Connect with us

Mundo Motor

Ferrari Purosangue por Novitec: ¿Necesidad o exceso?

Published

on

Vaya que Ferrari sorprendió al mundo cuando decidió entrar al ruedo de los SUVs con el Purosangue. Una camioneta que llegó a romper con décadas de tradición para presentar un vehículo familiar, claro, muy a su estilo: con un V12 atmosférico y un diseño característico.. 

Para muchos, el Purosangue ya representaba la cúspide, un SUV con 725 hp que, francamente, parece más que suficiente para un modelo creado por Ferrari.

Pues bien, resulta que para algunos entusiastas y, sobre todo, para ciertos especialistas en tuning, “suficiente” es una palabra que no figura en su diccionario. Aquí es donde entra en escena Novitec, ese preparador alemán conocido mundialmente por tomar máquinas ya de por sí impresionantes, principalmente de Maranello, y llevarlas a un nivel de exclusividad y rendimiento aún mayor. Y claro está, el Purosangue no iba a ser la excepción.

Así que, Novitec ha puesto sus manos expertas sobre el primer “Cavallino Rampante” de cuatro puertas y cinco plazas, y el resultado es, como poco, llamativo. Han desarrollado lo que llaman la versión deportiva «ESTESO».

Ferrari Purosangue por Novitec ¿Necesidad o exceso

Un kit de carrocería ancho (widebody) y más

Con este tratamiento, añade seis centímetros -poco más de dos pulgadas- de anchura al ya imponente Purosangue. Esto no es solo una cuestión estética, puesto que Novitec asegura que la eficiencia aerodinámica se ha cuidado al detalle, buscando optimizar la estabilidad del coche, sobre todo a esas velocidades para las que un Ferrari está concebido.

Estos componentes de la carrocería, que por cierto encajan con precisión milimétrica –algo que se espera de Novitec–, se ofrecen en dos sabores principales. Por un lado, está la opción de carbono visto, con ese acabado deportivo y técnico que tanto gusta a los puristas. 

Por otro lado, se pueden pedir en plástico PUR-Rim, listos para ser pintados en el color original del coche o, quizás, en un tono de contraste para un efecto aún más personalizado. Es decir, hay flexibilidad para que el cliente decida qué tan llamativo quiere que sea su Purosangue modificado. 

Ferrari Purosangue por Novitec ¿Necesidad o exceso

En consecuencia de esa mayor anchura, era necesario calzar al Purosangue de Novitec de manera apropiada. Para ello, han colaborado con Vossen, el reconocido fabricante estadounidense de rines. Juntos han desarrollado diseños específicos para este modelo, disponibles en diámetros considerables: 22 pulgadas para el eje delantero y 23 pulgadas para el trasero.

Estos rines solo llenan mejor los pasos de rueda ensanchados, sino que también amplían el ancho de vía, lo cual, en teoría, debería traducirse en un manejo todavía más ágil y seguro. Y hablando de manejo, Novitec no se olvidó de la suspensión. Han instalado unos resortes deportivos a medida que reducen la altura del vehículo unos 25 milímetros. Bajar el centro de gravedad generalmente contribuye a una mejor dinámica de conducción.

Ferrari Purosangue por Novitec ¿Necesidad o exceso

Ferrari Purosangue por Novitec: ¿Más potencia para un V12 de 6.5 litros?

Pues sí. Novitec considera que incluso en un SUV de estas características, un extra de empuje nunca está de más. Han desarrollado sistemas de escape de alto rendimiento, disponibles en distintas variantes. Combinados con catalizadores deportivos específicos, estos sistemas consiguen extraer hasta 30 hp adicionales del motor atmosférico. Esto significa que la potencia total del Purosangue preparado por Novitec asciende a unos impresionantes 755 hp.

Estos escapes, además de la ganancia de potencia, prometen una banda sonora aún más emocionante. Se pueden pedir en acero inoxidable o en INCONEL, un material ligero y resistente usado en la Fórmula 1. Incluso, para el toque definitivo de opulencia, existe la opción de un baño de oro fino 999 para la versión de INCONEL y las colas de escape. Y sí, también se puede optar por sistemas con gestión de sonido activa mediante válvulas, para controlar el ruido del V12 a voluntad.

Ferrari Purosangue por Novitec ¿Necesidad o exceso

Volviendo a lo visual, los cambios van más allá de la anchura. El frontal se ve más agresivo con los nuevos alerones y el panel de carbono que enmarca la parrilla. Igualmente, se pueden añadir componentes de carbono al capó o directamente reemplazarlo por uno completamente nuevo de este material. Detalles como los marcos de los espejos, las salidas de aire en los guardabarros delanteros, el difusor trasero, el alerón de techo y el alerón trasero, todos disponibles en carbono visto, completan la transformación y le dan ese aire de competición.

Finalmente, Novitec también ofrece la posibilidad de personalizar el interior. Aunque el habitáculo del Purosangue ya es una obra de arte, el preparador alemán permite llevarlo un paso más allá con interiores exclusivos, disponibles en prácticamente cualquier color y con una enorme variedad de diseños.

¿Necesidad o exceso?

Ahora bien, pongamos las cartas sobre la mesa. De serie, el Ferrari Purosangue es un vehículo extraordinario. Combina un rendimiento de superdeportivo con una practicidad nunca antes vista en un Ferrari. Su V12 atmosférico es una joya de la ingeniería y sus 725 hp son más que suficientes para un auto de su tipo. Entonces, ¿es realmente necesario el tratamiento de Novitec?

Desde un punto de vista puramente racional, probablemente no. Con la ganancia de 30 hp, aunque perceptible, no transforma radicalmente un auto que ya es estratosféricamente rápido. De igual manera, la reducción de altura y el ensanchamiento pueden mejorar ligeramente el manejo en circuito, pero podrían comprometer algo de la comodidad o la versatilidad en el uso diario, aunque Novitec suele cuidar estos aspectos.

Sin embargo, el mundo del tuning de superdeportivos rara vez se rige por la necesidad racional. Se trata de exclusividad, de diferenciación, de llevar al límite la expresión personal a través del automóvil. En este sentido, lo que Novitec ofrece es precisamente eso: una forma de hacer que un auto ya de por sí raro y especial, como el Purosangue, sea virtualmente único.

 

Vaya que Ferrari sorprendió al mundo cuando decidió entrar al ruedo de los SUVs con el Purosangue. Una camioneta que llegó a romper con décadas de tradición para presentar un vehículo familiar, claro, muy a su estilo: con un V12 atmosférico y un diseño característico.. 

Para muchos, el Purosangue ya representaba la cúspide, un SUV con 725 hp que, francamente, parece más que suficiente para un modelo creado por Ferrari.

Pues bien, resulta que para algunos entusiastas y, sobre todo, para ciertos especialistas en tuning, “suficiente” es una palabra que no figura en su diccionario. Aquí es donde entra en escena Novitec, ese preparador alemán conocido mundialmente por tomar máquinas ya de por sí impresionantes, principalmente de Maranello, y llevarlas a un nivel de exclusividad y rendimiento aún mayor. Y claro está, el Purosangue no iba a ser la excepción.

Así que, Novitec ha puesto sus manos expertas sobre el primer “Cavallino Rampante” de cuatro puertas y cinco plazas, y el resultado es, como poco, llamativo. Han desarrollado lo que llaman la versión deportiva «ESTESO».

Ferrari Purosangue por Novitec ¿Necesidad o exceso

Un kit de carrocería ancho (widebody) y más

Con este tratamiento, añade seis centímetros -poco más de dos pulgadas- de anchura al ya imponente Purosangue. Esto no es solo una cuestión estética, puesto que Novitec asegura que la eficiencia aerodinámica se ha cuidado al detalle, buscando optimizar la estabilidad del coche, sobre todo a esas velocidades para las que un Ferrari está concebido.

Estos componentes de la carrocería, que por cierto encajan con precisión milimétrica –algo que se espera de Novitec–, se ofrecen en dos sabores principales. Por un lado, está la opción de carbono visto, con ese acabado deportivo y técnico que tanto gusta a los puristas. 

Por otro lado, se pueden pedir en plástico PUR-Rim, listos para ser pintados en el color original del coche o, quizás, en un tono de contraste para un efecto aún más personalizado. Es decir, hay flexibilidad para que el cliente decida qué tan llamativo quiere que sea su Purosangue modificado. 

Ferrari Purosangue por Novitec ¿Necesidad o exceso

En consecuencia de esa mayor anchura, era necesario calzar al Purosangue de Novitec de manera apropiada. Para ello, han colaborado con Vossen, el reconocido fabricante estadounidense de rines. Juntos han desarrollado diseños específicos para este modelo, disponibles en diámetros considerables: 22 pulgadas para el eje delantero y 23 pulgadas para el trasero.

Estos rines solo llenan mejor los pasos de rueda ensanchados, sino que también amplían el ancho de vía, lo cual, en teoría, debería traducirse en un manejo todavía más ágil y seguro. Y hablando de manejo, Novitec no se olvidó de la suspensión. Han instalado unos resortes deportivos a medida que reducen la altura del vehículo unos 25 milímetros. Bajar el centro de gravedad generalmente contribuye a una mejor dinámica de conducción.

Ferrari Purosangue por Novitec ¿Necesidad o exceso

Ferrari Purosangue por Novitec: ¿Más potencia para un V12 de 6.5 litros?

Pues sí. Novitec considera que incluso en un SUV de estas características, un extra de empuje nunca está de más. Han desarrollado sistemas de escape de alto rendimiento, disponibles en distintas variantes. Combinados con catalizadores deportivos específicos, estos sistemas consiguen extraer hasta 30 hp adicionales del motor atmosférico. Esto significa que la potencia total del Purosangue preparado por Novitec asciende a unos impresionantes 755 hp.

Estos escapes, además de la ganancia de potencia, prometen una banda sonora aún más emocionante. Se pueden pedir en acero inoxidable o en INCONEL, un material ligero y resistente usado en la Fórmula 1. Incluso, para el toque definitivo de opulencia, existe la opción de un baño de oro fino 999 para la versión de INCONEL y las colas de escape. Y sí, también se puede optar por sistemas con gestión de sonido activa mediante válvulas, para controlar el ruido del V12 a voluntad.

Ferrari Purosangue por Novitec ¿Necesidad o exceso

Volviendo a lo visual, los cambios van más allá de la anchura. El frontal se ve más agresivo con los nuevos alerones y el panel de carbono que enmarca la parrilla. Igualmente, se pueden añadir componentes de carbono al capó o directamente reemplazarlo por uno completamente nuevo de este material. Detalles como los marcos de los espejos, las salidas de aire en los guardabarros delanteros, el difusor trasero, el alerón de techo y el alerón trasero, todos disponibles en carbono visto, completan la transformación y le dan ese aire de competición.

Finalmente, Novitec también ofrece la posibilidad de personalizar el interior. Aunque el habitáculo del Purosangue ya es una obra de arte, el preparador alemán permite llevarlo un paso más allá con interiores exclusivos, disponibles en prácticamente cualquier color y con una enorme variedad de diseños.

¿Necesidad o exceso?

Ahora bien, pongamos las cartas sobre la mesa. De serie, el Ferrari Purosangue es un vehículo extraordinario. Combina un rendimiento de superdeportivo con una practicidad nunca antes vista en un Ferrari. Su V12 atmosférico es una joya de la ingeniería y sus 725 hp son más que suficientes para un auto de su tipo. Entonces, ¿es realmente necesario el tratamiento de Novitec?

Desde un punto de vista puramente racional, probablemente no. Con la ganancia de 30 hp, aunque perceptible, no transforma radicalmente un auto que ya es estratosféricamente rápido. De igual manera, la reducción de altura y el ensanchamiento pueden mejorar ligeramente el manejo en circuito, pero podrían comprometer algo de la comodidad o la versatilidad en el uso diario, aunque Novitec suele cuidar estos aspectos.

Sin embargo, el mundo del tuning de superdeportivos rara vez se rige por la necesidad racional. Se trata de exclusividad, de diferenciación, de llevar al límite la expresión personal a través del automóvil. En este sentido, lo que Novitec ofrece es precisamente eso: una forma de hacer que un auto ya de por sí raro y especial, como el Purosangue, sea virtualmente único.

 

Continue Reading
Advertisement