Espectáculo
Batalla de Bahía 1625: documental y exposición en Madrid

Este año se cumple el cuarto centenario de una batalla que fue decisiva para la expansión de España y Portugal en América, la que se libró en 1625 en lo que hoy es Salvador de Bahía (Brasil) contra Países Bajos, que se recuerda en un documental y en una exposición en Madrid.
Un acontecimiento histórico «tan espectacular y sin embargo muy poco conocido: la jornada de Brasil», como se conoce aquella contienda que se decantó del lado español y portugués, según los promotores de ‘Bahía 1625. Historia sobre lienzo’, el documental del director español Antonio Pérez Molero.
El documental parte de un cuadro de grandes dimensiones que encontró por casualidad en 2023 un descendiente de Fadrique Álvarez de Toledo, quien hace cuatro siglos comandó aquella armada enviada desde la península ibérica, la mayor que hasta entonces había cruzado el Atlántico.
“La victoria española que cambió América y el rumbo del imperio. Un lienzo rescatado y un documental para reivindicar una gesta olvidada», destacan sobre el documental que distribuirá la empresa Versión Digital.
El rodaje incluye la llegada a Salvador de Bahía de una réplica del cuadro en el buque escuela de la Armada española Juan Sebastián Elcano, en un recorrido en el que participa la princesa Leonor de Bordón, heredera del trono en España, como parte de su formación castrense.
El documental, que mezcla localizaciones y entrevistas a expertos con la recreación animada de la pintura, se estrenará el próximo verano tras su rodaje en España, Portugal, Países Bajos y Brasil.
De la producción
Esta coproducción entre Triple F Media y El Cuadrilátero Films cuenta con el apoyo de Talycual Producciones, la Fundación Museo Naval, la Universidad Carlos III, el Centro de Estudios Brasileños de la Universidad de Salamanca, la Fundación Juan March, todos ellos de España, y el Museo Marítimo Nacional de Países Bajos.
- El cuadro ‘Sitio y Empresa de Bahía‘, de 3 metros de largo por 1,6 de alto, se expondrá entre abril y septiembre en el Museo Naval de Madrid, dentro de la muestra temporal ‘ANNUS MIRABILIS. Salvador de Bahía, 1625: El crédito de España’, con cincuenta piezas procedentes de colecciones particulares y de instituciones españolas.