Connect with us

Deportes

Arizmendi: “Este Valencia puede romper el maleficio del Bernabéu”

Published

on

El 23 de marzo de 2008, sobre el minuto 88 del partido que jugaban Real Madrid y Valencia en el Santiago Bernabéu, el lateral portugués Miguel lanzó un balón largo hacia la banda derecha. Por allí apareció, como una bala, su compañero Arizmendi, que esquivó con suma facilidad a un impetuoso Fabio Cannavaro, Balón de Oro dos años antes, amagó el centro, y acabó chutando y marcando, por el palo corto, a Iker Casillas el 2-3 en un duelo que supuso la última victoria che en territorio madridista. Tras dejar el fútbol con 30 años, Javier Arizmendi (Madrid, 1984) emprendió, con notable éxito, el camino de las finanzas y la consultoría financiera. Sin embargo, ninguna inversión le ha dado tanto rédito como aquel tanto que hace 17 años revitalizó al valencianismo en un momento crítico.

El gol de Arizmendi en el Real Madrid-Valencia (2-3) de Liga disputado en marzo de 2008.

Seguir leyendo

Arizmendi disputa un balón con Cannavaro en el Real Madrid-Valencia (2-3) de Liga de la temporada 2007-2008. El exdelantero recuerda su gol decisivo contra el Real Madrid en 2008, que revitalizó al Valencia en un momento crítico.  

El 23 de marzo de 2008, sobre el minuto 88 del partido que jugaban Real Madrid y Valencia en el Santiago Bernabéu, el lateral portugués Miguel lanzó un balón largo hacia la banda derecha. Por allí apareció, como una bala, su compañero Arizmendi, que esquivó con suma facilidad a un impetuoso Fabio Cannavaro, Balón de Oro dos años antes, amagó el centro, y acabó chutando y marcando, por el palo corto, a Iker Casillas el 2-3 en un duelo que supuso la última victoria che en territorio madridista. Tras dejar el fútbol con 30 años, Javier Arizmendi (Madrid, 1984) emprendió, con notable éxito, el camino de las finanzas y la consultoría financiera. Sin embargo, ninguna inversión le ha dado tanto rédito como aquel tanto que hace 17 años revitalizó al valencianismo en un momento crítico.

Arizmendi: “Este Valencia puede romper el maleficio del Bernabéu”
El gol de Arizmendi en el Real Madrid-Valencia (2-3) de Liga disputado en marzo de 2008.JESUS AGUILERA

—¿Fue el gol de su vida?

—Seguramente sí. Por la repercusión que tuvo lograrlo en ese estadio y por la situación tan delicada en la que estaba el Valencia. Necesitábamos algo así. Diría que fue el gol de mi vida junto a uno que marqué en el minuto 97 de cuartos de final del Mundial Sub-20 de 2003 ante Canadá, que nos sirvió para pasar a semis y luego a la final, que perdimos con Brasil.

—¿No marcó más goles con el Valencia?

—No. Fue el único. Di varias asistencias, fui titular en la final de Copa que ganamos y pude aportar al equipo en otras áreas, pero no marqué ningún otro. Es curioso.

“En el Bernabéu marqué el gol de mi vida”

Javier Arizmendi, autor del gol que dio al Valencia su última victoria en el coliseo blanco.

—¿Supuso un balón de oxígeno para el club?

—Sin duda. Fue una temporada muy complicada. Teníamos un gran equipo y jugábamos Champions, pero las cosas no salían bien. Quique Flores tuvo que salir, llegó Koeman, hubo mucha convulsión interna, malos resultados y aquella victoria nos dio mucho aire.

—Aquel Madrid ganó la Liga con suficiencia…

—Sí, tal vez por eso impactó más el resultado. Acabaron con casi veinte puntos de ventaja sobre el Barcelona, que fue tercero por detrás del Villarreal. Tenían grandes jugadores, pero a mí me gustaba especialmente Raúl, que marcó dos goles en aquel partido, igual que Villa. Soy del Atleti, pero siempre fui muy “raulista”. Al Madrid llegaban estrellas cada año y él acababa jugando y rindiendo bien todas las temporadas. Me fijaba en él cuando era más pequeño y es un jugador que marcó una época.

“Quitaría el VAR del fútbol”

Javier Arizmendi, jugador con 181 partidos en Primera División.

—El Valencia no ha vuelto a ganar en el Bernabéu…

—Puede ser esta vez. El fútbol es impredecible. El Madrid estará cansado por la Copa y el Valencia ha mejorado mucho. Tal vez sea el año en que rompa el maleficio. Este Valencia puede ganar en el Bernabéu, ¿por qué no?

—Pitó el partido Clos Gómez, el actual jefe del VAR…

—Es un invento que no me gusta. Ralentiza mucho el juego en una época en la que todo requiere inmediatez a todos los niveles y los partidos se hacen eternos a veces. Entiendo que el error humano forma parte de este juego y confío en la honestidad de los árbitros. Yo lo quitaría.

“Koeman me puso como lateral y Pirès me volvió loco”

Javier Arizmendi, exjugador del Valencia (2007-08).

—¿Fue su temporada más loca como futbolista?

—Por supuesto. Fue un año que parecieron cinco, con experiencias de todo tipo, como cuando Koeman apartó a Cañizares, Albelda y Angulo.

—Es raro que aquel equipazo no rindiera bien…

—Joaquín, Silva, Vicente, Villa, Morientes, Mata… Había jugadores de muchísima calidad. Era un equipo diseñado para estar arriba en Liga y afrontar con garantías la Champions, pero el fútbol no entiende de lógica.

—Koeman le puso de lateral derecho…

—Me sorprendió mucho e intenté adaptarme a marchas forzadas, pero no era mi sitio. Recuerdo que Robert Pirès, que estaba en el Villarreal, me volvió loco. Lo pasé muy mal aquel día en el campo.

“Ver jugar a Bellingham es una maravilla”

Javier Arizmendi.

—Ahora, con Vinicius, también sufriría…

—Seguro. De todas formas, del actual Madrid me gusta mucho Bellingham. Ver su compromiso y esfuerzo en los minutos finales de partido, al margen de sus grandes cualidades técnicas, impresiona. A pesar de su juventud sabe echarse el equipo a la espalda cuando toca y asumir responsabilidades. Cuando los partidos se ponen cuesta arriba él aparece siempre. Es una maravilla verlo jugar.

—Fue internacional una sola vez…

—Sí, pero fue contra Inglaterra en Old Trafford y además ganamos con gol de Iniesta y con Luis Aragonés en el banquillo. No estuvo mal. Jugar con la Selección absoluta es la culminación de un sueño y pude lograrlo, aunque fuese solo una vez. Estoy muy orgulloso de ello.

“Soy del Atleti, pero siempre fui muy ‘raulista”

Javier Arizmendi, canterano del Atlético de Madrid.

—Como colchonero, ¿está desilusionado?

—Me siento muy identificado con el Atleti, pero no quiero opinar como un forofo. Obviamente, es una decepción porque pensábamos que esta temporada podíamos estar más cerca de los dos grandes y de lograr títulos. Se ha reforzado mucho la plantilla y quiero pensar que el equipo tiene que madurar y evolucionar sobre esta base.

—La inversión ha sido de 185 millones…

—En el fútbol no se pueden juzgar las inversiones como en otros ámbitos. El componente suerte también cuenta y es incontrolable. Hay partidos que se deciden por pequeños detalles, a veces crueles como el penalti de Julián Álvarez. Por eso empecé a dedicarme a una faceta de la vida que dependiera menos de los factores aleatorios.

Arizmendi: “Este Valencia puede romper el maleficio del Bernabéu”
Arizmendi disputa un balón con Cannavaro en el Real Madrid-Valencia (2-3) de Liga de la temporada 2007-2008.DANIEL SASTRE

—Usted asesora a futbolistas profesionales. ¿Falta cultura financiera?

—Esto va mejorando. Cada vez se ven menos casos de jugadores que han dilapidado sus ahorros y han caído en un bache financiero. Ahora, en general, están mejor formados y asesorados. La AFE y los clubes se están dedicando a formar más a los futbolistas y la tendencia está cambiando, aunque todavía quedan pasos por dar.

—Si fuera un activo financiero, ¿en qué jugador joven invertiría como apuesta segura?

—(Ríe) Es difícil, pero Lamine parece una inversión con poco riesgo. Ya es una gran realidad y no creo que su tendencia al alza cambie.

—El Valencia lleva cuatro partidos sin perder. ¿Aconsejaría invertir en acciones a corto plazo?

—Eso sería especular, jugar con el movimiento de los precios en poco tiempo. Invertir es poner a trabajar tu dinero a largo plazo pensando en tus necesidades en el futuro. En el fútbol hay demasiada especulación y a mí eso no me gusta.

—¿Para la final de Copa invertiría más en blanco o en azulgrana?

— No arriesgaría mi dinero. Diversificaría y pondría un 50% a cada uno.

Noticias relacionadas
Carlos Corberán, en Mestalla.
Los jugadores del Real Madrid se entrenan bajo la lluvia en Valdebebas

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp.

¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

 

Continue Reading
Advertisement