Connect with us

Economia

RD envía los primeros tres contenedores de uvas de mesa a EE.UU.

Published

on

El presidente Luis Abinader encabezó este jueves el acto donde la República Dominicana exportó por primera vez uvas de mesa hacia los Estados Unidos, cosechadas en Guayubín y San Juan de la Magdalena.

La actividad donde despacharon las frutas tuvo lugar en la finca del productor Arismendy Almonte, ubicada en Guayubín, municipio de la provincia Montecristi.

El primer envío contiene 16 toneladas de uvas, distribuida en 2,000 cajas.

El presidente Abinader expresó su satisfacción por formar parte de la creación de un nuevo sector en la agropecuaria, destacando que ese hito se debe gracias a alianzas estratégicas, como la desarrollada con la empresa Bloom Fresh, y a la apertura de los productores nacionales a nuevas tecnologías y prácticas.

El mandatario subrayó que el país tiene la capacidad de convertirse en una potencia agroexportadora de productos no tradicionales. 

Resaltó las ventajas competitivas que posee el territorio nacional en comparación con otras naciones exportadoras.

Entre ellas, destacó el clima favorable, que permite cosechar uvas durante los 12 meses del año, así como una posición geográfica estratégica para la exportación.

Indicó que desde el puerto de Manzanillo, los envíos pueden llegar a la costa este de los Estados Unidos de tres a cinco días, mucho más rápido que los siete días que tardan los productos provenientes de Perú o Chile. 

Resaltó, además, que el desarrollo del sector no solo impulsa la economía, sino que también genera empleos de calidad, especialmente para mujeres en tareas como la cosecha y el empaque, mejorando así los ingresos de las familias rurales.

Limber Cruz, ministro de Agricultura, agregó que la integración de tecnología de vanguardia y el apoyo técnico han sido clave para alcanzar este logro, demostrando el potencial del país en la exportación de productos de alta calidad.

Aumento de las exportaciones 

Cruz detalló que las exportaciones de productos agrícolas en la República Dominicana han mostrado un crecimiento significativo.

En 2024, el país exportó productos agrícolas por un valor de 3,273 millones de dólares, un aumento del 17.6 % en comparación con el año anterior y un incremento del 47 % respecto a 2020.

El funcionario vaticina que, en los próximos tres años, con la maduración de estas fincas, las exportaciones se duplicarán.

Bloom Fresh Global expandirá su producción

El director ejecutivo de Bloom Fresh Global, Josep Jove, destacó que esta es una industria que se ha creado desde cero, y que el siguiente paso que quieren dar como empresa es establecer su primer centro de innovación en la República Dominicana, que les dará la oportunidad de poder introducir y desarrollar nuevas variedades de frutas como el arándano, que cuenta con un creciente consumo a nivel mundial y donde considera «hay una oportunidad enorme».

La iniciativa proyecta la creación de 10,000 empleos.

En tanto, Arismendy Almonte, propietario y reconocido productor dominicano, calificó este día como «histórico» en la exportación de uvas de mesa desde el país.

«Señor presidente, aquí están los resultados de su atinada política de gobierno y la muestra de que usted sigue en el camino correcto. Gracias por la credibilidad en mi persona y la confianza que siempre me ha tenido», externó.

Asimismo, Sebastián Díaz, gerente técnico de Bloom Fresh Global, valoró el apoyo del Gobierno a través del Ministerio de Agricultura y el Plan San Juan en este proyecto y dijo que, con estos cultivos, ayudan mucho a las familias de la zona a salir de la pobreza.

«Entonces, al final, estamos cambiando vidas de personas y eso es lo que nos tiene más contentos a todos nosotros».

En el evento agrícola participaron productores invitados de Perú y Chile que apreciaron la calidad, buen color y sabor de la uva cosechada en suelo dominicano.

Tambien estuvieron presentes el ex presidente Hipólito Mejía; las gobernadoras de Montecristi, Nelsy Milagros Cruz y de Valverde, Martha Collado; los senadores de Montecristi, Bernardo Alemán Rodríguez; de Independencia, Dagoberto Adames; de El Seibo, Santiago Zorrilla; de Bahoruco, Guillermo Lama; los directores del Instituto Agrario Dominicano (IAD), Francisco Guillermo García; del Inespre, David Herrera; el viceministro de Producción Agrícola y Mercadeo, Eulalio Ramírez; entre otras personalidades

 El presidente Luis Abinader encabezó este jueves el acto donde la República Dominicana exportó por primera vez uvas de mesa hacia los Estados Unidos, cosechadas en Guayubín y San Juan de la Magdalena.La actividad donde despacharon las frutas tuvo lugar en la finca del productor Arismendy Almonte, ubicada en Guayubín, municipio de la provincia Montecristi.El primer envío contiene 16 toneladas de uvas, distribuida en 2,000 cajas.El presidente Abinader expresó su satisfacción por formar parte de la creación de un nuevo sector en la agropecuaria, destacando que ese hito se debe gracias a alianzas estratégicas, como la desarrollada con la empresa Bloom Fresh, y a la apertura de los productores nacionales a nuevas tecnologías y prácticas.El mandatario subrayó que el país tiene la capacidad de convertirse en una potencia agroexportadora de productos no tradicionales. Resaltó las ventajas competitivas que posee el territorio nacional en comparación con otras naciones exportadoras. Entre ellas, destacó el clima favorable, que permite cosechar uvas durante los 12 meses del año, así como una posición geográfica estratégica para la exportación.Indicó que desde el puerto de Manzanillo, los envíos pueden llegar a la costa este de los Estados Unidos de tres a cinco días, mucho más rápido que los siete días que tardan los productos provenientes de Perú o Chile. Resaltó, además, que el desarrollo del sector no solo impulsa la economía, sino que también genera empleos de calidad, especialmente para mujeres en tareas como la cosecha y el empaque, mejorando así los ingresos de las familias rurales.Limber Cruz, ministro de Agricultura, agregó que la integración de tecnología de vanguardia y el apoyo técnico han sido clave para alcanzar este logro, demostrando el potencial del país en la exportación de productos de alta calidad. https://resources.diariolibre.com/images/2025/04/03/uvas-de-mesa-1-02a59c52.jpegUvas de mesa de muestra en el acto con el que formalmente se inició la exportación de uvas de mesa hacia Estados Unidos. (DIARIO LIBRE/ ANEUDY TAVÁREZ)https://resources.diariolibre.com/images/2025/04/03/luis-abinader-9eb3c10f.jpegEl presidente Luis Abinader encabezó el acto. (DIARIO LIBRE/ ANEUDY TAVÁREZ)https://resources.diariolibre.com/images/2025/04/03/limber-cruz-d9bd3d53.jpegEl ministro de Agricultura, Limber Cruz, explicó que el uso de nuevas tecnologías y el apoyo técnico contribuyeron a generar las uvas de mesa de calidad para exportar. (DIARIO LIBRE/ ANEUDY TAVÁREZ)https://resources.diariolibre.com/images/2025/04/03/camion-furgon-con-uvas-de-mesa-d87327b3.jpegCamión que contenía uno de los furgones cargados con uvas de mesa, que luego partieron hacia los Estados Unidos por el puerto de Manzanillo. (DIARIO LIBRE/ ANEUDY TAVÁREZ) Aumento de las exportaciones Cruz detalló que las exportaciones de productos agrícolas en la República Dominicana han mostrado un crecimiento significativo. En 2024, el país exportó productos agrícolas por un valor de 3,273 millones de dólares, un aumento del 17.6 % en comparación con el año anterior y un incremento del 47 % respecto a 2020. El funcionario vaticina que, en los próximos tres años, con la maduración de estas fincas, las exportaciones se duplicarán.Bloom Fresh Global expandirá su producciónEl director ejecutivo de Bloom Fresh Global, Josep Jove, destacó que esta es una industria que se ha creado desde cero, y que el siguiente paso que quieren dar como empresa es establecer su primer centro de innovación en la República Dominicana, que les dará la oportunidad de poder introducir y desarrollar nuevas variedades de frutas como el arándano, que cuenta con un creciente consumo a nivel mundial y donde considera «hay una oportunidad enorme».La iniciativa proyecta la creación de 10,000 empleos. RELACIONADAS Agro República Dominicana exportará uvas a Estados Unidos, con un envío de hasta 36 contenedores este año En tanto, Arismendy Almonte, propietario y reconocido productor dominicano, calificó este día como «histórico» en la exportación de uvas de mesa desde el país. «Señor presidente, aquí están los resultados de su atinada política de gobierno y la muestra de que usted sigue en el camino correcto. Gracias por la credibilidad en mi persona y la confianza que siempre me ha tenido», externó.Asimismo, Sebastián Díaz, gerente técnico de Bloom Fresh Global, valoró el apoyo del Gobierno a través del Ministerio de Agricultura y el Plan San Juan en este proyecto y dijo que, con estos cultivos, ayudan mucho a las familias de la zona a salir de la pobreza. «Entonces, al final, estamos cambiando vidas de personas y eso es lo que nos tiene más contentos a todos nosotros».En el evento agrícola participaron productores invitados de Perú y Chile que apreciaron la calidad, buen color y sabor de la uva cosechada en suelo dominicano.Tambien estuvieron presentes el ex presidente Hipólito Mejía; las gobernadoras de Montecristi, Nelsy Milagros Cruz y de Valverde, Martha Collado; los senadores de Montecristi, Bernardo Alemán Rodríguez; de Independencia, Dagoberto Adames; de El Seibo, Santiago Zorrilla; de Bahoruco, Guillermo Lama; los directores del Instituto Agrario Dominicano (IAD), Francisco Guillermo García; del Inespre, David Herrera; el viceministro de Producción Agrícola y Mercadeo, Eulalio Ramírez; entre otras personalidades Leer más República Dominicana apuesta por las uvas para transformar regiones pobres Siembra de uvas de mesa genera 27,000 empleos directos en la República Dominicana Economía, Agro, Edward Fernández, Santiago, Uvas de mesa, Exportación de uvas de mesa 

Continue Reading
Advertisement