Deporte Motor
McLaren y fuego en Suzuka

Lo de Suzuka pasa de castaño a oscuro después de dos banderas rojas más en el último entrenamiento libre provocadas por pequeños incendios en el margen de la pista. Se trató de cortar el césped al raso y humedecerlo, pero eso no ha impedido las fogatas que ya se dieron el viernes. Hay varias teorías, posiblemente haya restos del disolvente inflamable que se usa para limpiar la maquinaria en el reasfaltado. Pero no es de recibo en una competición del más alto nivel ni en un circuito de altísimos estándares para el automovilismo mundial. Con tanto parón, muchos llegan a la clasificación como si se tratase de un fin de semana con esprint: cortos de vueltas y con el programa de trabajo a medias.
Norris lidera por delante de Piastri en un último entrenamiento con dos banderas rojas más por incendios en el margen de la pista. Sainz fue 11º.
Lo de Suzuka pasa de castaño a oscuro después de dos banderas rojas más en el último entrenamiento libre provocadas por pequeños incendios en el margen de la pista. Se trató de cortar el césped al raso y humedecerlo, pero eso no ha impedido las fogatas que ya se dieron el viernes. Hay varias teorías, posiblemente haya restos del disolvente inflamable que se usa para limpiar la maquinaria en el reasfaltado. Pero no es de recibo en una competición del más alto nivel ni en un circuito de altísimos estándares para el automovilismo mundial. Con tanto parón, muchos llegan a la clasificación como si se tratase de un fin de semana con esprint: cortos de vueltas y con el programa de trabajo a medias.
Norris lideró por delante de Piastri (0.026) y McLaren reafirmó su liderazgo este fin de semana. A Lando no le salió la vuelta a la primera, cometió un error en el segundo sector, pero ese coche vuela hasta con neumáticos usados. La pole está entre ellos, salvo error. Russell es el tercero en discordia (0.112) con ventaja sobre los Ferrari y Red Bull. Y Tsunoda (9º, 820) está cumpliendo con un digno fin de semana si se le compara con Verstappen (5º, 0.532), aunque debe refrendarlo en clasificación y carrera.
Sainz hizo el 11º tiempo de la mañana (0.881) a tres décimas de Albon. A la hora de la verdad, su Williams no termina de acercarse al rendimiento del otro coche. Alonso (15º, 1.807) no llegó a hacer vuelta con el blando porque Aston Martin trabajó las tandas largas y, cuando le montaron el Pirelli rojo, se dio la última bandera roja. Así que no se sabe muy bien cuál es el potencial de este coche a una vuelta, aunque parece más elevado que en los dos grandes premios anteriores.
