De Ultimo Minuto
Caída de mercados globales: los efectos de la guerra comercial de Trump

Los mercados mundiales se vinieron abajo este lunes, arrastrados por la guerra comercial desatada por Estados Unidos y la fuerte respuesta de China. La decisión del presidente Donald Trump de imponer aranceles del 34% a productos chinos generó un verdadero caos financiero a nivel global.
En Europa, el índice DAX alemán cayó un 9% y el FTSE británico un 5%. Pero lo peor vino de Asia: el Nikkei japonés cerró con una pérdida del 7,9%, mientras que el índice Topix bajó un 7,7%. Empresas como Sony perdieron más del 10%.
En China, el Índice de Shanghái cayó más de un 7%, y el CSI300 tuvo una caída similar. En Hong Kong, el índice Hang Seng se desplomó casi un 12%. Los gigantes tecnológicos Alibaba y Tencent cayeron más de un 14% y 10%, respectivamente.
Según Dilin Wu, analista de Pepperstone, esta reacción fue un “pánico total” tras el anuncio de los aranceles. El volumen de operaciones en Hong Kong se disparó, lo que sugiere que muchos inversores están liquidando todo lo que pueden.
Mientras tanto, en Wall Street, los futuros anticipan un lunes negro. Solo el viernes, los mercados estadounidenses perdieron más de US$ 5,4 billones en valor. El S&P 500 está al borde de un mercado bajista, lo que significa una caída del 20% desde su punto más alto.
Te puede interesar: Donald Trump mantiene aumento de aranceles pese al desplome de Wall Street y críticas globales
China no se quedó quieta y respondió con la misma moneda: también impuso aranceles del 34% a todos los productos estadounidenses. El diario oficial del Partido Comunista Chino afirmó que están preparados para resistir y que tienen “numerosas contramedidas”.
La tensión ha provocado un derrumbe en otras bolsas de la región: Taiwán cayó un 9,7%, Australia perdió un 4,2%, Corea del Sur un 5,6% y Nueva Zelanda un 3,7%. Incluso el oro, que suele ser refugio en tiempos de crisis, cayó más de un 4%, bajando a US$ 3.030 la onza.
Desde el avión presidencial, Trump negó que estuviera causando un colapso intencional, pero se mostró desafiante: “¿Qué va a pasar con el mercado? No lo sé. Pero nuestro país es fuerte y seguirá creciendo”, dijo.
Trump insistió en que está dispuesto a negociar con China, pero exige que se reduzca el déficit comercial. También señaló que quiere acuerdos con la Unión Europea y otros países, siempre que estén dispuestos a aceptar sus condiciones.
Mientras tanto, líderes como el primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, y el presidente de Taiwán, Lai Ching-te, buscan frenar la escalada y evitar que esta guerra económica global siga avanzando.
Economistas como los de Barclays ya han empezado a recortar sus previsiones de crecimiento para Asia, temiendo que esta guerra comercial no solo golpee a los mercados, sino también a la economía real.
CNN EN ESPAÑOL
Por: Itzel Olivo
The post Caída de mercados globales: los efectos de la guerra comercial de Trump appeared first on N Digital.
Actualidad, facebook, Internacionales, twitter, Últimas Noticias Los mercados mundiales se vinieron abajo este lunes, arrastrados por la guerra comercial desatada por Estados Unidos y la fuerte respuesta de China. La decisión del presidente Donald Trump de imponer aranceles del 34% a…
The post Caída de mercados globales: los efectos de la guerra comercial de Trump appeared first on N Digital.