Baloncesto
Bilbao se lleva el duelo de ‘eurofinalistas’

El duelo de eurofinalistas europeos se resolvió en favor del Bilbao Basket, que llenó un poco más la mochila de moral de cara a la cercana pelea por la Europe Cup ante el PAOK. No le supone gran amargura al Gran Canaria, que estaba expectante tras clasificarse para una nueva pugna por la Eurocup, en este caso ante el Hapoel Tel Aviv. Los insulares tienen una agenda de lo más estresante: llegaban en chárter de Estambul tras resolver la semifinal contra el Bahçesehir, pasaban por Bilbao y se ponen rumbo a Sofía, ya que allí juega el Hapoel como destierro. Una locura.
Enorme partido de los ‘hombres de negro’ ante el Gran Canaria con inspiración ofensiva e instantes gloriosos en defensa. Cierra la semana perfecta.
El duelo de eurofinalistas europeos se resolvió en favor del Bilbao Basket, que llenó un poco más la mochila de moral de cara a la cercana pelea por la Europe Cup ante el PAOK. No le supone gran amargura al Gran Canaria, que estaba expectante tras clasificarse para una nueva pugna por la Eurocup, en este caso ante el Hapoel Tel Aviv. Los insulares tienen una agenda de lo más apretada: llegaban en chárter de Estambul tras resolver la semifinal contra el Bahçesehir, pasaban por Bilbao y se ponen en modo Sofía, ya que allí juega el Hapoel como destierro. Una locura.
Al margen de todo ese periplo de uno y otro, el Bilbao Basket siguió con la misma rutina del miércoles, con su baloncesto dinámico, a toda velocidad, dada la nueva configuración, con pívots muy jóvenes y veloces como Sylla y Bagayoko, recambios de los lesionados Jones y Hlinason. Su juego es efervescente, contundente y clarividente. El Surne juega a otra cosa, ahora vuela, machaca el aro, es alegre y no deja resquicios atrás, llega a todas partes tirando mil ayudas. La segunda parte fue posiblemente lo mejor del curso, tanto en ataque como en entrega defensiva. Cazalon ha explotado y rompió la resistencia del Gran Canaria. Personaliza el descaro de este grupo que parece distinto, no piensa en nada más que en el aro, no circula la pelota, para qué si la vía más directa a la cesta es coger y tirarla. Y eso contagia. La rotación dio un impulso bestial.
Ponsarnau lo tenía claro: no debían dejar respirar a los insulares, ni un resquicio, para que sacaran la bandera blanca y pensaran en el martes. Puede decirse que con 10 triunfos tienen ya la permanencia virtual, pues distancian el pozo a cuatro más el average. Se rindió homenaje antes del comienzo a Jokin García, campeón de España de peso ligero, y el equipo, con todos a una de forma primorosa, golpeó hasta el KO absoluto, implacable. Gran parte de la plantilla llegó a su cénit de esta campaña. Gielo, por ejemplo, entró en escena en el momento adecuado. Y Dragic también aportó su experiencia.
RESUMEN
78 – Dreamland Gran Canaria (30+12+16+20): Albicy (8), Thomasson (10), Brussino (4), Shurna (12) y Tobey (6) -cinco inicial-; Samar (5), Homesley (9), Salvó (12), Pelos, Conditt (4), Kljajic y Massamba Diop (8). Entrenador: Jaka Lakovic.
Árbitros: Padrós, Andrés Fernández y Fabio Fernández. Sin eliminados.
Incidencias: Partido de la jornada 26 de la Liga Endesa disputado en Miribilla ante unos 7.668 espectadores. Minutos antes del partido, el Bilbao Basket homenajeó al boxeador vizcaíno Jokin ‘Hunter’ García, campeón de España de peso ligero.
Pocos podían imaginar que estos dos equipos han tenido enorme trajín entre semana y que les esperan días de mucha tarea. Porque salieron a pecho descubierto, sin dejarse nada, aún imbuidos con la cita heroica reciente. El Granca amaneció muy acertado, apoyado en el triángulo Brussino, Shurna y Tobey. Un 0-8 los llevó al 9-17 a 4:42 para acabar el primer acto. Solo habían fallado una canasta de dos y Shurna, con este tiro desde tan arriba que parece un espasmo, no encontraba oposición: 14-24 a 3:02 para finiquitar ese pasaje inicial.
El segundo cuarto desempolvó la mejor defensa de los locales. Los que entraban daban una energía infinita. Con un 9-3, dieron la vuelta al marcador. La rotación cambió algo porque hay que dosificar las piezas y salió a jugar Kullamae, en medio de una ovación general. Rahkman tomó las riendas y un triple que salió de su muñeca puso el 41-34 a 5:47 para el descanso. ¡Cómo defiende este norteamericano! El Bilbao Basket empezó a emplearse con más dureza en la pintura y fortaleció el rebote, ante un equipo muy grande, para dar más vidilla al choque con contraataques. Lo principal era tener continuidad y esta no faltaba. Mars repitió la acción europea ante el Tofas y metió un canastón en el uno contra uno al final del primer tiempo: 49-42.
Si ante el Dijon en la semifinal de la Europe Cup se desató la tormenta en los cinco minutos finales, ante el Granca fue cayendo a más largo plazo. Sólo se sostenía el cuadro canario con Thomasson, mediante acciones individuales. Desde el 41-40 se fue el marcador a un 60-44. Se desmelenaron Rahkman y Cazalon, y se vio impotente Lakovic para cortar la sangría, así que protestó y le castigaron con una técnica. Dio minutos a jugadores menos habituales, y guardó a otros importantes como Tobey y Albicy para que no se asfixiaran de cara a la final continental. Tras un triple de Gielo, aquello se puso con 89-70 (a 2:55). Con 14 de 31 en triples (45 por ciento) es difícil perder ante nadie. Miribilla recuperó su antigua fiereza. La gente disfrutó como en sus grandes tiempos. Como decía Ponsarnau aquí hay “ojos de rabia”. El 96-78 final lo dice todo.
Ponsarnau: “Queremos seguir ganando”
Jaume Ponsarnau subrayó que el triunfo fue sobre todo “muy importante” para lo que “da de comer” a su equipo, la Liga ACB. “El foco ahora tiene que ir en intentar ser lo mejor posible dentro de los 16 mejores de la ACB. Queremos seguir ganando partidos. Nuestro pan es la liga. Queremos hacerlo lo mejor posible y agarrarnos con toda nuestra fuerza”, recalcó un Ponsarnau que ve al Surne Bilbao “bastante salvado”.
El técnico se felicitó además de haber visto también frente al ‘Granca’ en sus jugadores los “ojos de furia” que le llevaron a la final europea el pasado miércoles. “Tenía la incógnita de ver si el equipo respondería porque la euforia del otro día podía aplatanarnos, pero estoy muy contento”, destacó.
“La rotación nos ha dado un impulso y eso es muy importante para nuestra capacidad competitiva. En la segunda parte estuvimos muy sólidos, con el triple se vive mejor”, se felicitó un Ponsarnau satisfecho de ese 14 de 31 (45%) en los lanzamientos desde más allá de la línea de 6,75 metros.
Lakovic elogia la intensidad rival
Jaka Lakovic felicitó al Surne Bilbao Basket porque jugó “con más intensidad, esfuerzo y acierto” y mereció la victoria. “Hemos empezado bien, pero no aprovechamos en ataque ese buen comienzo. Metimos bastantes puntos, pero pensábamos que no teníamos que defender y fue un poco de trampa. En el segundo cuarto Bilbao tuvo más intensidad, nosotros no encontramos acierto y ahí tomaron las riendas del partido”, explicó el técnico esloveno.
El exentrenador del Bilbao Basket aseguró que después de lograr el pasado miércoles la clasificación para la final de la Eurocopa han tratado de “focalizar este partido” porque el extécnico del Bilbao basket sabía que “jugar en Miribilla es muy difícil”. “No sé si los jugadores han pensado en la final, espero que no. Simplemente Bilbao fue mejor”, reconoció.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí