Deportes
Combate nulo por la Champions

El Villarreal-Athletic generó más expectativas que realidades. El empate sin goles le vale más a los leones que al Submarino ya que mantienen la ventaja holgada de seis puntos por la cuarta plaza, dejan ganado el golaverage y se van a Glasgow con la sensación de que han salvado un duelo directo en la Liga. Al Villarreal, que esperaba este partido desde hacía tiempo para intentar el sorpasso, se le complica la Champions, al menos por la vía de la cuarta plaza. El Betis sonríe.
El Villarreal estuvo más cerca por medio de Barry pero el Athletic sale vivo y mantiene su ventaja holgada por la cuarta plaza
El Villarreal-Athletic generó más expectativas que realidades. El empate sin goles le vale más a los leones que al Submarino ya que mantienen la ventaja holgada de seis puntos por la cuarta plaza, dejan ganado el golaverage y se van a Glasgow con la sensación de que han salvado un duelo directo en la Liga. Al Villarreal, que esperaba este partido desde hacía tiempo para intentar el sorpasso, se le complica la Champions, al menos por la vía de la cuarta plaza. El Betis sonríe.
Fue un duelo más táctico que otra cosa. El plan del Villarreal era apretar de entrada al Athletic para intentar marcar pronto y que le entraran las dudas cuando dentro de cuatro días tiene el partido más importante de la temporada, hasta ahora. Pero el plan le salió a medias porque puso contra las cuerdas al bloque de Valverde pero no acertó a superar a Unai Simón. Generó más y se respiraba que a Marcelino le iban a salir las cosas bien. Pero al final, el esfuerzo amarillo se quedó en nada.
Marcelino quiso que su equipo saliera al césped con mucho ritmo. Al son de Parejo, el Submarino apretó al Athletic, que era incapaz de mantener la posesión. La presión tras pérdida amarilla iba al compás. Y se intuía que, en una de esas, iba a llegar la ocasión para los castellonenses. Así, tras un pase medido de Baena y un control con dejada para Cardona tuvo la primera el Villarreal. Pero el lateral le dio mal al caerle el balón a la derecha y lo mandó mansamente a las manos de Unai.
Ayoze, de volea aunque en una posición incómoda, y una combinación entre Buchanan y Barry dejaron a la parroquia local con la miel en los labios, aunque en esta última de haber entrado habría que haber tirado las líneas. El propio canadiense volvió a probar al portero internacional español, desde fuera del área. Pero el gol no llegó y en los diez últimos minutos del primer acto la gasolina amarilla escaseó.
Y el Athletic, después de 35 minutos agazapados, hizo algún amago de rugido. Iñaki tuvo la más clara. Guruzeta le ganó el duelo a Foyth, se la dio a Nico y este se la puso a su hermano para que la empujara. Incomprensiblemente, el balón le pasó por debajo de las piernas y ahí se escaparon gran parte de las posibilidades rojiblancas en el partido.
El Villarreal, pese al paso por los vestuarios, ya nunca tuvo ese punch que demostró en la primera media hora. La táctica de Marcelino parecía ser otra. La idea pasaba más por el ataque directo y aprovechar las contras. Con este plan, Barry era el arma más valiosa y el técnico le puso a Gerard por detrás para surtirle de balones, una vez Ayoze ya estaba desfondado tras una semana complicada en lo físico.
Y la tuvo el delantero francés hasta en tres ocasiones. En la primera la resolvió Unai Simón con destreza tras un cabezazo. Y en la segunda la falló él solito. La más clara de todo el encuentro. Con Unai Simón ya batido, Vivian rozó el balón para que no le llegara a Barry limpia. Aun así, el delantero debió meterla porque no había portero pero la mandó alta. Esa uña de Vivian había salvado al Athletic y el central lo celebró, puños cerrados, como si hubiera marcado un gol. En la tercera sí que la metió pero Melero López lo anuló por una mano anterior del mismo Barry.
Al Athletic, ya con media mente en Ibrox Park, casi que le vino mal la expulsión de Gueye, en el 83′ previa consulta con el VAR. Los rojiblancos, con uno más y ya con Sancet de vuelta, se veían obligados a atacar aunque tampoco se volcaron. Eso sí, a estas alturas el Villarreal ya daba por bueno el punto. Y así se llegó a puerto. Solo en el largo descuento el Athletic se acercó a la meta de Luiz Júnior. Un cabezazo de Vivian puso el corazón en un puño de la parroquia local que ya acariciaba el empate y lo ponderaba como un buen botín. El portero brasileño lo resolvió mandándola a córner. Combate nulo y la Champions aún en el aire.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
-
1
Luiz Lúcio Reis Júnior
-
8
Juan Foyth
-
2
Logan Costa
(77′)
-
23
Sergi Cardona
(76′)
-
17
Kiko Femenía
-
14
Comesaña
-
16
Álex Baena
-
9
Tajon Buchanan
(56′)
-
10
Parejo
(62′)
-
22
Ayoze Pérez
(56′)
-
15
Thierno Barry
- Banquillo
-
4
Eric Bailly
-
24
Alfonso Pedraza
(76′)
SC
-
18
Pape Alassane Gueye
(62′)
–
-
13
Diego Conde
-
21
Yeremy Pino
(56′)
-
5
Willy Kambwala
(77′)
SC
-
6
Denis Suárez
-
7
Gerard Moreno
(56′)
-
26
Pau Navarro
-
1
Unai Simón
-
2
Gorosabel
-
3
Daniel Vivian
-
4
Aitor Paredes
(72′)
-
17
Yuri
(34′)
-
23
Mikel Jauregizar
-
9
Williams
-
24
Benat Prados
-
10
Nico Williams
(62′)
-
20
Unai Gómez
(63′)
-
12
Guruzeta
(72′)
- Banquillo
-
15
Lekue
-
32
Adama Boiro
(34′)
-
6
Vesga
-
28
Peio Canales
-
14
Unai Núñez
(72′)
-
8
O. Sancet
(62′)
-
13
Julen Agirrezabala
-
11
Álvaro Djaló
-
18
De Marcos
-
21
Maroan Sannadi
(72′)
-
7
Berenguer
(63′)
Cambios
Adama Boiro (34′, Yuri Berchiche), Gerard Moreno (56′, Ayoze Pérez), Yeremy Pino (56′, Tajon Buchanan), Pape Gueye (62′, Dani Parejo), Oihan Sancet (62′, Nico Williams), Alex Berenguer (63′, Unai Gómez), Maroan Sannadi (72′, Gorka Guruzeta), Unai Núñez (72′, Aitor Paredes), Alfonso Pedraza (76′, Sergi Cardona), Willy Kambwala (77′, Logan Costa)
Tarjetas
Arbitro: Mario Melero López
Arbitro VAR: Carlos del Cerro Grande, Gonzalo García González
Gorosabel (20′,Amarilla), Pape Alassane Gueye (82′,Roja)