Mundo
Alemania conmemora 80 aniversario de la liberación del campo de concentración de Buchenwald

Los nazis deportaron a más de 280.000 personas al lugar. Unas 56.000 personas fueron asesinadas o murieron de hambre. «Ahora puedo imaginar con mayor claridad cómo pudo suceder esto», dijo un expresidente alemán.
Alemania realizó este domingo (06.04.2025) una ceremonia para conmemorar la liberación del campo de concentración nazi de Buchenwald, cerca de la ciudad de Weimar, hace 80 años.
En su discurso, el expresidente alemán Christian Wulff comparó a los nazis con el radicalismo de derecha actual. «Debido al endurecimiento y la radicalización, y un giro global hacia la derecha, ahora puedo imaginar con mayor claridad cómo pudo suceder esto en aquel momento», declaró.
Wulff hizo un llamado a la participación activa en favor de la democracia y afirmó que la generación actual tiene la responsabilidad permanente de garantizar que el mal no triunfe nunca.
El exmandatario criticó directamente a Alternativa para Alemania (AfD), el partido de extrema derecha que quedó en segundo lugar en las últimas elecciones y continúa subiendo en las encuestas de opinión.
«Aquellos que minimizan a AfD ignoran el hecho de que la AfD, con su ideología, está preparando el terreno para que la gente en Alemania se sienta incómoda y, de hecho, esté en riesgo», aseguró. Los sobrevivientes del campo fueron invitados a asistir al servicio en la Weimarhalle, junto con sus familiares y descendientes.
A partir del verano de 1937, los nazis deportaron a más de 280.000 personas al campo de concentración de Buchenwald, cerca de Weimar, y a sus 139 subcampos. Unas 56.000 personas fueron asesinadas o murieron de hambre, enfermedades, trabajos forzados o experimentos médicos.
rr (dpa/tageschau/die zeit)
Los nazis deportaron a más de 280.000 personas al lugar. Unas 56.000 personas fueron asesinadas o murieron de hambre. «Ahora puedo imaginar con mayor claridad cómo pudo suceder esto», dijo un expresidente alemán.