Congreso Nacional
Comisión de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones analiza propuesta sobre instalación oficina del IDOPPRIL en Verón, Punta Cana

SANTO DOMINGO. – La Comisión de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado de la República, analizó la Resolución que solicita al director del Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL), Fausto López Solís, la instalación de una oficina en el distrito municipal Verón-Punta Cana, y la recalificación de la oficina de Higüey a una regional, sede de la región Yuma, iniciativa presentada por el senador Rafael Barón Duluc.
La resolución establece en uno de sus considerandos que, de acuerdo con el Censo Nacional de Población y Vivienda del año 2022, el distrito municipal de Verón-Punta Cana cuenta con 138,919 habitantes, mientras que la provincia La Altagracia en su conjunto tiene una población de 446,060 personas, de las cuales, una gran parte trabaja en el sector turístico, en su oferta complementaria o en actividades relacionadas.
La propuesta busca, además, descentralizar los servicios de IDOPPRIL y mejorar la atención a los trabajadores de la región, en especial aquellos que laboran en el turismo, principal motor económico de la zona. Con la misma se pretende ofrecer una mejor gestión de los casos y reducir los tiempos de respuesta para los trabajadores que requieran asistencia.
Además de Daniel Rivera, quien preside la comisión, asistieron a la reunión los senadores Dagoberto Rodríguez Adames, Lía Ynocencia Díaz de Díaz, Jonhson Encarnación, y Ginette Bournigal de Jiménez.
En calidad de invitados participaron los senadores Rafael Barón Duluc y Moisés Ayala, quienes expusieron sus puntos de vista sobre la iniciativa, resaltando la importancia de garantizar una cobertura eficiente en materia de riesgos laborales en las zonas con alta concentración de trabajadores.
Heily Pérez
02/Abril/2025
La resolución establece en uno de sus considerandos que, de acuerdo con el Censo Nacional de Población y Vivienda del año 2022, el distrito municipal de Verón-Punta Cana cuenta con 138,919 habitantes, mientras que la provincia La Altagracia en su conjunto tiene una población de 446,060 personas, de las cuales, una gran parte trabaja en el sector turístico, en su oferta complementaria o en actividades relacionadas.
La propuesta busca, además, descentralizar los servicios de IDOPPRIL y mejorar la atención a los trabajadores de la región, en especial aquellos que laboran en el turismo, principal motor económico de la zona. Con la misma se pretende ofrecer una mejor gestión de los casos y reducir los tiempos de respuesta para los trabajadores que requieran asistencia.
SANTO DOMINGO. – La Comisión de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado de la República, analizó la Resolución que solicita al director del Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL), Fausto López Solís, la instalación de una oficina en el distrito municipal Verón-Punta Cana, y la recalificación de la oficina de Higüey a una regional, sede de la región Yuma, iniciativa presentada por el senador Rafael Barón Duluc.
La resolución establece en uno de sus considerandos que, de acuerdo con el Censo Nacional de Población y Vivienda del año 2022, el distrito municipal de Verón-Punta Cana cuenta con 138,919 habitantes, mientras que la provincia La Altagracia en su conjunto tiene una población de 446,060 personas, de las cuales, una gran parte trabaja en el sector turístico, en su oferta complementaria o en actividades relacionadas.
La propuesta busca, además, descentralizar los servicios de IDOPPRIL y mejorar la atención a los trabajadores de la región, en especial aquellos que laboran en el turismo, principal motor económico de la zona. Con la misma se pretende ofrecer una mejor gestión de los casos y reducir los tiempos de respuesta para los trabajadores que requieran asistencia.
Además de Daniel Rivera, quien preside la comisión, asistieron a la reunión los senadores Dagoberto Rodríguez Adames, Lía Ynocencia Díaz de Díaz, Jonhson Encarnación, y Ginette Bournigal de Jiménez.
En calidad de invitados participaron los senadores Rafael Barón Duluc y Moisés Ayala, quienes expusieron sus puntos de vista sobre la iniciativa, resaltando la importancia de garantizar una cobertura eficiente en materia de riesgos laborales en las zonas con alta concentración de trabajadores.
Heily Pérez
02/Abril/2025