Connect with us

Deportes

Los 7 retos del Atlético de Madrid en primavera: Oblak, Griezmann, Simeone…

Published

on

Simeone, durante un entrenamiento del Atlético.

El KO en Copa contra el Barcelona deja al Atleti en una situación muy comprometida para lo que viene. Eliminado también en Champions y a nueve puntos del líder de la Liga, los meses de abril y mayo se antojan poco ilusionantes. Pero son nueve jornadas por delante y hay algunos retos interesantes, aunque menores que los títulos, por cumplir. “Desde el viernes nos enfocamos en el Sevilla”, lanzó Simeone. “Hasta lo último vamos a intentarlo”, agrega Giménez. El domingo, en el Pizjuán, comienza esta recta final de primavera.

Seguir leyendo

 Sin la Copa y con la Liga casi imposible, el equipo busca objetivos individuales y colectivos a los que agarrarse durante estos dos meses previos al Mundial.  

El KO en Copa contra el Barcelona deja al Atleti en una situación muy comprometida para lo que viene. Eliminado también en Champions y a nueve puntos del líder de la Liga, los meses de abril y mayo se antojan poco ilusionantes. Pero son nueve jornadas por delante y hay algunos retos interesantes, aunque menores que los títulos, por cumplir. “Desde el viernes nos enfocamos en el Sevilla”, lanzó Simeone. “Hasta lo último vamos a intentarlo”, agrega Giménez. El domingo, en el Pizjuán, comienza esta recta final de primavera.

Si no se puede ser primero, a quedar segundo

La Liga se ha puesto prácticamente imposible porque el Atleti no solo tiene que remontarle nueve puntos al Barça, sino también seis al Madrid, con la diferencia de goles en contra en ambos casos. Superar a ambos es utópico, pero con una gran recta final sí puede rebasar a alguno de los dos, teniendo en cuenta que ambos tienen citas exigentes en Champions y que hay un duelo directo entre ellos. El segundo puesto no alivia, pero dejaría un mejor regusto en el equipo rojiblanco. Y, de igual modo que es mejor ser segundo que tercero, también debe vigilar al Athletic, que acecha a cuatro puntos para que no le deje cuarto.

El sexto Zamora de Oblak

El Zamora es un premio individual que va muy condicionado por lo colectivo. El Atlético es el equipo menos goleado de Primera (23) y debe confirmar en lo que queda el trofeo para Oblak. Sería el sexto en la carrera del esloveno, récord de la Liga. En estos momentos, el rojiblanco tiene un promedio de 0,82 (23 en 28, pues Musso jugó en Bilbao), mientras que Soria, del Getafe, aprieta con 0,86 (25 en 29). El esprint final está reñido.

Griezmann, a por los 200

El francés es el máximo goleador de la historia del Atlético con 197 tantos. El 7 llegó al parón navideño con once dianas en la mochila y parecía lanzado, pero el invierno ha frenado su cuenta. En los últimos doce partidos solo ha visto puerta una vez, ante el Barça en Copa (25 de febrero). Con su futuro aún algo incierto pese a la predisposición de todas las partes para que siga un año más, el reto es que llegue a la redonda cifra de los 200 goles como rojiblanco. Tiene nueve jornadas de Liga y el Mundial, pero debe elevar el ritmo que ha mostrado en 2025…

Dos meses de casting y para subir nota

El verano dejará llegadas y salidas en la plantilla del Atleti y hay jugadores, como el propio Griezmann, con el futuro en el aire. Hay decisiones que tomar. Hay futbolistas con la continuidad garantizada y otros que se marcharán, pero estos dos últimos meses pueden servir para que algunos de los que se tambalean entre el aprobado y el suspenso (o están en este punto directamente) eleven la nota. Es el caso de futbolistas como Samuel Lino y Nahuel, habituales en los planes del Cholo cuyo rendimiento ha caído, y otros como Galán, Riquelme y Reinildo tienen que reivindicarse. Incluso Lemar puede tener su momento.

Buen sabor de boca en el Metropolitano

El club, el vestuario y la afición tenían mucha confianza en la fuerza del Metropolitano para sacar adelante los tremendos retos que venían en Champions, Liga y Copa. Sin embargo, el equipo se ha llevado un golpe tras otro justamente ante el calor del hogar. El KO europeo contra el Madrid y las dos derrotas con el Barça han noqueado el ánimo colchonero. Valladolid, Rayo, Real Sociedad y Betis son los cuatro últimos visitantes ante los que dejar una grata imagen tras los disgustos de las últimas semanas.

Barrios y Llorente, méritos para la Selección

El miércoles estuvo De la Fuente en el Metropolitano y, aunque no fue el mejor partido del Atlético, seguro que tomó algunas notas positivas. Durante la primera semana de junio se juega la final four de la Nations League y allí querrán estar Barrios y Llorente acompañando a Le Normand, habitual de la Selección. El canterano ya entró en los planes en noviembre y es uno de los candidatos en un centro del campo con la competencia altísima. Llorente, por su parte, sigue ganando puntos en el lateral derecho, posición muy abierta en España.

Llegar finos al Mundial

Noticias relacionadas
Reinildo y Giuliano Simeone tratan de acorralar a Lamine Yamal durante el Atlético-Barcelona en Copa.
Los 7 retos del Atlético de Madrid en primavera: Oblak, Griezmann, Simeone...

Y cuando acabe la Liga (y tras esa Nations League), el Mundial de Clubes. Ahora parece lejano, pero es el último título al que puede optar el Atlético. El 15 de junio debuta ante el PSG. Estos dos meses deben servirle a Simeone para pulir algunos aspectos tácticos, terminar de resolver sus debates, como los de la banda izquierda, y que el equipo llegue enchufado al esfuerzo final en Estados Unidos, tanto en lo anímico, en lo físico y en lo futbolístico.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

 

Continue Reading
Advertisement