Cine
Es una de las grandes sorpresas del cine de terror de este año y ya la puedes disfrutar en casa

Ante películas de presupuestos grandes que juegan todo lo posible a la vía más segura, a intentar reducir sorpresas todo lo posible o que muchas de estas sean para revelar guiños cómplices fans, es refrescante que haya películas más pequeñas queriendo dar la réplica. Más modestas, pero más capac…
Artículo original publicado en SensaCine
Un laberinto bien diseñado
Ante películas de presupuestos grandes que juegan todo lo posible a la vía más segura, a intentar reducir sorpresas todo lo posible o que muchas de estas sean para revelar guiños cómplices fans, es refrescante que haya películas más pequeñas queriendo dar la réplica. Más modestas, pero más capaces de emplear el ingenio para dar cosas estimulantes al espectador.
Es a lo que aspira una película como Heretic (Hereje), una de las primeras sorpresas que nos dio el año en el apartado del cine de terror. La emergente Sophie Thatcher y el consolidado Hugh Grant son los protagonistas en este intrincado relato de los directores Scott Beck y Bryan Woods que ya se puede ver en la comodidad del hogar a través del alquiler.
Después de infructuosos esfuerzos por acumular conversiones para la Iglesia Mormona, las celosas misioneras Hermana Barnes y Hermana Paxton están a punto de dar por terminada su jornada. Pero una furiosa tormenta se acerca rápidamente; las jóvenes evangelistas deben hacer una última parada en casa del Sr. Reed, la última persona de su lista, antes de terminar sus rondas diarias.
Las mejores películas de 2024, según SensaCine
Sin embargo, mientras la cortés fachada del recluso anfitrión atrae a las desprevenidas mujeres a una blasfema prueba de fe, los dos predicadores deben cuestionar primero todo lo que creen para salir con vida. Después de todo, las dulces mentiras con aroma a arándanos del extraño ermitaño sólo pueden conducir a la perdición.
El dúo creativo de Beck y Woods, que primero destacaron como guionistas de Un lugar tranquilo y desde entonces han iniciado una ambiciosa senda como directores, querían explorar desde los rincones del horror los aspectos más espinosos de la religión. Les resultaba atractivo como varias películas comerciales abordaban lo espiritual, y querían darle una vuelta especial desde su escala más modesta.
‘Heretic (Hereje)’: carisma oscuro
De ahí que buena parte de Hereje gire en torno a bastantes intercambios dialécticos, especialmente a través de un Hugh Grant que coge ese carisma especial que le hizo estrella de cine y lo lleva a un terreno oscuro. Su eléctrica manera de reflexionar en voz alta, que le volvió un gran interés romántico, se vuelve aquí una amenaza a veces invisible a simple vista para las protagonistas.
Lo más potente de la película viene precisamente de cómo Grant arrincona con palabras a sus compañeras de escena, empezando a volverse un poco enrevesada de más cuando las quiere encajonar de verdad. Aun así, la originalidad de la película es suficiente para hacerla una propuesta sugerente y rescatable.
Puedes ver Heretic (Hereje) en alquiler.
Si quieres recibir nuestras propuestas y los estrenos en tu mail suscríbete a nuestra Newsletter