Connect with us

Tenis

“A veces creo que Alcaraz necesita aburrirse en una pista de tenis”

Published

on

Tras una mala experiencia en Estados Unidos, llega Montecarlo para que Carlos Alcaraz pueda reponerse. Dos caídas en Miami e Indian Wells han hecho que el murciano no empiece con buen pie el año, y que tenga que modificar algunas cosas de su tenis para poder alcanzar a Jannik Sinner, número uno del ranking ATP. Andy Roddick hizo un análisis en su podcast Served.

Seguir leyendo

​El extrenista Andy Roddick, que llegó a ser número uno en el ranking ATP, habla sobre las modificaciones que tiene que hacer el murciano tras su paso por Estados Unidos.  

Tras una mala experiencia en Estados Unidos, llega Montecarlo para que Carlos Alcaraz pueda reponerse. Dos caídas en Miami e Indian Wells han hecho que el murciano no empiece con buen pie el año, y que tenga que modificar algunas cosas de su tenis para poder alcanzar a Jannik Sinner, número uno del ranking ATP. Andy Roddick hizo un análisis en su podcast Served.

El campeón del US Open no dudó en estudiar los últimos movimientos del español, ya que pudo ver bien de cerca la caída de Carlos ante David Goffin en Miami. “Su inconsistencia hace que te identifiques más con él. Le puedes ver dándole vueltas a qué decisiones tomar casi en tiempo real, de forma transparente. A día de hoy, cuando no se siente cómodo y no está jugando bien, su solución es ser aún más agresivo. Eso es complicado”, opinó el estadounidense. Considera que el murciano tiene que sacrificarse más y tener la mente más centrada. “Cuando no juega perfecto, sientes que lo que él busca es jugar de forma aún más agresiva”, sentenció.

Roddick usó una expresión mítica con la que se ha definido la forma de jugar de Novak Djokovic: “quitarle las piernas” a tu rival. Eso es lo que tiene que hacer el español para mejorar, en su opinión, cuando no tenga uno de sus días fuertes a nivel ofensivo. “Casi que lo que quiero es que Carlos salga a la pista y se diga a sí mismo que, durante los primeros seis juegos, la meta es ‘quitarle las piernas’ al rival, demostrar que su pelota es más pesada que la del oponente. Obligar al rival a firmar winners durante seis juegos”, insistió.

El Masters 1.000 de Montecarlo es su oportunidad para poner todos estos consejos en marcha. Y, además, es un torneo clave para seguir en la lucha por el número uno. “No creo que a Carlos le guste ver cómo le hacen golpes ganadores. Le gusta ser quien dicta, ese es su superpoder… pero, a veces, los superpoderes pueden ser una debilidad si no se utilizan en el momento adecuado”. Alcaraz ha tenido suerte con el cuadro del torneo, ya que, por primera vez en mucho tiempo, evitará a Nole hasta la hipotética final. Tampoco se cruzaría con Daniil Medvedev, Stefanos Tsitsipas, Holger Rune o Alexander Zverev, que lidera la otra parte del cuadro. Además, se destaca la ausencia de Sinner.

Noticias relacionadas
“A veces creo que Alcaraz necesita aburrirse en una pista de tenis”
“A veces creo que Alcaraz necesita aburrirse en una pista de tenis”

“En el momento en el que sea capaz de estar cómodo jugando intercambios de 10 o 12 golpes, sabiendo que el rival no tiene a dónde ir, porque es muy rápido y genera velocidad desde cualquier sitio… Ahí, probablemente todo sea demasiado aburrido para él. Creo que necesita aburrirse en algunos momentos. Pero bueno, si quieres apostar contra Carlos Alcaraz, sobre todo ahora que no todo va como la seda… Allá tú”, sentenció el estadounidense. Montecarlo, a la vuelta de la esquina.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

 

Continue Reading
Advertisement