Politica
PRD exige diálogo nacional para abordar crisis haitiana

Actualidad, Política, haitiana, Migración, PRD El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) propuso hoy la realización de un diálogo nacional, liderado por el presidente Luis Abinader, para buscarle solución a la problemática haitiana. Héctor Guzmán, vocero del presidente del PRD, Miguel Vargas Maldonado, calificó como desesperadas e improvisadas las 15 medidas tomadas ayer por el mandatario sobre el problema haitiano. “El presidente
El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) propuso hoy la realización de un diálogo nacional, liderado por el presidente Luis Abinader, para buscarle solución a la problemática haitiana.
Héctor Guzmán, vocero del presidente del PRD, Miguel Vargas Maldonado, calificó como desesperadas e improvisadas las 15 medidas tomadas ayer por el mandatario sobre el problema haitiano.
“El presidente debe retomar el diálogo y enfocarlo como un tema del país en vez de estar tomando medidas particulares, que no conducen a nada”, manifestó Guzmán.
Sostuvo que de ese diálogo deben surgir las acciones a tomar, que no sean de interés particular, como está ocurriendo en la actualidad.
Te recomendamos leer: La Fuerza del Pueblo dispuesta al diálogo sobre migración con el Gobierno
Dijo que el caso haitiano debe ser tomado como un tema del país y no como algo particular, por lo que entiende que la situación debe ser discutida en un gran diálogo nacional.
“Es lamentable que el presidente siga en esa carrera de improvisación. Estas medidas anunciadas son acciones desesperadas, caracterizadas por la improvisación”, recalcó el dirigente perredeísta.
Dijo que el presidente parece olvidar que en enero de 2022 firmó un pacto con las fuerzas vivas del país y que no le dio continuidad a los temas acordados. Precisó que igual ocurrió con el pacto que luego firmó en el 2023.
En su discurso ayer ante la nación, el presidente Abinader anunció 15 medidas, con el fin de endurecer su política contra la migración irregular haitiana, para así «proteger la República Dominicana y asegurar el respeto a las leyes del país».
Entre las 15 medidas anunciadas por Abinader figuran la ampliación de la capacidad de supervisión de las tres brigadas fronterizas actuales en seis áreas operativas bajo la supervisión, cada una, de un oficial superior.
También, el reforzamiento de la vigilancia fronteriza con 1,500 soldados adicionales que se suman a los 9,500 que ya prestan servicio en la frontera.
Además, el aceleramiento de la construcción del muro fronterizo: El Ministro de Defensa (Mide) tiene la instrucción de iniciar inmediatamente la licitación para construir 13 km adicionales a los 54 km de muro ya construidos, para así fortalecer la capacidad de respuesta ante cualquier amenaza que intente cruzar a tierra dominicana.
También, el deposito la próxima semana en el Congreso Nacional de un anteproyecto de reforma del marco legal migratorio existente, que debe ser conocido con carácter de urgencia, para el endurecimiento de las sanciones en los siguientes casos: funcionarios gubernamentales, civiles y militares, que faciliten o participen en el ingreso de inmigrantes indocumentados; y a organizaciones o individuos reincidentes en el tráfico de personas en condición de ilegalidad, entre otras medidas a tomar en futuro inmediato.