Economia

Wall Street vuelve a caer ante la escalada de los aranceles

Published

on

La bolsa de Nueva York abrió nuevamente en fuerte baja este viernes, temerosa de una escalada de la guerra comercial luego de que China anunció represalias a los aranceles impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump.

Los tres principales índices abrieron en rojo, un día después del derrumbe del jueves, cuando el S&P 500 tuvo su mayor caída en una sesión desde 2020.

Unos quince minutos después de iniciada la ronda bursátil, el S&P 500 bajaba 3.2% a 5,223,19 puntos, el Dow Jones 2.8% a 39,412,00 puntos y el Nasdaq 3.6% a 15,949,93.

Los mercados reaccionan a las medidas de represalia anunciadas por China, que decidió gravar con aranceles de 34% a las importaciones de Estados Unidos, tras la sobretasa equivalente decidida por Trump el miércoles.

Los mercados «siguen mostrando su preocupación por el anuncio de aranceles de Estados Unidos, combinado con una respuesta de China con medidas de represalia más pronto de lo esperado», declaró el analista Sam Stovall, de CFRA Research.

Trump aseguró este viernes a los inversionistas que «jamás» cambiará sus políticas, y dijo que «China se equivocó, entró en pánico«, en mensajes en su red Truth Social.

El pánico de China

 El presidente de EE.UU., Donald Trump, aseguró este viernes que China ha «entrado en pánico» y «jugado mal sus cartas» después de que Pekín anunciara un gravamen del 34 % a importaciones estadounidenses en respuesta al volumen adicional de tasas para bienes y servicios chinos que el mandatario comunicó esta semana como parte de su política de «aranceles recíprocos».

«CHINA HA JUGADO MAL SUS CARTAS, HAN ENTRADO EN PÁNICO, ¡LO ÚNICO QUE NO PUEDEN PERMITIRSE HACER!», escribió Trump en su red social Truth Social.

El mensaje llega pocas horas después de que el Gobierno chino anunciara su represalia arancelaria, que se aplicará a partir del 10 de abril y que se sumará a otros gravámenes que Pekín ya activó en su momento en respuesta a la guerra comercial abierta por el neoyorquino.

Además, el gigante asiático anunció sanciones a algunas empresas estadounidenses, una demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) y la restricción de la exportación de algunas tierras raras, cuyo suministro mundial lidera China.

 La bolsa de Nueva York abrió nuevamente en fuerte baja este viernes, temerosa de una escalada de la guerra comercial luego de que China anunció represalias a los aranceles impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump.Los tres principales índices abrieron en rojo, un día después del derrumbe del jueves, cuando el S&P 500 tuvo su mayor caída en una sesión desde 2020.Unos quince minutos después de iniciada la ronda bursátil, el S&P 500 bajaba 3.2% a 5,223,19 puntos, el Dow Jones 2.8% a 39,412,00 puntos y el Nasdaq 3.6% a 15,949,93.Los mercados reaccionan a las medidas de represalia anunciadas por China, que decidió gravar con aranceles de 34% a las importaciones de Estados Unidos, tras la sobretasa equivalente decidida por Trump el miércoles.Los mercados «siguen mostrando su preocupación por el anuncio de aranceles de Estados Unidos, combinado con una respuesta de China con medidas de represalia más pronto de lo esperado», declaró el analista Sam Stovall, de CFRA Research.Trump aseguró este viernes a los inversionistas que «jamás» cambiará sus políticas, y dijo que «China se equivocó, entró en pánico», en mensajes en su red Truth Social. RELACIONADAS Actualidad El FMI advierte que los aranceles de Trump suponen un «riesgo significativo» El pánico de China El presidente de EE.UU., Donald Trump, aseguró este viernes que China ha «entrado en pánico» y «jugado mal sus cartas» después de que Pekín anunciara un gravamen del 34 % a importaciones estadounidenses en respuesta al volumen adicional de tasas para bienes y servicios chinos que el mandatario comunicó esta semana como parte de su política de «aranceles recíprocos».»CHINA HA JUGADO MAL SUS CARTAS, HAN ENTRADO EN PÁNICO, ¡LO ÚNICO QUE NO PUEDEN PERMITIRSE HACER!», escribió Trump en su red social Truth Social.El mensaje llega pocas horas después de que el Gobierno chino anunciara su represalia arancelaria, que se aplicará a partir del 10 de abril y que se sumará a otros gravámenes que Pekín ya activó en su momento en respuesta a la guerra comercial abierta por el neoyorquino.Además, el gigante asiático anunció sanciones a algunas empresas estadounidenses, una demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) y la restricción de la exportación de algunas tierras raras, cuyo suministro mundial lidera China. Economía, Finanzas, AFP, Nueva York, Donald Trump, Aranceles, Guerra comercial 

Actualidades

Salir de la versión móvil