Connect with us
[adrotate banner="4"]

Mundo

Cancilleres de la Celac inauguran cumbre en Honduras

Published

on

​La ciudad de Tegucigalpa es sede de la IX Cumbre de jefes de Estado de la Celac y los cancilleres se reunieron en la víspera del encuentro de gobernantes.  

El ministro de Relaciones Exteriores de Honduras, Eduardo Enrique Reina, inauguró este martes (08.04.2025) la reunión de cancilleres de la IX Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), en Tegucigalpa.

La reunión de cancilleres de la Celac se celebra a puerta cerrada en el edificio principal del Banco Central de Honduras (BCH), en la capital hondureña, en la víspera del encuentro de mandatarios.

Antes de la inauguración del encuentro, Reina declaró a los periodistas que la cumbre concluirá este miércoles con «una reunión positiva en la que hay que destacar que la Celac se mantiene viva, unida y trabajando».

También afirmó el canciller hondureño que el objetivo de la cumbre es «salir juntos, con una Celac que se mantiene trabajando y unida», y destacó «el liderazgo» de la presidenta hondureña, Xiomara Castro, quien el miércoles entregará la presidencia pro tempore del foro a su homólogo colombiano, Gustavo Petro.

Reina se mostró convencido de que Colombia «dará continuidad» a los temas impulsados por Honduras durante su presidencia pro tempore y destacó la importancia de mantener la Celac «fuerte y como un mecanismo regional de concertación y apoyo conjunto».

En la reunión, los cancilleres de la Celac abordarán temas cruciales como movilidad humana, energía, seguridad sanitaria, café y género, entre otros.

Se espera que los jefes de Estado y de Gobierno concluyan la cumbre mañana con la firma de una declaración conjunta, que será revisada hoy por los jefes de diplomacia del organismo, integrado por 33 países.

Hasta ahora, al menos una decena de presidentes, incluida la anfitriona, Xiomara Castro, han confirmado su asistencia a la cita. 

Los mandatarios confirmados son Gustavo Petro, de Colombia; Luis Arce, de Bolivia; Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil; Miguel Díaz-Canel, de Cuba; Yamandú Orsi, de Uruguay; Claudia Sheinbaum, de México; y Bernardo Arévalo, de Guatemala.

También asistirán los primeros ministros de Belice, Juan Antonio Briceño; de Guyana, Mark Anthony Phillips; y de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves.

Además, se espera que alrededor de una veintena de cancilleres, vicecancilleres y otros altos funcionarios completen las delegaciones presentes en la reunión.

La IX Cumbre de la Celac se da en medio de la guerra comercial declarada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la deportación de miles de migrantes desde el retorno del republicano a la Casa Blanca, el 20 de enero, ambas promesas de campaña del empresario neoyorquino .

En el caso de Latinoamérica, Trump anunció la imposición de un «arancel recíproco» del 10 % a todas las importaciones procedentes de los países de la región, con excepción de Venezuela y Nicaragua, que enfrentarán tasas más elevadas, del 15 % y el 18 %, respectivamente.

Por su parte, a los miembros de la Comunidad del Caribe (Caricom) el presidente estadounidense también les impuso un 10 % general, excepto Guyana, al que grabará con un 38 %.

mg (efe, Canal 8)

   La ciudad de Tegucigalpa es sede de la IX Cumbre de jefes de Estado de la Celac y los cancilleres se reunieron en la víspera del encuentro de gobernantes. 

Continue Reading
Advertisement
  • [adrotate banner=2]