por este reconocimiento y felicitó a todos los colaboradores que contribuyeron a este éxito. “En el Ministerio de Energía y Minas hemos demostrado nuestro compromiso con los requisitos establecidos en la norma”, afirmó Calvo, enfatizando que este avance acerca a la institución al objetivo del indicador índice de uso de TIC e implementación del gobierno electrónico (iTICge).

El sello digital obtenido tendrá una vigencia de dos años. La Ogtic, como ente rector en materia tecnológica del Estado, promueve el uso de las normas Nortic para estandarizar procesos y facilitar una auditoría efectiva sobre el uso e implementación de tecnologías en la administración pública, con el fin de optimizar los procesos entre los distintos organismos gubernamentales.

Según un informe educativo emitido por la Ogtic, esta normativa se compone de cinco capítulos que abordan diversos elementos esenciales para una gestión efectiva de los medios sociales. Entre los temas tratados se incluyen la organización y estrategia para la gestión del área; personalización y configuración; así como directrices específicas para el manejo efectivo de las redes sociales gubernamentales.

Además, se presentan recomendaciones orientadas al fortalecimiento del manejo, monitoreo y curación del contenido en estas plataformas, buscando siempre mejorar la comunicación entre la ciudadanía y las instituciones.




 

Continue Reading
Advertisement
  • [adrotate banner=2]