Baloncesto
Tensión entre jugadores del Hapoel y aficionados del Valencia
Este miércoles fue una noche negra para el Valencia Basket. Los taronjas se quedaron a las puertas de la séptima final de la Eurocup de su historia tras caer en la Fonteta, en el tercer partido de las semifinales, ante el Hapoel Tel Aviv (92-94). Una dura eliminación que deja a los españoles sin la posibilidad de adquirir un billete directo a la Euroliga y que se produjo en un cruce con mucha polémica extradeportiva.
Jugadores israelíes celebraron su pase a la final de la Eurocup en las gradas de la Fonteta, donde tuvieron un encontronazo con hinchas del Valencia.
Este miércoles fue una noche negra para el Valencia Basket. Los taronjas se quedaron a las puertas de la séptima final de la Eurocup de su historia tras caer en la Fonteta, en el tercer partido de las semifinales, ante el Hapoel Tel Aviv (92-94). Una dura eliminación que deja a los españoles sin la posibilidad de adquirir un billete directo a la Euroliga y que se produjo en un cruce con mucha polémica extradeportiva.
Veamos. Después del estreno del cruce, en el que el Valencia doblegó a su rival (91-82), la semifinal se desplazó a Samokov, ciudad búlgara a 65 kilómetros de la capital Sofía, donde los israelíes han disputado esta temporada la Eurocup por la invasión hebrea sobre Gaza.
El segundo partido se cerró con victoria local (96-91) y graves incidentes. Con un aforo para 2.000 aficionados y una media de 300 durante el año, el Hapoel desplazó aviones desde su país hasta alcanzar los 1.950 espectadores, según datos de la propia Eurocup. El cántico de ‘¡Hijos de puta!’ fue la tónica general del duelo. Pero lo peor se produjo al finalizar el mismo, cuando parte de la expedición del conjunto taronja abandona el pabellón rumbo al autobús sin protección policial, los ultras del Hapoel se acercaron a menos de 10 centímetros de la cara de los técnicos del club y de algún miembro del departamento de comunicación para seguir insultándolos.
Según pudo saber AS, la cosa no fue a mayores porque los miembros del Valencia no entraron a la provocación y se subieron al autobús. El club protestó en la comisaría del pabellón y emitió un comunicado oficial para condenar estos actos de violencia.
Unos incidentes que llevaron al club español a no vender entradas al público en general para el tercer partido. De esta forma, se evitaba una invasión de hinchas israelíes. El Hapoel solo pudo disfrutar de las 50 que entregó el Valencia. Una decisión que no evitó la tensión tras acabar el partido de este miércoles.
Incidentes
Al cerrarse su clasificación, los jugadores israelíes celebran el triunfo sobre el parqué de la Fuente de San Luis. Una alegría contenida que se desbordó cuando Yam Madar decidió subir a las gradas para juntarse con el medio centenar de sus aficionados.
Otros jugadores siguieron su sombra y empezaron los rifirrafes con aficionados taronjas. Quemados tras la derrota y lo sucedido en el segundo duelo, vieron en esa escalada por sus gradas una provocación.
La situación se enquistó durante unos eternos minutos ante la ausencia de la policía nacional. Hasta su llegada, la seguridad privada contratada por el club evitó males mayores en una eliminatoria muy caliente y tensa.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí