Connect with us

Tecnología

Webb fotografía con detalle el asteroide 2024 YR4 que alarmó al planeta en febrero

Published

on

Con sus 60 metros de diámetro, el asteroide 2024 YR4 es el objeto más pequeño jamás captado por el poderoso telescopio espacial, demostrando la precisión de esta herramienta astronómica para la seguridad terrestre.

​Con sus 60 metros de diámetro, el asteroide 2024 YR4 es el objeto más pequeño jamás captado por el poderoso telescopio espacial, demostrando la precisión de esta herramienta astronómica para la seguridad terrestre.  

El Telescopio Espacial Webb ha capturado imágenes del asteroide que causó revuelo a principios de este año cuando encabezó la lista de potenciales impactos contra la Tierra.

Descubierto a finales del año pasado, en un momento se predijo que el asteroide 2024 YR4 tenía un 3 % de probabilidades de golpear la Tierra en 2032. Observaciones adicionales llevaron a los científicos a reducir la amenaza a prácticamente cero, donde permanece. 

Sin embargo, existe una ligera posibilidad de que pueda impactar contra la Luna en ese momento. El asteroide pasa cerca de nosotros cada cuatro años.

La NASA y la Agencia Espacial Europea publicaron las fotos –que muestran al asteroide como un punto borroso– este miércoles (02.04.2025). Webb confirmó que el asteroide mide casi 200 pies (60 metros) de diámetro, aproximadamente la altura de un edificio de 15 pisos, según las dos agencias espaciales. Es el objeto más pequeño jamás observado por este observatorio.

El astrónomo de la Universidad Johns Hopkins, Andrew Rivkin, dijo que las observaciones realizadas por Webb sirvieron como una práctica «invaluable» para otros asteroides que podrían amenazarnos en el futuro. Los telescopios terrestres también han rastreado esta particular roca espacial durante los últimos meses.

Todo esto «nos da una ventana para entender cómo son otros objetos del tamaño de 2024 YR4, incluido el próximo que podría dirigirse hacia nosotros», dijo Rivkin, quien ayudó con las observaciones, en un comunicado.

FEW (AP, ESA, webbtelescope.org)

 

​Deutsche Welle: DW.COM – Ciencia y Tecnologia

Continue Reading
Advertisement