Deportes
Olmo y Pau Víctor salvan su licencia y jugar con el Barça
El Consejo Superior de Deportes (CSD) ha resuelto mantener la licencia a Dani Olmo y Pau Víctor lo que resta de temporada. Con esta resolución, el Barcelona le gana la partida a LaLiga, ya que la patronal aseguró que no lograron arreglar su situación financiera antes de fin de año. Aunque la clave del conflicto reside en que se denegaron las licencias a ambos futbolistas a través de una Comisión que no tenía competencias para ello. “Se ha constatado de un modo evidente e incontrovertido a lo largo de este procedimiento, y tras atender las alegaciones de las partes, la incompetencia de la Comisión de Seguimiento para decidir acerca del visado previo, así como de la licencia solicitada por el FC Barcelona”, afirma la resolución. LaLiga puede acudir a la justicia ordinaria para tratar de revocar esta decisión gubernamental.
El Consejo Superior de Deportes ha resuelto a favor del Barcelona el conflicto sobre la licencia de ambos jugadores que mantenía desde Navidades con LaLiga.
El Consejo Superior de Deportes (CSD) ha resuelto mantener la licencia a Dani Olmo y Pau Víctor lo que resta de temporada. Con esta resolución, el Barcelona le gana la partida a LaLiga, ya que la patronal aseguró que no lograron arreglar su situación financiera antes de fin de año. Aunque la clave del conflicto reside en que se denegaron las licencias a ambos futbolistas a través de una Comisión que no tenía competencias para ello. “Se ha constatado de un modo evidente e incontrovertido a lo largo de este procedimiento, y tras atender las alegaciones de las partes, la incompetencia de la Comisión de Seguimiento para decidir acerca del visado previo, así como de la licencia solicitada por el FC Barcelona”, afirma la resolución. LaLiga puede acudir a la justicia ordinaria para tratar de revocar esta decisión gubernamental.
El Barcelona le gana el pulso a LaLiga gracias a que “el acuerdo adoptado por la Comisión de Seguimiento del Convenio de Coordinación RFEF-LaLiga es nulo de pleno derecho por carecer dicho órgano de competencia para denegar el visado previo y la licencia federativa”. Así lo ha dictaminado el Consejo Superior de Deportes, que añade: “En sus alegaciones, LaLiga y la RFEF defienden que la Comisión de Seguimiento no adoptó el acuerdo, sino que confirmó o ratificó otros acuerdos previos adoptados por los órganos competentes. Sin embargo, de la lectura del acuerdo impugnado se desprende de forma clara y palmaria que la Comisión de Seguimiento ni confirmó, ni ratificó, ni ejecutó los acuerdos adoptados por LaLiga o por la RFEF, sino que acordó de forma expresa “no conceder el visado previo ni la licencia definitiva solicitada por el FC Barcelona para los jugadores Dani Olmo y Pau Víctor”. Y continúan: “En Derecho, tan importante es el fondo y la justificación material de las decisiones, como las formas, los procedimientos y las competencias. Que era necesario un pronunciamiento por parte del órgano adecuado se desprende de lo manifestado por la propia asesoría legal de la RFEF al subrayar que su opinión “no prejuzga las decisiones que en su caso pudieran adoptar los órganos eventualmente competentes”.
Según se desprende de la resolución, las alegaciones de la Federación han sido claves para que Dani Olmo y Pau Víctor mantengan sus licencias: “Ambos jugadores la mantienen en vigor. Esto es así porque la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha reconocido, asimismo, en sus alegaciones que “no existe ninguna resolución federativa que acordase la cancelación de las licencias”, circunstancia exigida por la propia RFEF en su resolución del 30 de junio de 2022″. Y, además, el Gobierno defiende en el texto su acierto de haber concedido la cautelarísima el pasado mes de enero. Una medida que fue duramente criticada por LaLiga y los clubes: “La carrera profesional de Dani Olmo y Pau Víctor ha estado protegida desde el pasado 8 de enero por la medida cautelar urgente que concedió el CSD con el único interés de evitar un daño irreparable hasta la resolución de este procedimiento”.
El conflicto
El Barcelona acudió al CSD a principios de enero una vez que LaLiga y la RFEF le retiraron la licencia a Dani Olmo y Pau Víctor como jugadores. Ambas instituciones esgrimían que los azulgrana no lograron firmar la palanca de los palcos VIP (cuyo dinero al final no se ha computado en las cuentas para la presente temporada) a tiempo para que antes de fin de año estuvieran dentro de la regla 1:1 del control económico. Al acreditar la venta fuera de plazo, Dani Olmo y Pau Víctor, que habían estado jugando hasta entonces gracias a un visado provisional por las lesiones de dos compañeros, se quedaban sin licencia. Y ya no podían adquirir una segunda porque la norma federativa impide que un mismo futbolista adquiera dos licencias con un mismo club en una misma temporada.
Entonces, y pese a las críticas de LaLiga y el resto de clubes, el Gobierno autorizó una cautelarísima a favor de ambos futbolistas para que pudieran seguir jugando hasta que resolviera el fondo del asunto, algo que acaba de suceder. El CSD defendió esta medida para proteger a los dos deportistas de lo que consideraron “perjuicios inmediatos y de difícil reparación” en caso de no habérsela concedido. Pero en esta ocasión, lo que ha resuelto el Gobierno era si LaLiga y la RFEF tenía potestad y razón en retirar la licencia a ambos futbolistas. Y también se la ha quitado. De esta forma, el Barcelona mantiene la licencia de ambos futbolistas para lo que resta de temporada. A LaLiga le queda la justicia ordinaria para defender que tiene razón y potestad para retirar dicha licencia al no haberse cumplido con las reglas del control económico.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.