Mundo
OMC: los aranceles contraerán el comercio mundial un 1 %

La Organización Mundial de Comercio rebaja cinco puntos su previsión del volumen de bienes intercambiados mundialmente para este año tras el anuncio de Donald Trump. Este se jacta de que «el paciente ha sobrevivido».
La Organización Mundial del Comercio (OMC) dijo este jueves (03.04.2025) que las subidas de aranceles decretadas por el Gobierno de Estados Unidos provocarán una contracción del 1 % del volumen del comercio internacional este año. «Esto representa una revisión a la baja de casi cuatro puntos porcentuales con respecto a las proyecciones anteriores», precisó la entidad comercial.
«Si bien la situación está evolucionando rápidamente, nuestras estimaciones iniciales sugieren que estas medidas, junto con las introducidas desde principios de año, podrían generar una contracción general de alrededor del 1 % en los volúmenes de comercio mundial de mercancías este año», según una declaración de la directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala.
La responsable sostuvo que su equipo está haciendo un seguimiento constante y evaluando las medidas anunciadas en la víspera por el presidente Donald Trump, que han provocado que numerosos países se pongan en contacto con la OMC para preguntar sobre el impacto que estos aranceles pueden tener en sus economías. «Muchos miembros se han puesto en contacto con nosotros y estamos interactuando activamente con ellos en respuesta a sus preguntas», señaló.
Trump: «el paciente ha sobrevivido»
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció la imposición de un arancel global del 10 % para todas las importaciones, que se incrementa hasta un 34 % en el caso de China y al 20 % para los productos de la Unión Europea (lo que ha provocado que la presidenta de la Comisión Europea los califique de «golpe a la economía mundial»), entre otros porcentajes elevados que empezarán a aplicarse en los próximos días a medio centenar de países.
El presidente de Estados Unidos comparó hoy estos aranceles con una operación quirúrgica: «El paciente sobrevivió y se está curando». «¡La operación ha terminado!», dijo Trump en su red social Truth Social. «El pronóstico es que el paciente será mucho más fuerte, más grande, mejor y más resistente que nunca. ¡Hagamos a EE. UU. grande de nuevo!».
Evitar una espiral de aranceles que sería aún peor
Sobre la contracción del comercio de mercancías que se prevé, Okonjo-Iweala dijo que está muy preocupada por esta caída y «por el riesgo de una escalada hacia una guerra arancelaria con un ciclo de medidas de represalia» que llevarían a una situación aún peor.
Señaló que las medidas comerciales de esta magnitud tienen el potencial de generar importantes efectos de desvío del comercio e instó a los países a gestionar de manera responsable «las presiones para evitar que las tensiones comerciales se multipliquen». «La OMC fue creada precisamente para momentos como este: como una plataforma de diálogo, para evitar que los conflictos comerciales se intensifiquen y para respaldar un entorno comercial abierto y predecible», explicó.
La OMC administra el 74 % del comercio mundial, una cifra inferior al 80 % que representaba a principios de año debido a los recientes aranceles, según la organización. Los observadores afirman que la determinación de Estados Unidos de intensificar esta guerra comercial corre el riesgo de marginar a la OMC, con sede en Ginebra, y a su mandato de libre comercio.
lgc (efe, rtr)
La Organización Mundial de Comercio rebaja cinco puntos su previsión del volumen de bienes intercambiados mundialmente para este año tras el anuncio de Donald Trump. Este se jacta de que «el paciente ha sobrevivido».