Connect with us

Deporte Motor

Suzuka, tierra de coronación: los pilotos de F1 que se proclamaron campeones en Japón

Published

on

Ayrton Senna y Michael Schumacher levantan sus títulos de 1988 y 2000 en el GP de Japón en Suzuka.

Desde el año pasado, el GP de Japón cambió de fecha para pasar a celebrarse en los primeros compases del Mundial con el fin de mejorar la logística del calendario de Fórmula 1 al juntarlo con China, pero el circuito de Suzuka siempre ha estado acostumbrado a protagonizar la recta final del campeonato (también los cuatro años que fue reemplazado por Fuji) y a coronar a muchos campeones. De hecho, ningún otro gran premio ha cerrado tantos títulos como el de Japón: 13 en sus 38 ediciones.

Seguir leyendo

Ahora ocupa la primera parte del calendario, pero Japón siempre fue un lugar decisivo para el Mundial. Allí se coronaron 13 campeones, más que en ningún otro gran premio.  

Desde el año pasado, el GP de Japón cambió de fecha para pasar a celebrarse en los primeros compases del Mundial con el fin de mejorar la logística del calendario de Fórmula 1 al juntarlo con China, pero el circuito de Suzuka siempre ha estado acostumbrado a protagonizar la recta final del campeonato (también los cuatro años que fue reemplazado por Fuji) y a coronar a muchos campeones. De hecho, ningún otro gran premio ha cerrado tantos títulos como el de Japón: 13 en sus 38 ediciones.

Es más, en su debut en la F1 en 1976, en Fuji, ya entregó su primer título. Lo hizo al carismático James Hunt, que levantó su único Mundial con un tercer puesto con su McLaren por detrás de Mario Andretti y Patrick Depailler en la que fue la cita final de aquella temporada y que le valió para imponerse a su íntimo rival, Niki Lauda, por un solo punto (69 a 68). Tras nueve años fuera del calendario, Japón regresó en 1987, ya en Suzuka, para coronar a otro piloto: un Nelson Piquet que ganó su tercer y último título (con Williams) pese a no acabar la carrera.

En los cuatro años siguientes, Japón también sería decisivo como penúltima parada establecida antes del final en Australia. Un periodo en el que resolvió cuatro veces una de las rivalidades de mayor importancia en la historia de la F1, quizá la que más, la de Ayrton Senna y Alain Prost. Y lo hizo en tres ocasiones a favor del brasileño, que levantó sus tres coronas en Suzuka siendo el que más veces lo ha hecho allí y cediendo únicamente el título de 1989 ante el francés después del recordado toque entre ambos que fue el punto álgido de su enemistad.

Siguiendo el orden cronológico, el país del Sol Naciente coronó a dos campeones más aparte de Senna en la década de los 90. El primero, a Damon Hill, que después de dos años rozando la gloria como subcampeón, alcanzó por fin el Olimpo de la F1 en 1996, su primera y única vez. Y el segundo, y por partida doble, a Mika Hakkinen, que en dos años consecutivos (1998 y 1999) concluyó el Mundial triunfante con su McLaren antes de ceder el testigo ante otro gigante histórico del deporte: Michael Schumacher.

Noticias relacionadas

El año 2000 fue el que abrió la dinastía del Kaiser con Ferrari y Suzuka, el escenario que fue el testigo del inicio de una de las épocas más dominantes. Y en 2003 se repitió la historia con el sexto título del alemán, el cuarto con los de Maranello. Desde entonces, Japón ha nombrado a dos campeones más, ambos de Red Bull y también en dos eras de dominio inquebrantable: Sebastian Vettel en 2011 y Max Verstappen en 2022. Ahora, con su nueva ubicación en el calendario, el GP de Japón ha perdido la capacidad de coronar a más pilotos, pero su mística permanecerá para siempre como tierra de reyes.

Campeones coronados en el GP de Japón

Piloto Años Circuito Equipo
James Hunt 1976 Fuji McLaren
Nelson Piquet 1987 Suzuka Williams
Ayrton Senna 1988, 1990 y 1991 Suzuka McLaren
Alain Prost 1989 Suzuka McLaren
Damon Hill 1996 Suzuka Williams
Mika Hakkinen 1998 y 1999 Suzuka McLaren
Michael Schumacher 2000 y 2003 Suzuka Ferrari
Sebastian Vettel 2011 Suzuka Red Bull
Max Verstappen 2022 Suzuka Red Bull

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

 

Continue Reading
Advertisement